Cancún
Recomienda especialista mayor certificación a quienes promueven visitas a arrecifes
CANCÚN, 27 DE MAYO.- Los arrecifes, donde se alberga el 25 por ciento de la fauna marina siguen siendo amenazados por el flujo turístico, por lo que se han iniciado procesos de capacitación y certificación a los prestadores de servicios turísticos para que realicen su trabajo causando el menor daño a esos ecosistemas.
De acuerdo a Liliana García Ramírez, directora de Proyectos de “Amigos de Sian Ka’an”, indicó que las áreas naturales protegidas (anp) no necesariamente son zonas vedadas para el turismo, siempre y cuando los prestadores de servicios que lleven a los visitantes estén certificados por la Secretaría de Turismo (Sectur) con la Norma Oficial Mexicana (nom) 009, como “Guía especializado en turismo de naturaleza”.
Comentó que entre más certificaciones, obviamente el servicio es más profesionalizado, más óptimo, “y evidentemente el turista quiere regresar y te recomienda; entonces, de esa manera garantizamos la implementación de buenas prácticas en prestación de servicios turísticos en las áreas naturales protegidas”.
La entrevistada resaltó que la certificación de la nom 009 tiene un costo de 30 mil pesos por persona, más viáticos, combustible, pernocta, capacitadores, talleristas e insumos, durante los seis módulos necesarios (240 horas, seis semanas, mes y medio de duración).
“La certificación se renueva cada dos años, antes de que se venza se tiene que refrendar. Amigos de Sian Ka’an ha capacitado a 13 prestadores de servicios turísticos, y en la comunidad de Punta, un total de 30”, y recordó que los primeros certificados son los que hacen el (tour del) tiburón ballena, alrededor de otra treintena.
“De esos, 70 por ciento lo valoran porque ese diplomado les significa un valor agregado, y seguridad para el turista; entonces, hacen lo posible por refrendarla, y nosotros los acompañamos si no logran juntar el recurso. Además, la acreditación los hace guías nacionales o federales; o sea, pueden ejercer en cualquier parte del país.”
La importancia de los arrecifes
Los arrecifes son a menudo llamados los bosques tropicales del mar por su extraordinaria biodiversidad, ya que son el hogar de multitud de especies de peces, esponjas, crustáceos (camarón, langostas y cangrejos), moluscos (pulpo, calamar, caracoles), equinodermos (estrellas, erizos y pepinos de mar), tortugas y mamíferos marinos, y algas, entre otros, mientras que destacan los arrecifes de coral del Caribe mexicano por ser la segunda barrera más importante del mundo después de la australiana.
“También por su alta productividad y porque cubren menos del uno por ciento del fondo del océano, pero se estima que albergan 25 de toda la vida marina: simplemente, contienen más de cuatro mil especies de peces.”
Los arrecifes saludables proporcionan una serie de beneficios como áreas de desove, crianza, refugio y alimentación para gran variedad de organismos, incluyendo especies de importancia comercial como el caracol, la langosta y multitud de peces.
La estructura calcárea de los arrecifes desempeña un papel importantísimo como rompeolas naturales, que minimizan el impacto del oleaje y viento de las tormentas o ciclones; además, su belleza hace que resulten gran atractivo para el turismo, que bien gestionado proporciona un medio sostenible para recaudar divisas y empleo para miles de personas en el planeta.
Como parte de la conmemoración del “Año Internacional del Arrecife”, Amigos de Sian Ka’an, convoca al “I Concurso de Fotografía: Monitores del Arrecife”, como medio para lograr sensibilizar al público en general sobre el importante ecosistema marino.
Por Carlos Águila Arreola
Cancún
ANA PATY PERALTA ENCABEZA JORNADA ROSA POR LA VIDA EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 21 de octubre de 2025.— En una tarde vibrante teñida de rosa, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta se unió a la iniciativa “Muévete por la vida”, organizada por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en el Parque de las Palapas, como parte de las actividades del Octubre Rosa, mes dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama.

Más de 300 mujeres vestidas de rosa participaron en una clase masiva de zumba, donde la energía, el compañerismo y el mensaje de autocuidado se hicieron presentes. La Alcaldesa destacó que “cada paso hacia la salud es un paso hacia una vida más plena”, y reiteró la importancia de la prevención, la autoexploración y los chequeos médicos constantes.

Durante el evento, se entregaron 300 pases para mastografías gratuitas en la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME), reafirmando el compromiso del gobierno municipal con el derecho a la salud de las mujeres cancunenses. Además, la Unidad Médica Móvil se instaló en el lugar para acercar este servicio a quienes más lo necesitan.

La jornada incluyó pláticas informativas sobre prevención y detección oportuna, impartidas por Miroslava Reguera Martínez, directora del IMM, y Héctor González Rodríguez, director general de salud. Con música, luces y lazos rosas ondeando al viento, la actividad concluyó con un mensaje claro: la unión, la fortaleza y el amor propio son claves para enfrentar el cáncer de mama.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA EL CATASTRO MUNICIPAL: ANA PATY PERALTA FIRMA CONVENIO CLAVE
Cancún, Q. R., 20 de octubre de 2025.— En un paso decisivo hacia la modernización administrativa, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta firmó un convenio de colaboración con el Instituto Geográfico y Catastral del Gobierno del Estado, que permitirá fortalecer la Dirección de Catastro mediante el uso de la Plataforma Estatal de Información Catastral y Registral.

El acto se llevó a cabo en el despacho presidencial del Palacio Municipal, con la presencia de la secretaria de Finanzas y Planeación, Martha Parroquín Pérez; el director del instituto, Ricardo López Rivera; el tesorero municipal, Alan Herrera Borges; y la directora de Catastro Municipal, Xyomara Roque León.
Ana Paty Peralta destacó que este acuerdo representa un avance estratégico para la Tesorería Municipal, al brindar mayor claridad y alcance en los trámites relacionados con el patrimonio de los cancunenses. El convenio contempla asesoría técnica especializada, intercambio de información y acceso a sistemas estatales, así como la gestión de datos cartográficos y alfanuméricos federales.

Además, se implementará un calendario de capacitación técnica para el personal municipal, con un mínimo de 20 horas, enfocado en el manejo de bases de datos, imágenes fotogramétricas, la Red Geodésica Estatal Activa y el “Monitor de Valores”.
Este esfuerzo conjunto busca garantizar eficiencia, transparencia y precisión en los procesos catastrales, consolidando una administración más moderna y cercana a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 19 horasJAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA
-
Nacionalhace 19 horasFULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horasEL DERECHO A LA PROPIA IMAGEN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horasNUEVA ERA PANISTA: SIN ALIANZAS; SIN PELEARSE
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasQUINTANA ROO REVOLUCIONA LA DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasA 20 AÑOS DE WILMA, QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PREVENCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasMARA LEZAMA ENTREGA BECAS EN COZUMEL: INVERSIÓN HISTÓRICA PARA LA EDUCACIÓN
-
Chetumalhace 18 horasLA FRONTERA SUR CELEBRA SU IDENTIDAD CULTURAL EN LA GRAN NOCHE REGIONAL DE EXPOFER 2025




















