Internacional
Periodista finge muerte para frustrar complot de Rusia

RUSIA, 30 DE MAYO.- El periodista ruso Arkady Babchenko apareció en una conferencia de prensa en la capital de Ucrania el miércoles, menos de 24 horas después de que la policía reportó que había sido asesinado a tiros en el edificio donde vivía en Kiev.
Los servicios de seguridad de Ucrania dijeron que la muerte de Babchenko fue un montaje para frustrar un plan para asesinarlo.
Aún sigo vivo, se han quedado con las ganas”, dijo el periodista, del que se había informado que murió el martes tiroteado en el portal de su casa.
Babchenko admitió que cooperó en los últimos dos meses con el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU, en sus siglas en ucraniano), en una operación para evitar un atentado de los servicios secretos rusos contra su vida.
El director del SBU, Vasili Gritsak, dijo que el autor del “asesinato” ha sido detenido y el propio Babchenko se ofreció a participar en la pantomima para lograr neutralizar el atentado.
Según datos del SBU, el asesinato de Babchenko fue encargado por los servicios secretos rusos. Contactamos con la gente que tenía esa información, y nos ayudaron a evitar el atentado terrorista. Arkady estaba al tanto y le teníamos controlado. Su familia también lo sabía”, explicó Gritsak.
Babchenko aseguró que su asesinato debía ejecutarse en vísperas de la final de Liga de Campeones, que se celebró el pasado domingo en la capital ucraniana.
Cuando hace una semana se decía en Rusia que no se qué Estado Islámico preparaba atentados en vísperas de la Liga de Campeones, por lo visto se referían a mí”, dijo el periodista de 41 años, que compareció con los servicios secretos ucranianos.
Apuntan a Rusia
Babchenko, que se refugió en Kiev a principios del año pasado tras recibir amenazas contra él y su familia, dijo estar seguro de que Rusia estaba detrás de los planes para quitarle la vida.
El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, felicitó al SBU por “la brillante operación para salvaguardar la vida (…) de Arkady Babchenko”, y prometió proporcionar al periodista guardaespaldas las 24 horas del día para evitar cualquier atentado contra su vida.
Dudo de que Moscú se calme. He ordenado proporcionar seguridad las 24 horas al día a Arkadi y su familia”, escribió el mandatario ucraniano en Facebook.
El SBU decidió revelar la naturaleza de la operación tras detener al presunto organizador, acusado de preparar el asesinato de al menos una treintena de personas en territorio de Ucrania.
Al parecer, el detenido ofreció 30 mil dólares a un conocido suyo -que había combatido del lado de Kiev en el este de Ucrania- por asesinar a Babchenko, y le prometió mucho más dinero por la ejecución de otros 30 asesinatos.
El organizador de este crimen habló de la necesidad de eliminar a 30 personas en territorio de Ucrania. Conocemos los apellidos de algunas víctimas en potencia, pero no los voy a nombrar”, señaló Gritsak.
La policía ucraniana informó la noche del martes que Babchenko había muerto de camino al hospital tras ser tiroteado poco antes en el portal de su domicilio.
El primer ministro de Ucrania, Vladimir Groisman, acusó a Moscú de estar detrás del crimen, al señalar que “la máquina del totalitarismo ruso no le perdonó su honestidad y principios”.
Babchenko tuvo que abandonar Rusia a principios de 2017 tras recibir amenazas de muerte y tras varios meses en Praga se instaló en Kiev.
Antiguo militar profesional que combatió en las dos campañas de Chechenia, Babchenko se recicló como corresponsal de guerra para el diario Moskovski Komsomolets y más tarde pasó a escribir para el periódico opositor Novaya Gazeta, desde cuyas páginas criticó abiertamente el régimen del presidente Vladimir Putin.
Fuente Excélsior

Internacional
TRAGEDIA AÉREA EN CHILE: HALLAN SIN VIDA A LOS SEIS TRIPULANTES DE AMBULANCIA AÉREA DESAPARECIDA EN CURACAVÍ

