Internacional
La crisis política amenaza al gobierno de Rajoy

ESPAÑA, 28 DE MAYO.- ¿Una moción de censura rechazada, un gobierno socialista con una inestable “mayoría Frankestein” o elecciones anticipadas? Estos son los principales escenarios de la crisis política española que amenaza al gobierno de Mariano Rajoy.
¿UNA MOCIÓN BLOQUEADA?
Presentada el viernes pasado por el Partido Socialista (PSOE) luego de que el Partido Popular (PP) de Rajoy fuera condenado en un megaproceso por corrupción, la cuarta moción de censura desde el restablecimiento de la democracia en 1977 tendrá difícil alcanzar la mayoría absoluta indispensable de 176 votos. Las tres precedentes fracasaron.
El PSOE, principal fuerza de oposición que propone a su líder Pedro Sánchez para reemplazar a Rajoy, dispone sólo de 84 diputados sobre 350 en el Congreso de los Diputados.
Por ahora, cuenta solo con el apoyo del partido de izquierda radical (67 diputados) y debe convencer a otras fuerzas políticas en el debate que tendrá lugar entre jueves y viernes.
De su lado, el partido liberal Ciudadanos (32 diputados), con el viento a favor según las encuestas, no tiene ninguna intención de facilitar la llegada al poder de los socialistas.
Así, Sánchez tendrá que buscar los votos de los pequeños partidos regionales, incluyendo a los separatistas catalanes y a los nacionalistas vascos.
Los mismos independentistas catalanes contra los que el PSOE hizo frente común con el PP y Ciudadanos.
El nuevo presidente catalán, Quim Torra, ya condicionó el apoyo de su grupo a la excarcelación de los líderes separatistas en prisión preventiva.
Si fracasa la moción de censura, Rajoy se mantendría en el poder, pero aunque “sobreviva al voto, el país se sumirá en el bloqueo ya que Ciudadanos no estará dispuesto a seguir brindando su apoyo” necesario para el gobierno en minoría del PP, y la oposición podría verse tentada “a volver a intentar sacar al jefe de gobierno este año”, advirtió Antonio Barroso, del gabinete Teneo Intelligence.
UN GOBIERNO INESTABLE DE SÁNCHEZ
Si pese a todo, el PSOE logra una “coalición Frankestein”, le será imposible gobernar con ella, previene el consultor político Ignacio Varela.
Los socialistas prevén convocar a los españoles a las urnas, pero luego de gobernar “unos meses”, precisó una de sus portavoces, la exministra de Cultura Carmen Calvo.
Un tiempo para “hacer modificaciones suficientes” en cuanto a salarios, jubilaciones o educación, precisó. Todo ello con el objetivo de aumentar su popularidad luego de registrar en 2016 el peor resultado electoral de su historia reciente.
¿ELECCIONES INMEDIATAS?
Es lo que reclama Ciudadanos, que rechaza por igual continuar apoyando al gobierno de Rajoy o respaldar la moción socialista.
Su líder, Albert Rivera, que declaró que “la legislatura está liquidada por la condena por corrupción”, se mostró este lunes dispuesto a discutir con Rajoy una “salida ordenada” fijando “fecha y hora” para nuevas elecciones, que a su juicio deberían convocarse para el otoño (boreal).
En caso contrario, su partido de centroderecha es partidario de un “plan B”, que consistiría en una nueva moción de censura, pero con un “candidato independiente” en vez de Sánchez, que haga aprobar definitivamente el presupuesto 2018 contra el que votaron los socialistas, y convocar elecciones.
Ciudadanos no posee los 35 diputados necesarios para presentar su propia moción de censura.
Pero estas elecciones anticipadas son resistidas por los nacionalistas vascos del PNV, que temen la llegada al poder de un partido como Ciudadanos, dispuesto a reducir los privilegios del País Vasco.
Las elecciones serían “un despropósito que le pondría a Ciudadanos la situación en bandeja y no arreglaría nada”, explicó el domingo el presidente del PNV, Andoni Ortuzar.
Fuente Zócalo

Internacional
TRAGEDIA AÉREA EN CHILE: HALLAN SIN VIDA A LOS SEIS TRIPULANTES DE AMBULANCIA AÉREA DESAPARECIDA EN CURACAVÍ

