Economía y Finanzas
El mundial de Rusia impulsa la venta de tv en América Latina

CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE MAYO.-Como sucede en cada Copa del Mundo, la venta de televisores tendrá un nuevo año de gloria este 2018 a partir del máximo evento del fútbol que tendrá lugar en Rusia desde el 14 de junio.
Es un fenómeno que se advierte en prácticamente todo el globo, más aún cuando hay un cambio de tecnología como ahora, a partir de la masificación de los
Según el último informe de IHS Markit, compañía de servicios de datos e información que abastece a una variedad de industrias (automotriz, energía, servicios financieros, tecnología, defensa y marítima), los envíos mundiales de televisores aumentaron un 7,9 por ciento (hasta 50,6 millones de unidades) en el primer trimestre de 2018 en comparación con el año anterior.
La gran mayoría (50,1 millones) fueron televisores de cristal líquido (LCD), que aumentaron un 7,5 por ciento, y le siguieron los envíos de televisores de diodos emisores de luz orgánicos (OLED), que aumentaron un 115,8 por ciento (unas 470.000 unidades durante el mismo período), según Advanced–Television.
El informe dice que en 2017, la venta de LCD había caído un 3,6 por ciento en 2017, en especial por el alto precio que afectó negativamente la demanda en muchas regiones. Sin embargo, las bajas en los precios del panel LCD a finales de 2017 y principios de 2018, han generado mejores expectativas para 2018.
Esta mejora, en precios y demanda, se genera justo antes de la Copa Mundial de Rusia 2018, en parte gracias a las promociones en algunas regiones mercados emergentes.
“Los mercados emergentes como América Latina suelen ver una fuerte respuesta estacional a la Copa del Mundo”, dijo Paul Gagnon , director ejecutivo de IHS Markit.
En efecto, las ventas de televisores en Latinoamérica aumentaron un 40 por ciento en el primer trimestre de 2018 en comparación con el año anterior, según el mismo estudio. Hay un aumento significativo en la comercialización de TV de 50 pulgadas y mayores.
Precio
El lado negativo es que América latina tuvo en el primer trimestre de 2018 el precio de venta promedio más alto entre las regiones de mercados emergentes.
La encuesta evalúa a más de 100 minoristas en 34 países diferentes.
Por contrapartida, China tuvo el precio de venta promedio más bajo entre las regiones cubiertas en el informe, con U$S 446, a pesar de tener el tamaño de pantalla promedio más grande (47,3 pulgadas).
Europa occidental tiene el precio promedio más alto (U$S 712) y la venta de 4K más alta entre todas las regiones.
Como publicáramos en Merca2.0 en enero, el Regional Product Manager de Samsung, Celso Barros, pronosticó que el mercado total de unidades crecerá 6,4 por ciento en 2018, para llegar a 24 millones de unidades de televisiones vendidas de la marca. En tanto que los ingresos avanzarán 7,5 por ciento, a 8.300 millones de dólares. “Será un año marcado por la renovación de pantallas más grandes y con mejor resolución”, dijo.
Samsung tiene una participación en el mercado de pantallas de 34 por ciento a nivel global, mientras que en Latinoamérica alcanza 38 por ciento, según cifras de la propia empresa.
FUENTE MERCA 2.0
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE

