Cancún
Piden empresarios garantizar el libre tránsito

CANCÚN, 29 DE MAYO.- Demanda el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC) al gobierno del estado hacer o acordar en la medida de lo posible para garantizar la libre circulación a fin de que no se afecte a ciudadanos y turistas, lo anterior motivado por el bloqueo que en su momento realizaron los taxistas y que se mantiene como un acto que puede volver a ocurrir.
Por su parte la empresa Uber desde la Ciudad de México dijo que analizarán la postura y luego opinarán, y en Cancún, un grupo de ex operadores de la trasnacional exigen empezar a trabajar ya, luego que el lunes el Congreso aprobó la nueva Ley de Movilidad de Quintana Roo, que legaliza la operación de las plataformas digitales.
El vicepresidente del CCEC, Sergio Eduardo Rubiera González, dijo que la aprobación de la Ley de Movilidad se debe aplaudir porque tenía un reglamento obsoleto: “Es algo que esperábamos desde el día uno de la administración… se tardaron por diversas razones, pero finalmente se logró en un momento muy importante para el estado y es de celebrarse”.
En ese sentido, felicitó a los diputados del Congreso estatal a nombre del sector empresarial y de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) en Cancún porque “la decisión seguramente no fue fácil y fue valiente también porque sabemos que hay voces en contra”.
El también presidente de la Comisión de Imagen Urbana de Cancún (Cimuc) del CCEC aceptó que eso no resuelve del todo el problema de movilidad en la ciudad porque falta mejorar la infraestructura, la señalética, las rutas y diferentes aspectos de la reglamentación, pero “es un paso muy importante”.
Consideró que la mayor parte de la población en el estado está de acuerdo con la aprobación, especialmente por incluir el tema de las plataformas digitales.
En cuanto a los bloqueos de taxistas, que calificó de “reprobables”, señaló que más que pedir a los taxistas no afectar la libre circulación, el llamado es al gobierno del estado, a la autoridad, para que actúe y haga respetar el estado de derecho; porque hay una afectación directa a la población y también a los turistas e imagen del destino.
“Nadie puede estar por encima de la ley, y es de reprobarse una actitud que afecte a la población, pero también a la imagen del destino turístico si se bloquea la Zona Hotelera y el aeropuerto; es condenable cualquier actitud que signifique obstaculizar las vías de comunicación y que afecte la movilidad.
“El llamado en todo caso, insistió, es para el gobernador, para el secretario general de Gobierno y a los elementos de seguridad para que hagan lo necesario, lo que tengan que hacer para garantizar el pleno estado de derecho, la libre circulación y, sobre todo, que no se vean afectados los traslados de turistas.”
Bloqueos
Por su parte, alrededor de mil taxistas de los sindicatos Lázaro Cárdenas y Andrés Quintana Roo, de Solidaridad y Benito Juárez, hicieron una manifestación y bloqueos parciales a la circulación vehicular en el kilómetro 27 de la Zona Hotelera, en la glorieta del Fonatur; es decir, en la tercera etapa cerca del entronque al aeropuerto, donde la circulación es escasa.
Los operadores, en su mayoría de Playa del Carmen, mantuvieron su protesta en contra de la recién aprobada Ley de Movilidad.
En el lugar siempre hubo elementos de las policías Municipal, Estatal y Federal, que resguardaron el lugar para evitar cortes ilegales a la circulación. Los cierres parciales fueron en ambos sentidos: en el carril de entrada y el de salida a la Zona Hotelera.
En el lugar estuvieron Carlos Bustos Álvarez y César Escamilla, director y coordinador de la Policía Turística, y la vigilancia policiaca se extendió hasta la entrada al Aeropuerto Internacional de Cancún hasta el kilómetro 27 de la zona turística.
Uber cautelosa
En tanto, la empresa Uber se mostró complacida, pero cautelosa por la aprobación de la Ley de Movilidad, que legaliza la operación de las plataformas digitales de transporte en Quintana Roo, y que entrará en operación 90 días después de su publicación en el Periódico Oficial del estado.
“En Uber reconocemos el primer paso hacia adelante que el Congreso de Quintana Roo ha dado a favor de los quintanarroenses, al reafirmar los derechos de sus ciudadanos por nuevas y mejores opciones de movilidad, así como oportunidades de autoempleo”, dijo mediante un comunicado.
“Continuamos trabajando junto con las autoridades para impulsar el acceso a las soluciones de movilidad y oportunidades de autoempleo que Uber facilita en beneficio de Quintana Roo. Estaremos pendientes a la publicación de la nueva Ley de Movilidad de Quintana Roo para determinar los siguientes pasos referentes a la operación de Uber en el estado”, se precisó.
“Reiteramos nuestro compromiso con Cancún y Quintana Roo, así como con sus ciudadanos y visitantes. Agradecemos a todos los usuarios y socios conductores de Uber, organizaciones civiles e iniciativa privada, por el apoyo constante que públicamente han demostrado a favor de la tecnología y su derecho a elegir cómo moverse y autoemplearse.”
Por Carlos Águila Arreola

