Conecta con nosotros

Cancún

Piden empresarios garantizar el libre tránsito

Publicado

el

CANCÚN, 29 DE MAYO.- Demanda el Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC) al gobierno del estado hacer o acordar en la medida de lo posible para garantizar la libre circulación a fin de que no se afecte a ciudadanos y turistas, lo anterior motivado por el bloqueo que en su momento realizaron los taxistas y que se mantiene como un acto que puede volver a ocurrir.

Por su parte la empresa Uber desde la Ciudad de México dijo que analizarán la postura y luego opinarán, y en Cancún, un grupo de ex operadores de la trasnacional exigen empezar a trabajar ya, luego que el lunes el Congreso aprobó la nueva Ley de Movilidad de Quintana Roo, que legaliza la operación de las plataformas digitales.

El vicepresidente del CCEC, Sergio Eduardo Rubiera González, dijo que la aprobación de la Ley de Movilidad se debe aplaudir porque tenía un reglamento obsoleto: “Es algo que esperábamos desde el día uno de la administración… se tardaron por diversas razones, pero finalmente se logró en un momento muy importante para el estado y es de celebrarse”.

En ese sentido, felicitó a los diputados del Congreso estatal a nombre del sector empresarial y de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) en Cancún porque “la decisión seguramente no fue fácil y fue valiente también porque sabemos que hay voces en contra”.

El también presidente de la Comisión de Imagen Urbana de Cancún (Cimuc) del CCEC aceptó que eso no resuelve del todo el problema de movilidad en la ciudad porque falta mejorar la infraestructura, la señalética, las rutas y diferentes aspectos de la reglamentación, pero “es un paso muy importante”.

Consideró que la mayor parte de la población en el estado está de acuerdo con la aprobación, especialmente por incluir el tema de las plataformas digitales.

En cuanto a los bloqueos de taxistas, que calificó de “reprobables”, señaló que más que pedir a los taxistas no afectar la libre circulación, el llamado es al gobierno del estado, a la autoridad, para que actúe y haga respetar el estado de derecho; porque hay una afectación directa a la población y también a los turistas e imagen del destino.

“Nadie puede estar por encima de la ley, y es de reprobarse una actitud que afecte a la población, pero también a la imagen del destino turístico si se bloquea la Zona Hotelera y el aeropuerto; es condenable cualquier actitud que signifique obstaculizar las vías de comunicación y que afecte la movilidad.

“El llamado en todo caso, insistió, es para el gobernador, para el secretario general de Gobierno y a los elementos de seguridad para que hagan lo necesario, lo que tengan que hacer para garantizar el pleno estado de derecho, la libre circulación y, sobre todo, que no se vean afectados los traslados de turistas.”

Bloqueos

Por su parte, alrededor de mil taxistas de los sindicatos Lázaro Cárdenas y Andrés Quintana Roo, de Solidaridad y Benito Juárez, hicieron una manifestación y bloqueos parciales a la circulación vehicular en el kilómetro 27 de la Zona Hotelera, en la glorieta del Fonatur; es decir, en la tercera etapa cerca del entronque al aeropuerto, donde la circulación es escasa.

Los operadores, en su mayoría de Playa del Carmen, mantuvieron su protesta en contra de la recién aprobada Ley de Movilidad.

En el lugar siempre hubo elementos de las policías Municipal, Estatal y Federal, que resguardaron el lugar para evitar cortes ilegales a la circulación. Los cierres parciales fueron en ambos sentidos: en el carril de entrada y el de salida a la Zona Hotelera.

En el lugar estuvieron Carlos Bustos Álvarez y César Escamilla, director y coordinador de la Policía Turística, y la vigilancia policiaca se extendió hasta la entrada al Aeropuerto Internacional de Cancún hasta el kilómetro 27 de la zona turística.

Uber cautelosa

En tanto, la empresa Uber se mostró complacida, pero cautelosa por la aprobación de la Ley de Movilidad, que legaliza la operación de las plataformas digitales de transporte en Quintana Roo, y que entrará en operación 90 días después de su publicación en el Periódico Oficial del estado.

“En Uber reconocemos el primer paso hacia adelante que el Congreso de Quintana Roo ha dado a favor de los quintanarroenses, al reafirmar los derechos de sus ciudadanos por nuevas y mejores opciones de movilidad, así como oportunidades de autoempleo”, dijo mediante un comunicado.

“Continuamos trabajando junto con las autoridades para impulsar el acceso a las soluciones de movilidad y oportunidades de autoempleo que Uber facilita en beneficio de Quintana Roo. Estaremos pendientes a la publicación de la nueva Ley de Movilidad de Quintana Roo para determinar los siguientes pasos referentes a la operación de Uber en el estado”, se precisó.

