Nacional
Hallan nieve contaminada en Texas y México; las retiran de H-E-B
CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE JUNIO.- H-E-B está retirando del mercado helados que podrían contener pedazos de metal. Los posibles productos contaminados se encuentran en Texas y México.
Por fortuna no se reportan personas afectadas hasta el momento. En un comunicado, alertan al consumidor especialmente sobre los productos de las marcas EconoMax, Hill Country y Creamy Creations. Varios helados de estas marcas se realizaron con equipo que se quebró por lo que algunos pedazos de metal podrían aparecer en algunos productos.
Mencionan que todos los productos afectados que se encontraban en tiendas de Texas y México han sido retirados.
Sin embargo, alertan a que revise su nevera para verificar que no tenga alguno de los siguientes productos:
4122092736
EconoMax Neopolitan
4 quarts
6/1/2019 – 6/23/2019
4122092733
EconoMax Neopolitan
56 ounces
6/24/2019
4122092734
EconoMax Vanilla
4 quarts
5/24/2019 – 6/17/19
4122092731
EconoMax Vanilla
56 ounces
5/26/2019 – 5/27/019
4122090944
Hill Country Fare Chocolate
4.5 quarts
6/24/2019
4122092215
Hill Country Fare Cookies and Cream
56 ounces
5/27/2019 – 5/28/2019
4122090946
Hill Country Fare Fudge Revel
4.5 quarts
6/7/2019- 6/8/2019
4122090943
Hill Country Fare Neopolitan
4.5 quarts
6/3/2019 – 6/22/2019
4122092212
Hill Country Fare Neopolitan
56 ounces
6/25/2019
4122010102
Hill Country Fare Neopolitan (México)
4.5 quarts
6/17/2019 – 6/18/2019
4122090947
Hill Country Fare Strawberry Revel
4.5 quarts
6/8/2019 – 6/9/2019
4122090942
Hill Country Fare Vanilla
4.5 quarts
6/6/2019 – 6/7/2019
4122083898
HEB CC Fruit Punch Sherbet
Quart
12/22/2018
4122034607
HEB CC Lime Sherbet
Quart
11/19/2018 through 11/20/2018
4122083895
HEB CC NSA Orange Sherbet
Quart
11/28/2018
4122083894
HEB CC NSA Strawberry Sherbet
Quart
11/27/2018 – 11/28/2018
4122083897
HEB CC Orange Sherbet Vanilla Cream Swirl
Quart
12/10/2018 – 12/11/2018
4122097260
HEB CC Rainbow Sherbet
Quart
12/11/2018 – 12/12/2018
4122083896
HEB CC Strawberry Sherbet Vanilla Cream Swirl
Quart
11/26/2018 – 11/27/2018
Si tiene alguno de los anteriores helados, se le pide que los regrese a la tienda. Cualquier otra pregunta puede comunicarse al servicio al cliente de H-E-B al 1-855-432-4438 de lunes a viernes de ocho de la mañana a ocho noche.
Fuente Zócalo
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 1 horaEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 3 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 55 minutosLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 38 minutosFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 15 minutosENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 8 minutosSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO




















