Conecta con nosotros

Cancún

Instala gobernador Comité Operativo Especializado en Fenómenos Meteorológicos

Publicado

el

CHETUMAL, 1 DE JUNIO.- En Quintana Roo, hay una fuerte cultura de la prevención. Hoy tenemos conciencia que juntos necesitamos estar preparados ante cualquier desastre natural”, afirmó hoy el gobernador Carlos Joaquín al instalar el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos 2018 y recibir el “Atlas de Riesgo del Estado de Quintana Roo” de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

“Este comité que ponemos en funcionamiento hoy será el brazo articulador para trabajar de manera coordinada y coadyuvar para la protección de nuestra gente y de los 17 millones de visitantes que llegan a Quintana Roo cada año. Durante gobiernos anteriores, se desatendieron las necesidades de las personas para beneficiar a un grupo de privilegiados, a costa de las personas sí trabajan y se esfuerzan a diario”, señaló Carlos Joaquín

El gobernador de Quintana Roo precisó: “Nunca podemos sentirnos ajenos a cualquier tipo de fenómenos o fuera de peligro, cualquier contingencia pueda aparecer intempestivamente. Para afrontar los fenómenos hidrometeorológicos, nos encontramos preparados con más de 800 refugios anticiclónicos en el estado, tanto en zonas rurales como en las urbanas y las turísticas para protección de las personas.”

Para seguridad de los turistas también se han desarrollado diversas herramientas tecnológicas como el Guest Locator, aplicación con la que las diferentes embajadas pueden conocer la ubicación de los visitantes y saber si se encuentran en algún refugio. “Hemos avanzado en materia de protección civil, pero los resultados todavía son insuficientes; para resolver los problemas, estamos mejorando lo que funciona y estamos cambiando lo que no da resultados”, explicó Carlos Joaquín.

Al entregar el “Atlas de Riesgo del Estado de Quintana Roo” al gobernador Carlos Joaquín, el titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil Felipe Puente Espinosa explicó que es un instrumento que sirve como base de conocimientos del territorio y de los peligros que pueden afectar a la población y a la infraestructura en el sitio, permite hacer una mejor planeación del desarrollo para contar con infraestructura más segura y de esta forma contribuir a la toma de decisiones para la reducción de riesgos de desastres.

Añadió el funcionario que el “Atlas de Riesgo del Estado de Quintana Roo” se integra al “Atlas de Riesgo Nacional” con datos locales actualizados y se puede consultar a través de Internet, permitiendo conocer los niveles de vulnerabilidad del estado y la percepción del riesgo local.

Adrián Martínez Ortega, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC), dio a conocer el pronóstico de fenómenos hidrometeorológicos de este año y presentó la estructura del comité; y el delegado de CONAGUA José Blanco Pajón detalló el pronóstico de la temporada 2018, que contempla 32 fenómenos hidrometereológicos, cuatro por arriba de la media histórica que es de 28; en 2017, añadió, se tuvo un total de 38, es decir, siete por arriba de la media nacional, de los cuales cuatro impactaron contra México.

El secretario de Gobierno Francisco López Mena desarrolló el protocolo de la sesión de instalación en su carácter de secretario técnico del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos 2018.

La Temporada de Huracanes 2018 comienza oficialmente el 1 de junio, por lo que Quintana Roo se encuentra preparado para afrontar estos fenómenos hidrometeorológicos.
Como destino turístico líder en México, cada año llegan a Quintana Roo cerca de 17 millones de turistas; lo que representa el 43% de los 35 millones que arriban al país.
Refugios anticiclónicos
La cultura de prevención y de protección civil es de vital importancia en el Estado, por lo que existen un total de 873 refugios anticiclónicos distribuidos de manera estratégica a lo largo de la entidad.
De estos 873, 210 refugios son urbanos, 619 son rurales y 44 turísticos; estos últimos están ubicados en los municipios de Othón P. Blanco, Benito Juárez, Solidaridad, Tulum y Bacalar.
Temporada de Huracanes 2018
El pronóstico para este temporada de ciclones tropicales es de 32 sistemas, lo que representa cuatro por encima del promedio general.
En el océano Pacífico aparecerían 18 fenómenos hidrometeorológicos; de los cuales serían ocho tormentas tropicales, cuatro huracanes de categorías uno y dos, y seis de categoría tres o mayor.
Asimismo, en el océano Atlántico, se esperan 14 fenómenos; de los cuales siete serían tormentas tropicales, cuatro ciclones de categorías uno a dos, mientras que tres serán de categoría tres, cuatro y cinco.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

REFUERZA LA SMSCYT OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTE LLUVIAS INTENSAS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.– Ante las intensas lluvias que afectan a Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), bajo la dirección de Jaime Padilla Barrientos, activó un operativo de emergencia para brindar apoyo directo a la población y garantizar su seguridad.

Desde tempranas horas, elementos de la corporación se desplegaron en puntos críticos de la ciudad, incluyendo las supermanzanas 01, 63, 66, 71, 90, 227 y 247, así como en avenidas de alta circulación como Bonampak y Tulum. También se reforzó la presencia en colonias vulnerables como Tabachines, Betel, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, La Joya, López Portillo y Región 103.

El personal realiza recorridos preventivos y ofrece asistencia a ciudadanos varados en zonas con encharcamientos, facilitando su traslado seguro a centros de trabajo, escuelas y hogares. La SMSCyT exhorta a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar conducir a exceso de velocidad y no transitar por áreas inundadas.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de proteger a la comunidad ante fenómenos climatológicos, priorizando la atención inmediata y la prevención de riesgos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA RINDE CUENTAS: ENTREGA INFORME ANUAL ANTE CABILDO Y CONVOCA A MENSAJE PÚBLICO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.— En un acto solemne que reafirma el compromiso con la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, entregó oficialmente el Primer Informe de Gobierno de la administración 2024–2027 ante el Cabildo, en presencia de los tres Poderes del Estado.

La ceremonia se llevó a cabo en la sala “20 de abril”, donde la Alcaldesa destacó que los avances logrados durante el primer año de gestión son resultado del trabajo conjunto con regidores, autoridades estatales y federales. “Han sido 12 meses donde hemos alcanzado la construcción de un Cancún más justo, inclusivo, donde nadie se queda atrás”, expresó Peralta, reafirmando su compromiso de seguir trabajando sin descanso.

El documento entregado contiene los resultados y acciones emprendidas por la Administración Pública Municipal, cumpliendo con lo establecido por la ley. Tras rendir honores al Lábaro Patrio, la Presidenta formalizó la entrega del libro que da cuenta de los logros alcanzados.

Además, Ana Paty Peralta extendió una invitación a la ciudadanía para acompañarla en su mensaje público este mismo día a las 19:00 horas en el Poliforum Cancún, subrayando que para los gobiernos de la Cuarta Transformación, la rendición de cuentas es una prioridad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.