Conecta con nosotros

Cancún

Multas millonarias se aplicarían a infractores de la ley ambiental en Tulum

Publicado

el

TULUM, 27 DE MAYO.- Por realizar obras sin los permisos de impacto ambiental y realizar ampliaciones indebidas así como actividades sin el cuidado adecuado para el ambiente, propietarios de cinco desarrollos inmobiliarios en el municipio de Tulum, podrían ser sancionados con multas millonarias, adicional a las clausuras que ya se han realizado tras inspecciones por parte de las autoridades federales.

Los propietarios de cinco desarrollos inmobiliarios en el municipio de Tulum (131.1 kilómetros al sur) podrían ser sancionados con una multa superior a cuatro millones de pesos, y hasta tres años de cárcel, si no demuestran tener los permisos de impacto ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró las obras al constatar la afectación en alrededor de 19 mil metros cuadrados de manglar, humedales y vegetación amenazada en duna costera por rellenar, construir y ampliar instalaciones sin implementar medidas para prevenir, mitigar y compensar los impactos ambientales adversos generados.

Al realizar las obras se extrajeron ejemplares –algunas especies bajo amenaza–, lo que derivó en la clausura de los inmuebles y las actividades de construcción porque no se consideró la instrumentación de medidas para compensar los impactos ambientales negativos en aproximadamente 1.9 hectáreas.

Tras varias denuncias anónimas, personal de la Profepa realizó una visita de inspección sorpresa en materia de impacto ambiental, y detectaron que algunos de los centros de hospedaje realizaban obras y tareas de ampliación en sus instalaciones.

Entre otras irregularidades, los inspectores detectaron actividades de limpieza, poda, tala y corte de ejemplares de vegetación, donde se localiza un ecotono –zona de transición entre dos ecosistemas diferentes– conformado por matorral costero, resultado de los trabajos de construcción realizados.

Inspecciones

La primera inspección fue en el hotel “La Zebra”, ubicado en la carretera Tulum-Boca Paila, donde los inspectores observaron dos polígonos en 17 mil 504 metros cuadrados con villas, bar, restaurante, asoleaderos, palapas, oficinas, depósito de aguas residuales, biodigestores, vivero, depósito de basura de desechos orgánicos o materia orgánica, entre otros espacios.

Posteriormente, en el desarrollo “Ana y José Charming Spa”, en el kilómetro siete de la carretera Tulum Ruinas-Punta Allen, se detectó relleno de humedal costero con presencia de manglar en una superficie de mil 338 metros cuadrados.

El tercer predio inspeccionado fue en el hotel “Manglex”, ubicado en la carretera Tulum-Boca Paila, predio donde hay cuatro cabañas construidas con madera de la región, y otras obras ubicadas en un ecosistema de humedal costero.

También en la carretera Boca Paila, “Casa Jaguar”, donde se observó la construcción de una terraza y área de descanso, un bar, asadero y comedor, tres baños, una bodega, cocina, un edificio de dos niveles, un humedal artificial, un almacén y planta de tratamiento.

En el quinto y último predio, también ubicado en la carretera Tulum-Boca Paila, se detectó relleno en el humedal para ampliar instalaciones para uso de comedores, estacionamiento y resguardo de maquinaria en el hotel “Be Tulum”.

Los cinco proyectos carecían de autorización en materia de impacto ambiental que otorga la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para actividades de relleno y construcción en ecosistemas costeros, permisos en los que se consideran las medidas tendientes para prevenir y mitigar la afectación adversa por ambas actividades.

Con objeto de evitar que se continuara generando daño a los recursos naturales del lugar, y con fundamento en el artículo 170, fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), la Profepa determinó como medida de seguridad la clausura parcial o total temporal, conforme al caso, a los proyectos inspeccionados.

Los cinco desarrollos están en ecosistemas costeros con vegetación de matorral costero, con ejemplares de  uva de mar (Coccoloba uvifera),  palma chit (Thrinax radiata), y de humedal costero con presencia de mangle blanco (Laguncularia racemosa), negro (Avicennia germinans), rojo (Rhizophora mangle) y botoncillo (Conocarpus erectus).

Las especies de mangle, así como la palma chit, están listadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010, bajo protección ambiental a especies nativas de México de flora y fauna silvestre, categorías de riesgo y lista de especies en riesgo vigente, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 30 de diciembre de 2010, en estatus de amenazadas.

La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), establece que los desarrollos inmobiliarios que afecten los ecosistemas costeros, requieren previamente la autorización que emite la Semarnat.

El responsable podría hacerse acreedor a una multa que va de 30 a 50 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente (80.60 pesos); es decir, tendría que pagar entre dos mil 418 y cuatro millones 033 mil pesos, y de nueve meses a tres años de cárcel.

 

Por Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA ENCABEZA JORNADA ROSA POR LA VIDA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 21 de octubre de 2025.— En una tarde vibrante teñida de rosa, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta se unió a la iniciativa “Muévete por la vida”, organizada por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) en el Parque de las Palapas, como parte de las actividades del Octubre Rosa, mes dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama.

Más de 300 mujeres vestidas de rosa participaron en una clase masiva de zumba, donde la energía, el compañerismo y el mensaje de autocuidado se hicieron presentes. La Alcaldesa destacó que “cada paso hacia la salud es un paso hacia una vida más plena”, y reiteró la importancia de la prevención, la autoexploración y los chequeos médicos constantes.

Durante el evento, se entregaron 300 pases para mastografías gratuitas en la Unidad de Especialidades Médicas (UNEME), reafirmando el compromiso del gobierno municipal con el derecho a la salud de las mujeres cancunenses. Además, la Unidad Médica Móvil se instaló en el lugar para acercar este servicio a quienes más lo necesitan.

La jornada incluyó pláticas informativas sobre prevención y detección oportuna, impartidas por Miroslava Reguera Martínez, directora del IMM, y Héctor González Rodríguez, director general de salud. Con música, luces y lazos rosas ondeando al viento, la actividad concluyó con un mensaje claro: la unión, la fortaleza y el amor propio son claves para enfrentar el cáncer de mama.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA PARA EL CATASTRO MUNICIPAL: ANA PATY PERALTA FIRMA CONVENIO CLAVE

Publicado

el

Cancún, Q. R., 20 de octubre de 2025.— En un paso decisivo hacia la modernización administrativa, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta firmó un convenio de colaboración con el Instituto Geográfico y Catastral del Gobierno del Estado, que permitirá fortalecer la Dirección de Catastro mediante el uso de la Plataforma Estatal de Información Catastral y Registral.

El acto se llevó a cabo en el despacho presidencial del Palacio Municipal, con la presencia de la secretaria de Finanzas y Planeación, Martha Parroquín Pérez; el director del instituto, Ricardo López Rivera; el tesorero municipal, Alan Herrera Borges; y la directora de Catastro Municipal, Xyomara Roque León.

Ana Paty Peralta destacó que este acuerdo representa un avance estratégico para la Tesorería Municipal, al brindar mayor claridad y alcance en los trámites relacionados con el patrimonio de los cancunenses. El convenio contempla asesoría técnica especializada, intercambio de información y acceso a sistemas estatales, así como la gestión de datos cartográficos y alfanuméricos federales.

Además, se implementará un calendario de capacitación técnica para el personal municipal, con un mínimo de 20 horas, enfocado en el manejo de bases de datos, imágenes fotogramétricas, la Red Geodésica Estatal Activa y el “Monitor de Valores”.

Este esfuerzo conjunto busca garantizar eficiencia, transparencia y precisión en los procesos catastrales, consolidando una administración más moderna y cercana a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.