Conecta con nosotros

Cancún

Protocolo homologado IX

Publicado

el

NOVENA PARTE

ACAPULCO, GUERRERO. Sobre el Inicio de la Investigación-Conocimiento del Delito del Protocolo Homologado, propuesto por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, FEADLE, de la Procuraduría General de la República, PGR, también se refiere a ’Turno al Área Especializada’ de la siguientes manera:

TURNO AL ÁREA ESPECIALIZADA

En aquellos casos en que la o el agente del Ministerio Público que recibe la noticia criminal no se encuentre adscrito al área especializada en investigación de delitos cometidos contra la libertad de expresión, este deberá realizar aquellas diligencias inmediatas de conformidad con el presente protocolo y después remitirá la carpeta de investigación a dicha área especializada.

Todos los agentes del Ministerio Público están obligados a recibir las denuncias y/o querellas que les sean presentadas por independientemente de la competencia por fuero o materia.

DE INVESTIGACIÓN
3.- ESTRATEGIA

2.1 DEFINICIÓN DE LA ESTRATEGIA

Una vez iniciada la carpeta de investigación, la o el agente del Ministerio Público deberá analizar de manera inmediata toda la información con la cuenta con la finalidad de generar una estrategia de investigación.

2.2 CONTENIDO DE LA ESTRATEGIA

Para el efecto de determinar el contenido de la estrategia de investigación, la o el agente del Ministerio Público considerará, de manera enunciativa y no limitativa, los siguientes cuestionamientos que le permitan perfilar la investigación:

Respecto del momento de tomar la declaración de la víctima u ofendido:

• ¿Cuál es la actividad de la víctima u ofendido?
• ¿Existió alguna amenaza previa? Y en su caso, ¿existió una denuncia al respecto? ¿ante que autoridad se realizó?
• ¿En qué condiciones físicas o psicológicas se encuentra la víctima u ofendido?
• ¿Requiere asistencia médica o ayuda emocional?
• ¿Existen víctimas indirectas o potenciales?
• ¿Es posible identificar algún factor de riesgo para la vida o integridad física de las víctima u ofendido?
• ¿Es necesario dictar medidas cautelares?
• ¿Es necesario notificar al Mecanismo de Protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas?
• ¿Es necesario notificar a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas?
• ¿Pertenece a un grupo en situación de vulnerabilidad?
• ¿Pertenece a una comunidad indígena?
• ¿Es de nacionalidad extranjera?
• ¿Es una persona migrante?
• ¿Es una persona adulta mayor que requiera asistencia especial?
• ¿Es necesaria la aplicación de una perspectiva de género?
• ¿Fue víctima de alguna agresión sexual? CONTINUARÁ

Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Rinde informe de gobierno Ana Patricia Peralta en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún (Francisco Javier Robles / 5toPoder).- Ante más de cinco mil personas, la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña ofreció su primer informe de gobierno en la explanada del Palacio Municipal de Cancún.

Estuvo acompañada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa; presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas; presidente de la Jugocopo del Congreso del Estado, Humberto Aldana Navarro; presidentes municipales, regidores del ayuntamiento, empresarios de diversos giros, asociaciones, y deportistas.

Destacó la designación de 550 millones de pesos para obra pública diversa de este 2023, y 120 millones de pesos más para urbanización de cinco colonias irregulares.

Como favor especial, Peralta de la Peña pidió a la ciudadanía sumarse a las problemáticas y soluciones de Benito Juárez, “trabajando unidos, con pequeñas y grandes acciones. Un Cancún unido es la solución”.

Aprovechó para mandar su apoyo incondicional a la coordinadora de los comités de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, en su búsqueda de la Presidencia de la República, y agradeció a López Obrador y Mara Lezama por el respaldo permanente a su administración.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Falso que quitarán concesión a Aguakan, afirma delegado de MC Jesús Pool Moo

Publicado

el

Por

Cancún (Francisco Javier Robles / 5toPoder).-El delegado del partido Movimiento Ciudadano en Quintana Roo, Jesús de los Ángeles Pool Moo, consideró que la supuesta embestida legal del Ayuntamiento Benito Juárez contra Aguakan es una nueva farsa, para crear una cortina de humo sobre el tema.

“Están diciendo que se le va a quitar la concesión a Aguakan, eso es mentira, no se le está quitando la concesión a la empresa. Ya iniciaron las voces de Morena anunciando que ya iniciaron el proceso para quitarle la concesión; mentira, eso es una gran mentira; eso es engañar al pueblo”.

Aseguró que tampoco de trata de un procedimiento administrativo contra la empresa de agua potable, y sí de una nueva medida política/electorera por la proximidad de los comicios 2024. “Están pateando la lata porque se aproxima el proceso electoral”.

Precisó que lo único que se autorizó este lunes en sesión de Cabildo, es que el sindico Miguel Ángel Zenteno les informe sobre los trabajos que hace el Consejo Directivo de CAPA en contra de Aguakan, y acusó negligencia por parte del apoderado legal municipal.

“Queremos saber qué procedimiento se va a seguir, porque no nos rinden informes. Queremos saber si ha habido demanda de CAPA hacia Aguakan, porque no tenemos ningún informe”.

El regidor del Trabajo y Previsión Social exigió a legisladores, alcaldes y militantes de Morena no volver a utilizar el tema como bandera política para embaucar al electorado, como en el pasado proceso.

“Ahorita van a volver a utilizar políticamente a Aguakan, y asegurar que la van a sacar, cuando eso no es cierto. No hay nada de eso. Hay voces de Morena que comienzan a decir que ya lo están peleando; es falso, es mentira”.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.