“Reiteramos nuestro compromiso con Cancún y Quintana Roo, así como con sus ciudadanos y visitantes. Agradecemos a todos los usuarios y socios conductores de Uber, organizaciones civiles e iniciativa privada, por el apoyo constante que públicamente han demostrado a favor de la tecnología y su derecho a elegir cómo moverse y autoemplearse.”

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Celebra Ana Patricia Peralta certificaciones de playas limpias en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Luego del Informe de Gobierno, la Presidente Municipal, Ana Patricia Peralta, resaltó que gracias al trabajo en conjunto entre iniciativa privada y los tres órdenes de gobierno, en un año de transformación, Cancún mantuvo su liderazgo a nivel nacional en tres importantes certificaciones ambientales para arenales: “Playa Limpia Sustentable”, “Playa Platino” y “Blue Flag”.

De acuerdo con los logros alcanzados en el Eje Medio Ambiente Sostenible del Plan Municipal de Desarrollo 2023-2024 y sus estrategias para procurar la protección del medio ambiente y biodiversidad de las diferentes especies, la Primera Autoridad Municipal subrayó que el destino se posicionó en el primer lugar nacional en sitios “Blue Flag” y el primero también a nivel internacional en embarcaciones de turismo sostenible, recibiendo un total de 43 galardones para la temporada 2023-2024.

Lo anterior, agregó, debido a que se mantuvieron los siete banderas de ese tipo para playas públicas: Del Niño, Las Perlas, Chac Mool, Marlín, Ballenas, Delfines y Coral; se renovaron tres correspondientes a los arenales de los hoteles Fiesta Americana Condesa, Live Aqua e Iberostar; y se incrementaron dos embarcaciones más de la empresa “Cancún Sailing” para sumar 33 de ese tipo.

Por otro lado, Ana Patricia Peralta recordó que también conservó y renovó la certificación nacional “Playa Limpia Sustentable” para Delfines con nivel II y para Las Perlas con nivel III, el más alto nivel; además de la distinción “Playa Platino” actualizada para 8 sitios: Del Niño, Las Perlas, Chac Mool, Marlín, Ballenas, Delfines y Coral, junto con el arenal del Hotel Occidental Tucancun, todas con el nivel D, el más alto de su tipo.

Con el compromiso de cuidar el principal atractivo turístico de Cancún, atender las necesidades de la población y no utilizar el presupuesto para favorecer a minorías, la Presidenta Municipal subrayó la puntual limpieza de esos espacios recreativos por parte del personal municipal, con la finalidad de retirar los residuos sólidos y micro plásticos, para conservarlas en óptimas condiciones y con eso continuar ofreciendo la buena imagen del destino, lo que dio un resultado acumulado de 375 mil 90 kilos de desechos, así como la recolección de cuatro mil metros cúbicos de sargazo, ante el recale masivo de macroalga.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Desconoce IEQROO actos anticipados de campaña, afirman no hay denuncias

Publicado

el

Por

Cancún (Francisco Javier Robles /5toPoder).- El consejero del Instituto Electoral de Quintana Roo, Juan César Hernández Cruz, aclaró que en este momento están prohibidos los actos anticipados de campaña de “corcholatas” y violaciones a las normatividades electorales.

“Actualmente, no existe un periodo para que estas personas realicen algún tipo de proselitismo, sería incorrecto estar manifestando sus intenciones o hacer ese tipo de actividades”.

A pesar de que publicidad de “corcholatas” y anticipados es bastante evidente en redes sociales, plataformas, colonias y zonas populares del estado, aseguró que el Instituto Electoral no tiene conocimiento.

Señaló que para que el Ieqroo proceda contra los actos anticipados de campaña tienen que ser denunciados por algún organismo, persona o partido político

“Yo no tengo conocimiento de que en este momento alguien haya incurrido en el incumplimiento de alguna normatividad. Hasta ahorita no se ha registrado alguna queja en ese sentido ante el instituto, por mi parte, tampoco he observado algo particular sobre diputaciones o ayuntamientos, pero estaremos vigilantes de ser el caso”.

Señaló que por el exceso de bardas en los 11 municipios de Quintana Roo, particularmente en Cancún, se están haciendo investigaciones a nivel local y nacional.

Dijo que, a nivel local, el proceso electoral iniciará en la primera semana del mes de enero de 2024, “y hasta ese momento estaríamos configurando temas del proceso electoral, como precampañas, campañas, normatividad de regulación, etcétera”.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.