Con profunda consternación, las autoridades chilenas confirmaron en la tarde de este viernes el hallazgo de los restos de la avioneta ambulancia desaparecida el pasado miércoles en la comuna de Curacaví, región Metropolitana. Junto a los restos de la aeronave, lamentablemente, se encontraron los cuerpos sin vida de los seis ocupantes que viajaban a bordo.
La aeronave, un bimotor que pertenecía a la empresa Aerocardal, había despegado desde Santiago con destino a la ciudad de Arica, en el extremo norte del país. Sin embargo, poco después de iniciar su vuelo, se perdió todo contacto radial con la torre de control, activándose de inmediato un amplio operativo de búsqueda y rescate que movilizó recursos aéreos y terrestres de diversas instituciones, incluyendo la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), Carabineros, Bomberos y equipos especializados en rescate de montaña.
Durante más de 48 horas, la incertidumbre y la esperanza se mantuvieron latentes mientras los equipos de búsqueda rastreaban la difícil geografía de la zona de Curacaví, caracterizada por su topografía irregular y, al momento de la desaparición, por condiciones climáticas adversas que incluyeron fuertes lluvias y densa niebla. Finalmente, los esfuerzos dieron un trágico resultado con la localización de los restos de la aeronave en un sector de difícil acceso.
El Gobierno de Chile, a través de un comunicado oficial, lamentó profundamente la pérdida de vidas y expresó sus más sinceras condolencias a las familias y seres queridos de las víctimas. Se confirmó que entre los fallecidos se encuentran el piloto y el copiloto de la aeronave, el reconocido empresario y político de la región de Arica, Pedro Pablo Pérez, su yerno, cuya identidad no ha sido revelada, el médico traumatólogo del Club de Deportes Antofagasta, Carlos Cisternas, y la enfermera Margot Riquelme.

La noticia ha generado una profunda conmoción a nivel nacional, especialmente en las regiones de Arica y Antofagasta, donde las víctimas eran personas muy conocidas y apreciadas. Se han sucedido las muestras de dolor y solidaridad por parte de autoridades, colegas, amigos y la comunidad en general.
Las primeras diligencias de la investigación, encabezadas por la Fiscalía y la DGAC, se centran en determinar las causas exactas del accidente. Si bien las condiciones meteorológicas adversas se perfilan como una de las principales hipótesis, los investigadores no descartan otras posibles fallas técnicas o humanas. Equipos especializados en investigación de accidentes aéreos se encuentran en el lugar recopilando evidencias que permitan esclarecer las circunstancias de esta lamentable tragedia.
Este trágico suceso pone de manifiesto los riesgos inherentes a la actividad aérea, incluso en vuelos de traslado sanitario de vital importancia. La comunidad espera ahora respuestas claras y transparentes sobre lo ocurrido, así como medidas que permitan prevenir futuras tragedias de esta naturaleza. Las familias de las víctimas, por su parte, enfrentan un doloroso proceso de duelo y exigen justicia para sus seres queridos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
MOSCÚ CONMEMORA EL DÍA DE LA VICTORIA CON IMPONENTE DESFILE MILITAR

La Plaza Roja se convirtió en el epicentro de la memoria histórica y el orgullo nacional con la celebración del Día de la Victoria, conmemorando el triunfo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Este año, el evento cobró una dimensión aún más simbólica con la presencia de los presidentes Vladímir Putin y Xi Jinping, quienes destacaron la importancia de la cooperación entre Rusia y China en tiempos de incertidumbre global.

Miles de soldados marcharon al ritmo de himnos patrióticos mientras tanques, sistemas de defensa aérea y misiles estratégicos recorrieron el corazón de la capital rusa. Las fuerzas armadas rindieron homenaje a los veteranos de guerra, recordando el sacrificio de millones de soviéticos en la lucha contra el nazismo.

En su discurso, Putin subrayó la fortaleza de Rusia y la importancia de la memoria histórica en la defensa de la soberanía nacional. Por su parte, Xi Jinping reafirmó la amistad entre Moscú y Pekín, resaltando la necesidad de preservar la estabilidad global frente a las crecientes tensiones internacionales.

La jornada concluyó con un espectáculo de fuegos artificiales sobre el Kremlin, iluminando el cielo de Moscú y reforzando el mensaje de unidad y resistencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Policíahace 18 horas
Se realiza la detención de Tomás Oliver “N”, presunto implicado en delitos Contra la Salud.
-
Viralhace 16 horas
EL MAÍZ, PILAR DE LA IDENTIDAD MAYA: REFLEXIONES EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 16 horas
ARRANCA LA FERIA TRADICIONAL CON APOYO MUNICIPAL: PIROTECNIA, MÚSICA Y MÁS
-
Playa del Carmenhace 17 horas
UN PARADERO QUE CAMBIA VIDAS: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA LA MOVILIDAD EN PLAYA DEL CARMEN
-
Nacionalhace 19 horas
GINO SEGURA HONRA A MADRES TRABAJADORAS: MOTOR DE LA ECONOMÍA Y LA SOCIEDAD EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 17 horas
EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA REGULARIZACIÓN PATRIMONIAL EN CANCÚN
-
Nacionalhace 19 horas
Amazon impulsa el talento mexicano con el programa “Hecho en México”
-
Puerto Moreloshace 17 horas
BLANCA MERARI RECONOCE LA ENTREGA DE LAS MADRES TRABAJADORAS EN PUERTO MORELOS