Ciudad de México, 2 de septiembre de 2025 — El peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense. Al cierre de operaciones, el tipo de cambio interbancario se ubicó en $18.66 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio FIX oficial fue de $18.65.
Este comportamiento representa una apreciación acumulada de más del 10% en lo que va del año, impulsada por el aumento en exportaciones manufactureras, el flujo constante de remesas y una política monetaria cautelosa por parte del Banco de México.
🔍 Cotización del dólar en bancos mexicanos (01 de septiembre de 2025):
- BX+: compra $19.19 / venta $20.41
- Inbursa: compra $19.20 / venta $20.20
- Monex: compra $18.85 / venta $20.84
- BBVA: compra $18.94 / venta $20.11
- Banxico: compra $19.78 / venta $19.79
- CitiBanamex: compra $19.19 / venta $20.32
- Banorte/Ixe: compra $18.60 / venta $20.15
- HSBC: compra $18.85 / venta $20.32
- Banco Azteca: compra $18.45 / venta $20.15
- Santander: compra $18.70 / venta $20.40
- CiBanco: compra $18.85 / venta $20.33
- Banco Base: compra $19.65 / venta $19.65
- BanCoppel: compra $18.87 / venta $20.35
📈 En el terreno bursátil, el índice S&P/BMV IPC cerró en 58,865.03 puntos, con una variación positiva de +0.27%, mientras que el FTSE BIVA subió +0.29%, reflejando el buen ánimo de los inversionistas ante datos económicos sólidos y expectativas de estabilidad en tasas de interés.
Analistas señalan que el fortalecimiento del peso podría mantenerse si se confirma la desaceleración inflacionaria en Estados Unidos y continúa el flujo de inversión extranjera directa en sectores clave como energía, tecnología y manufactura.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
MÉXICO INICIA SEPTIEMBRE CON UN PESO FORTALECIDO Y UNA BOLSA EN AJUSTE TRAS MÁXIMOS HISTÓRICOS

Este lunes 1 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano arranca con señales mixtas: mientras el peso se mantiene firme frente al dólar, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) experimenta una ligera corrección tras alcanzar niveles récord en agosto.
El tipo de cambio promedio se ubica en $18.62 pesos por dólar, reflejando una apreciación del peso de más del 5% en lo que va del año. Esta tendencia responde a factores como la expectativa de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU., una sólida entrada de remesas y un entorno macroeconómico nacional más estable.
A continuación, la cotización del dólar en los principales bancos de México, en operaciones de compra y venta:
- Banco BASE: compra $19.65 / venta $19.65
- Banxico: compra $19.78 / venta $19.79
- BBVA: compra $18.94 / venta $20.11
- Banorte/Ixe: compra $18.60 / venta $20.15
- CitiBanamex: compra $19.19 / venta $20.32
- HSBC: compra $18.85 / venta $20.32
- Santander: compra $18.70 / venta $20.40
- Banco Azteca: compra $18.45 / venta $20.15
- Inbursa: compra $19.20 / venta $20.20
- Monex: compra $18.85 / venta $20.84
- BX+: compra $19.19 / venta $20.41
- CiBanco: compra $18.85 / venta $20.33
- BanCoppel: compra $18.87 / venta $20.35
En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores, el índice S&P/BMV IPC cerró el último día hábil de agosto en 58,708.86 unidades, con una caída del 0.75%, atribuida a una toma de utilidades por parte de inversionistas luego del entusiasmo generado por posibles ajustes en la política monetaria estadounidense. A pesar del retroceso, el índice acumula una ganancia anual del 18.13%, reflejando la confianza en el mercado mexicano y el buen desempeño de sectores clave como telecomunicaciones, minería y consumo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 16 horas
CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO: BALANCE DE ONCE MESES DE TRANSFORMACIÓN NACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO TRANSFORMA LA EDUCACIÓN CON INCLUSIÓN, TECNOLOGÍA Y JUSTICIA SOCIAL
-
Cancúnhace 16 horas
REFUERZAN SEGURIDAD EN ESCUELAS DE CANCÚN PARA UN REGRESO A CLASES TRANQUILO Y ORDENADO
-
Economía y Finanzashace 9 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN VERDE
-
Isla Mujereshace 3 horas
INICIA CICLO ESCOLAR EN ISLA MUJERES CON OPERATIVO DE SEGURIDAD Y ATENCIÓN INTEGRAL
-
Chetumalhace 16 horas
MARA LEZAMA INAUGURA CICLO ESCOLAR CON VISIÓN INCLUSIVA PARA MÁS DE 338 MIL ESTUDIANTES EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 16 horas
DOBLE ORO PARA CANCÚN: EL CORO MUNICIPAL BRILLA EN EUROPA Y SE CONSOLIDA COMO EMBLEMA CULTURAL
-
Chetumalhace 10 horas
CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO INICIA SEPTIEMBRE CON ALTAS TEMPERATURAS Y HUMEDAD EXTREMA