Economía y Finanzas
El mundial de Rusia impulsa la venta de tv en América Latina
CIUDAD DE MÉXICO, 30 DE MAYO.-Como sucede en cada Copa del Mundo, la venta de televisores tendrá un nuevo año de gloria este 2018 a partir del máximo evento del fútbol que tendrá lugar en Rusia desde el 14 de junio.
Es un fenómeno que se advierte en prácticamente todo el globo, más aún cuando hay un cambio de tecnología como ahora, a partir de la masificación de los
Según el último informe de IHS Markit, compañía de servicios de datos e información que abastece a una variedad de industrias (automotriz, energía, servicios financieros, tecnología, defensa y marítima), los envíos mundiales de televisores aumentaron un 7,9 por ciento (hasta 50,6 millones de unidades) en el primer trimestre de 2018 en comparación con el año anterior.
La gran mayoría (50,1 millones) fueron televisores de cristal líquido (LCD), que aumentaron un 7,5 por ciento, y le siguieron los envíos de televisores de diodos emisores de luz orgánicos (OLED), que aumentaron un 115,8 por ciento (unas 470.000 unidades durante el mismo período), según Advanced–Television.
El informe dice que en 2017, la venta de LCD había caído un 3,6 por ciento en 2017, en especial por el alto precio que afectó negativamente la demanda en muchas regiones. Sin embargo, las bajas en los precios del panel LCD a finales de 2017 y principios de 2018, han generado mejores expectativas para 2018.
Esta mejora, en precios y demanda, se genera justo antes de la Copa Mundial de Rusia 2018, en parte gracias a las promociones en algunas regiones mercados emergentes.
“Los mercados emergentes como América Latina suelen ver una fuerte respuesta estacional a la Copa del Mundo”, dijo Paul Gagnon , director ejecutivo de IHS Markit.
En efecto, las ventas de televisores en Latinoamérica aumentaron un 40 por ciento en el primer trimestre de 2018 en comparación con el año anterior, según el mismo estudio. Hay un aumento significativo en la comercialización de TV de 50 pulgadas y mayores.
Precio
El lado negativo es que América latina tuvo en el primer trimestre de 2018 el precio de venta promedio más alto entre las regiones de mercados emergentes.
La encuesta evalúa a más de 100 minoristas en 34 países diferentes.
Por contrapartida, China tuvo el precio de venta promedio más bajo entre las regiones cubiertas en el informe, con U$S 446, a pesar de tener el tamaño de pantalla promedio más grande (47,3 pulgadas).
Europa occidental tiene el precio promedio más alto (U$S 712) y la venta de 4K más alta entre todas las regiones.
Como publicáramos en Merca2.0 en enero, el Regional Product Manager de Samsung, Celso Barros, pronosticó que el mercado total de unidades crecerá 6,4 por ciento en 2018, para llegar a 24 millones de unidades de televisiones vendidas de la marca. En tanto que los ingresos avanzarán 7,5 por ciento, a 8.300 millones de dólares. “Será un año marcado por la renovación de pantallas más grandes y con mejor resolución”, dijo.
Samsung tiene una participación en el mercado de pantallas de 34 por ciento a nivel global, mientras que en Latinoamérica alcanza 38 por ciento, según cifras de la propia empresa.
FUENTE MERCA 2.0
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA DE VALORES ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
Este jueves 13 de noviembre, los mercados financieros mexicanos muestran señales de fortaleza y optimismo. El peso mexicano mantiene su tendencia positiva frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanza un nuevo máximo histórico, impulsada por el fin del cierre de gobierno en Estados Unidos y una sólida temporada de reportes corporativos.
TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El tipo de cambio interbancario se ubica en $18.28 pesos por dólar, con una ligera apreciación del peso de 0.02% respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX oficial se mantiene en $18.2982 pesos.
PRECIO DEL DÓLAR EN BANCOS MEXICANOS (COMPRA / VENTA)
- Afirme: $17.60 / $19.10
- Banco Azteca: $16.90 / $18.79
- BBVA Bancomer: $17.44 / $18.58
- Banorte: $17.10 / $18.60
- Banamex: $17.77 / $18.79
- Scotiabank: $17.40 / $19.00
BOLSA MEXICANA DE VALORES
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV superó por primera vez los 64 mil puntos, cerrando en 64,321.27 unidades, un avance de 1.95% respecto al día anterior. Este hito refleja el optimismo de los inversionistas tras la reapertura del gobierno estadounidense y el buen desempeño de empresas como Banorte, Grupo Carso, Bimbo y Coca-Cola Femsa.
Este impulso bursátil también se refleja en Wall Street, donde el Dow Jones alcanzó un nuevo récord al cerrar en 47,927.96 puntos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
El peso mexicano cerró la jornada con una apreciación frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó un nuevo máximo histórico, impulsada por el optimismo en los mercados internacionales y señales de estabilidad económica interna.
Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio interbancario se ubicó en $18.31 pesos por dólar, mostrando una ligera ganancia para la moneda nacional. El tipo de cambio FIX del Banco de México se fijó en $18.33 pesos, reflejando una jornada de estabilidad cambiaria.
Dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- Afirme: $17.70 / $19.10
- Banco Azteca: $17.20 / $18.70
- Banamex: $17.78 / $18.87
- BBVA: $17.55 / $18.68
- Santander: $17.25 / $18.95
- Scotiabank: $17.40 / $19.00
La apreciación del peso se atribuye a datos laborales en Estados Unidos que fortalecen la expectativa de un recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, lo que debilitó al dólar a nivel global y favoreció a monedas emergentes como la mexicana.
Bolsa Mexicana de Valores
El índice S&P/BMV IPC cerró con una ganancia de 1.95%, alcanzando los 64,321.27 puntos, su nivel más alto registrado hasta la fecha. Las emisoras con mayores avances fueron Grupo Carso (+4.84%), Banregio (+4.59%) y Arca Continental (+3.36%).
El volumen operado superó los 190 millones de títulos, reflejando un fuerte apetito por activos mexicanos en medio de un entorno internacional más favorable y señales de crecimiento económico sostenido.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 15 horasCANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO
-
Economía y Finanzashace 16 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA DE VALORES ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasCONSOLIDAN GOBERNANZA EFICIENTE Y TRANSPARENTE EN QUINTANA ROO: RESULTADOS DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL 2025
-
Chetumalhace 17 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO — JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 16 horasACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasINSPECCIONES URBANAS MÁS FIRMES: QUINTANA ROO REFUERZA LA LEGALIDAD Y EL ORDEN TERRITORIAL
-
Puerto Moreloshace 15 horasCALLE 2 LAS TORRES: OBRA QUE TRANSFORMA Y REIVINDICA A LEONA VICARIO
-
Puerto Moreloshace 15 horasJORNADAS DE SALUD DEL IMM FORTALECEN A MUJERES TRABAJADORAS EN PUERTO MORELOS




