Cancún
ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID

En un hito histórico para el deporte en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, marcó un antes y un después al inaugurar el proceso de visorías que dará acceso a becas deportivas en el prestigioso TENPLE Sport Center de Madrid, España. Este campamento de alto rendimiento se presenta como una plataforma para desarrollar atletas de clase mundial y, al mismo tiempo, forjar líderes resilientes con un propósito claro.
“El deporte no solo forma atletas, sino también líderes, personas con propósito y resiliencia”, destacó Peralta en su discurso inaugural, frente a cientos de atletas, padres de familia y entrenadores en las canchas de la Guillermo Cañedo de la Supermanzana 21. Con estas palabras, la Alcaldesa reafirmó su firme compromiso por impulsar el deporte y dar a los jóvenes cancunenses la oportunidad de sobresalir en los escenarios internacionales.
El evento, que también contó con la presencia de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, en representación de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejó la unión entre el gobierno municipal y las instituciones privadas para proporcionar a los jóvenes de Cancún y de todo Quintana Roo las mejores oportunidades para su desarrollo deportivo y personal.

Juan Pablo de Zulueta, secretario municipal de Turismo, destacó que esta iniciativa se concretó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, reafirmando que la participación en eventos internacionales tiene como objetivo atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El evento culminó con la firma del convenio entre la Alcaldesa Ana Paty Peralta, el Founder Partner & CEO de T3n Sport & Investment, Kiyomi Cerezo, y las regidoras Ivette Lorena Manjarrez Cardona y Silvana Guadalupe Córdova Uicab. Este acuerdo abrirá la puerta a 24 becas deportivas para los cancunenses más talentosos.
Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, las canchas de la Supermanzana 21 y el Kuchil Baxal se llenarán de esperanza y energía, con las visorías para fútbol y baloncesto, que estarán a cargo del equipo de entrenadores españoles.
Con esta histórica iniciativa, Ana Paty Peralta demuestra que el deporte no solo es una pasión, sino una poderosa herramienta para transformar vidas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ALISTA GOBIERNO DE BJ DETALLES PARA RECIBIR LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGA MARINA

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, se prepara para recibir a las tortugas marinas en su temporada de anidación 2025. Aunque la temporada tradicionalmente ocurre entre mayo y octubre, las primeras tortugas “Caguama” llegaron a las costas cancunenses desde finales de abril, adelantando el inicio de este ciclo natural.

El titular de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó que este fenómeno anticipado ha llevado a un refuerzo en las labores de vigilancia y protección. El personal especializado ha intensificado los recorridos a lo largo de los 12 kilómetros de costa para monitorear el comportamiento de los quelonios y proteger sus nidos. Además, se han instalado corrales para resguardar los huevos y garantizar la seguridad de las futuras crías.
Este compromiso con la conservación de las tortugas marinas resalta la importancia de Cancún como un sitio clave en la preservación de estas especies en peligro de extinción.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 20 horas
MARA LEZAMA SUPERVISA HISTÓRICA REHABILITACIÓN DEL DRENAJE EN CHETUMAL CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA Y JUSTICIA SOCIAL
-
Puerto Moreloshace 20 horas
MARINERAS DE PUERTO Y DIABLILLAS DE HONDZONOT: UN EJEMPLO DE LUCHA CONTRA EL MACHISMO, SEGÚN BLANCA MERARI
-
Playa del Carmenhace 19 horas
ACTIVA ESTEFANÍA MERCADO EL “OPERATIVO TORMENTA” PARA PROTEGER A PLAYA DEL CARMEN ANTE INTENSAS LLUVIAS
-
Nacionalhace 21 horas
Emergencia Ambiental en Tabasco: Devastador Derrame de Petróleo Afecta Ecosistemas y Comunidades Enteras
-
Chetumalhace 20 horas
LA PRIMERA PISTA DE ATLETISMO CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL LLEGA A QUINTANA ROO
-
Culturahace 20 horas
CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS CON UNA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN COZUMEL
-
Cancúnhace 19 horas
ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID
-
Cancúnhace 19 horas
ANA PATY PERALTA FESTEJA A LAS MADRES CANCUNENSES EN UN DÍA LLENO DE EMOCIÓN Y AGRADECIMIENTO