Cancún
Piden empresarios garantizar el libre tránsito

CANCÚN, 29 DE MAYO.- Demanda el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC) al gobierno del estado hacer o acordar en la medida de lo posible para garantizar la libre circulación a fin de que no se afecte a ciudadanos y turistas, lo anterior motivado por el bloqueo que en su momento realizaron los taxistas y que se mantiene como un acto que puede volver a ocurrir.
Por su parte la empresa Uber desde la Ciudad de México dijo que analizarán la postura y luego opinarán, y en Cancún, un grupo de ex operadores de la trasnacional exigen empezar a trabajar ya, luego que el lunes el Congreso aprobó la nueva Ley de Movilidad de Quintana Roo, que legaliza la operación de las plataformas digitales.
El vicepresidente del CCEC, Sergio Eduardo Rubiera González, dijo que la aprobación de la Ley de Movilidad se debe aplaudir porque tenía un reglamento obsoleto: “Es algo que esperábamos desde el día uno de la administración… se tardaron por diversas razones, pero finalmente se logró en un momento muy importante para el estado y es de celebrarse”.
En ese sentido, felicitó a los diputados del Congreso estatal a nombre del sector empresarial y de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) en Cancún porque “la decisión seguramente no fue fácil y fue valiente también porque sabemos que hay voces en contra”.
El también presidente de la Comisión de Imagen Urbana de Cancún (Cimuc) del CCEC aceptó que eso no resuelve del todo el problema de movilidad en la ciudad porque falta mejorar la infraestructura, la señalética, las rutas y diferentes aspectos de la reglamentación, pero “es un paso muy importante”.
Consideró que la mayor parte de la población en el estado está de acuerdo con la aprobación, especialmente por incluir el tema de las plataformas digitales.
En cuanto a los bloqueos de taxistas, que calificó de “reprobables”, señaló que más que pedir a los taxistas no afectar la libre circulación, el llamado es al gobierno del estado, a la autoridad, para que actúe y haga respetar el estado de derecho; porque hay una afectación directa a la población y también a los turistas e imagen del destino.
“Nadie puede estar por encima de la ley, y es de reprobarse una actitud que afecte a la población, pero también a la imagen del destino turístico si se bloquea la Zona Hotelera y el aeropuerto; es condenable cualquier actitud que signifique obstaculizar las vías de comunicación y que afecte la movilidad.
“El llamado en todo caso, insistió, es para el gobernador, para el secretario general de Gobierno y a los elementos de seguridad para que hagan lo necesario, lo que tengan que hacer para garantizar el pleno estado de derecho, la libre circulación y, sobre todo, que no se vean afectados los traslados de turistas.”
Bloqueos
Por su parte, alrededor de mil taxistas de los sindicatos Lázaro Cárdenas y Andrés Quintana Roo, de Solidaridad y Benito Juárez, hicieron una manifestación y bloqueos parciales a la circulación vehicular en el kilómetro 27 de la Zona Hotelera, en la glorieta del Fonatur; es decir, en la tercera etapa cerca del entronque al aeropuerto, donde la circulación es escasa.
Los operadores, en su mayoría de Playa del Carmen, mantuvieron su protesta en contra de la recién aprobada Ley de Movilidad.
En el lugar siempre hubo elementos de las policías Municipal, Estatal y Federal, que resguardaron el lugar para evitar cortes ilegales a la circulación. Los cierres parciales fueron en ambos sentidos: en el carril de entrada y el de salida a la Zona Hotelera.
En el lugar estuvieron Carlos Bustos Álvarez y César Escamilla, director y coordinador de la Policía Turística, y la vigilancia policiaca se extendió hasta la entrada al Aeropuerto Internacional de Cancún hasta el kilómetro 27 de la zona turística.
Uber cautelosa
En tanto, la empresa Uber se mostró complacida, pero cautelosa por la aprobación de la Ley de Movilidad, que legaliza la operación de las plataformas digitales de transporte en Quintana Roo, y que entrará en operación 90 días después de su publicación en el Periódico Oficial del estado.
“En Uber reconocemos el primer paso hacia adelante que el Congreso de Quintana Roo ha dado a favor de los quintanarroenses, al reafirmar los derechos de sus ciudadanos por nuevas y mejores opciones de movilidad, así como oportunidades de autoempleo”, dijo mediante un comunicado.
“Continuamos trabajando junto con las autoridades para impulsar el acceso a las soluciones de movilidad y oportunidades de autoempleo que Uber facilita en beneficio de Quintana Roo. Estaremos pendientes a la publicación de la nueva Ley de Movilidad de Quintana Roo para determinar los siguientes pasos referentes a la operación de Uber en el estado”, se precisó.
“Reiteramos nuestro compromiso con Cancún y Quintana Roo, así como con sus ciudadanos y visitantes. Agradecemos a todos los usuarios y socios conductores de Uber, organizaciones civiles e iniciativa privada, por el apoyo constante que públicamente han demostrado a favor de la tecnología y su derecho a elegir cómo moverse y autoemplearse.”
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
CANCÚN CELEBRA CON ESPERANZA: TELETÓN 2025 Y 18 AÑOS DEL CRIT QUINTANA ROO

Cancún, Q. R., 11 de octubre de 2025.— En un emotivo acto que reafirma el compromiso social del municipio, el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, encabezó la celebración del Teletón 2025 y el 18° aniversario del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Quintana Roo, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta.

Durante su intervención, Gutiérrez Fernández destacó el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, a quien calificó como “una mujer que gobierna con el corazón y con resultados”, y reconoció el trabajo sensible de Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF estatal, por su labor en favor de las personas con discapacidad.
“El Teletón representa más que una colecta: es una muestra de lo que podemos lograr cuando gobierno, sociedad civil e iniciativa privada se unen por una causa común”, expresó el funcionario. En ese sentido, celebró la reciente apertura del primer Centro de Autismo DIF–Teletón en Cancún, que ya brinda atención especializada a más de 200 familias.

El evento contó con la presencia de autoridades estatales, personal médico, terapeutas, voluntarios y niñas y niños beneficiarios, quienes con su alegría y fortaleza dieron sentido a esta jornada de esperanza. Gutiérrez Fernández reafirmó que el Ayuntamiento de Benito Juárez continuará siendo aliado del Teletón y del CRIT, convencido de que cada historia de superación merece todo el esfuerzo institucional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REHABILITAN AVENIDA TULUM CON OPERATIVO VIAL PERMANENTE EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 11 de octubre de 2025.— En una acción decidida por mejorar la infraestructura urbana y garantizar la seguridad vial, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, puso en marcha un operativo permanente de rehabilitación en la avenida Tulum, específicamente en el tramo de la Glorieta de la Historia de México.

La estrategia, coordinada por la Dirección General de Servicios Públicos, contempla brigadas especializadas en mantenimiento vial que no solo realizan labores de bacheo, sino que aplican procesos técnicos avanzados para asegurar la durabilidad de las obras. El equipo está conformado por 28 trabajadores y cuatro operadores de maquinaria pesada, quienes emplean materiales de alta calidad y maquinaria especializada como retroexcavadoras, volquetes, mini cargadores y rodillos compactadores.

Este operativo busca agilizar la circulación vehicular en una de las arterias más transitadas de Cancún, al tiempo que promueve una movilidad más segura y eficiente para la ciudadanía. Además, se enmarca en una visión de desarrollo urbano sostenible, donde el mantenimiento constante de vialidades es clave para mejorar la calidad de vida de las y los cancunenses.

La administración municipal reafirma así su compromiso con la modernización de la infraestructura pública, apostando por soluciones técnicas que respondan a las necesidades reales de la población.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 23 horas
BLANCA MERARI REFUERZA EL ACCESO A LA SALUD PARA LAS MUJERES DE PUERTO MORELOS
-
Playa del Carmenhace 24 horas
JORNADA ROSA EN PLAYA DEL CARMEN: MÁS DE 330 MUJERES RECIBEN APOYO PARA DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA
-
Chetumalhace 24 horas
EXPOFER 2025 CELEBRA SU CARTELERA ARTÍSTICA EN UNA NOCHE DE FIESTA Y TRADICIÓN
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES ABRE LA PUERTA A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CON PRESUPUESTO 2026
-
Deporteshace 23 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA CONVIVENCIA FAMILIAR EN MALECÓN TAJAMAR CON EL “PASEO CANCUNENSE”
-
Chetumalhace 24 horas
EXPOFER 2025 PROMETE SER INOLVIDABLE: PRESENTAN CARTELERA ARTÍSTICA EN CALDERITAS
-
Isla Mujereshace 24 horas
RODADA ROSA EN ISLA MUJERES: UN LLAMADO URGENTE A LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA
-
Cozumelhace 22 horas
COMUMU LANZA NUEVOS CURSOS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE LAS FAMILIAS COZUMELEÑAS