Con profunda consternación, las autoridades chilenas confirmaron en la tarde de este viernes el hallazgo de los restos de la avioneta ambulancia desaparecida el pasado miércoles en la comuna de Curacaví, región Metropolitana. Junto a los restos de la aeronave, lamentablemente, se encontraron los cuerpos sin vida de los seis ocupantes que viajaban a bordo.
La aeronave, un bimotor que pertenecía a la empresa Aerocardal, había despegado desde Santiago con destino a la ciudad de Arica, en el extremo norte del país. Sin embargo, poco después de iniciar su vuelo, se perdió todo contacto radial con la torre de control, activándose de inmediato un amplio operativo de búsqueda y rescate que movilizó recursos aéreos y terrestres de diversas instituciones, incluyendo la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Carabineros, Bomberos y equipos especializados en rescate de montaña.
Durante más de 48 horas, la incertidumbre y la esperanza se mantuvieron latentes mientras los equipos de búsqueda rastreaban la difícil geografía de la zona de Curacaví, caracterizada por su topografía irregular y, al momento de la desaparición, por condiciones climáticas adversas que incluyeron fuertes lluvias y densa niebla. Finalmente, los esfuerzos dieron un trágico resultado con la localización de los restos de la aeronave en un sector de difícil acceso.
El Gobierno de Chile, a través de un comunicado oficial, lamentó profundamente la pérdida de vidas y expresó sus más sinceras condolencias a las familias y seres queridos de las víctimas. Se confirmó que entre los fallecidos se encuentran el piloto y el copiloto de la aeronave, el reconocido empresario y político de la región de Arica, Pedro Pablo Pérez, su yerno, cuya identidad no ha sido revelada, el médico traumatólogo del Club de Deportes Antofagasta, Carlos Cisternas, y la enfermera Margot Riquelme.

La noticia ha generado una profunda conmoción a nivel nacional, especialmente en las regiones de Arica y Antofagasta, donde las víctimas eran personas muy conocidas y apreciadas. Se han sucedido las muestras de dolor y solidaridad por parte de autoridades, colegas, amigos y la comunidad en general.
Las primeras diligencias de la investigación, encabezadas por la Fiscalía y la DGAC, se centran en determinar las causas exactas del accidente. Si bien las condiciones meteorológicas adversas se perfilan como una de las principales hipótesis, los investigadores no descartan otras posibles fallas técnicas o humanas. Equipos especializados en investigación de accidentes aéreos se encuentran en el lugar recopilando evidencias que permitan esclarecer las circunstancias de esta lamentable tragedia.
Este trágico suceso pone de manifiesto los riesgos inherentes a la actividad aérea, incluso en vuelos de traslado sanitario de vital importancia. La comunidad espera ahora respuestas claras y transparentes sobre lo ocurrido, así como medidas que permitan prevenir futuras tragedias de esta naturaleza. Las familias de las víctimas, por su parte, enfrentan un doloroso proceso de duelo y exigen justicia para sus seres queridos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
MOSCÚ CONMEMORA EL DÍA DE LA VICTORIA CON IMPONENTE DESFILE MILITAR

La Plaza Roja se convirtió en el epicentro de la memoria histórica y el orgullo nacional con la celebración del Día de la Victoria, conmemorando el triunfo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Este año, el evento cobró una dimensión aún más simbólica con la presencia de los presidentes Vladímir Putin y Xi Jinping, quienes destacaron la importancia de la cooperación entre Rusia y China en tiempos de incertidumbre global.

Miles de soldados marcharon al ritmo de himnos patrióticos mientras tanques, sistemas de defensa aérea y misiles estratégicos recorrieron el corazón de la capital rusa. Las fuerzas armadas rindieron homenaje a los veteranos de guerra, recordando el sacrificio de millones de soviéticos en la lucha contra el nazismo.

En su discurso, Putin subrayó la fortaleza de Rusia y la importancia de la memoria histórica en la defensa de la soberanía nacional. Por su parte, Xi Jinping reafirmó la amistad entre Moscú y Pekín, resaltando la necesidad de preservar la estabilidad global frente a las crecientes tensiones internacionales.

La jornada concluyó con un espectáculo de fuegos artificiales sobre el Kremlin, iluminando el cielo de Moscú y reforzando el mensaje de unidad y resistencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 20 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.
-
Viralhace 18 horas
EL MAÍZ, PILAR DE LA IDENTIDAD MAYA: REFLEXIONES EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 19 horas
ARRANCA LA FERIA TRADICIONAL CON APOYO MUNICIPAL: PIROTECNIA, MÚSICA Y MÁS
-
Playa del Carmenhace 19 horas
UN PARADERO QUE CAMBIA VIDAS: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA LA MOVILIDAD EN PLAYA DEL CARMEN
-
Nacionalhace 21 horas
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 19 horas
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN
-
Nacionalhace 21 horas
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”
-
Culturahace 20 horas
TRAVESÍA SAGRADA: LA FPMC RESCATA LA ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL