Cancún
Descartan que elecciones “empantanen” acciones contra el sargazo
CANCÚN, 27 DE MAYO.- Las elecciones o el cambio de gobierno federal, no afectarán la urgencia en medidas en el tema del sargazo, lo cual es de interés nacional, indicó Renán Sánchez Tajonar, delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Quintana Roo, quien señaló que trabajando de la mano con hoteleros se podrán implementar protocolos de acción.
“Buscamos una solución y sobre todo un mecanismo de actuación y no simplemente de reacción ante el arribo de la planta; entonces, en ese sentido, considero que es positivo que tome la batuta también la iniciativa privada y que tratemos de empatar las acciones para llegar a un mecanismo de actuación en conjunto.”
El funcionario dijo que el tema del sargazo es de interés nacional, por lo que se toman en cuenta sobre todo la propuesta de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, implementar un protocolo de actuación ante la eventualidad del sargazo, y “nosotros estamos trabajando en reuniones constantes con el secretario (Rafael) Pacchiano (Alamán) y con diferentes dependencias y técnicos especializados.
Indicó que ya hay lineamientos vigentes de remoción de sargazo en la parte terrestre, y de retiro en la marina; “están vigentes y hay que respetarlos”, señaló, pero la meta es encontrar un protocolo no sólo en Puerto Morelos, sino para todos los municipios afectados.
Sánchez Tajonar rechazó pronunciarse por convertirlo la talofita en arena o utilizarlo para rellenar las playas: “Más bien el tema que nos ocupa y estamos revisando es el retiro desde la parte marina. Ahorita se está planteando encontrar todas las tecnología posibles para encontrar un mecanismo conjunto que ya sea implementado”.
Cuestionado sobre si hay tiempo para eso porque el recale ya está encima, y también la temporada de verano, el delegado de la Semarnat indicó que “por supuesto, porque hay lineamientos para actuar inmediatamente ante el arribo de sargazo, pero se está buscando un mecanismo que sea implementado y que quede de manera fija, como protocolo”.
Señaló que República Dominicana, el sempiterno competidor turístico del Caribe mexicano, sería el ejemplo a seguir, aunque se están viendo opciones en diferentes partes del mundo, “pero lo que queremos es tomar todas las opiniones que haya, todas las tecnología que existen para implementar un protocolo por parte del gobierno federal”.
El delegado de la Semarnat a su vez desmintió al secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, quien el miércoles declaró que no había recursos para el tema del sargazo, que de atípico ya se convirtió en dolor de cabeza anual para los hoteleros hace tres años.
El funcionario señaló que, según el monitoreo de la Universidad de Galveston, Texas, el arribo del alga “llegó para quedarse, y conforme pase el tiempo será más constante”; empero, rechazó que sea una contingencia ambiental o un desastre.
El viernes, el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Alfredo Arellano Guillermo, señaló que la arribazón, sobre todo a Puerto Morelos, Playa del Carmen y Cancún, ya prendió las alarmas entre autoridades y hoteleros, y que ya se solicitaron 62 millones de pesos al gobierno federal para atender la contingencia.
El secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) además anunció que las costas del municipio de Puerto Morelos serán tomadas como “piloto” para un protocolo de actuación que prevé colectar la talofita en el mar, mediante una o varias embarcaciones, propuesta que hace cuatro años fue desechada por las autoridades de entonces.
Al término de una reunión emergente entre el sector de la hotelería y autoridades estatales, el delegado de la Semarnat aseguró que el protocolo irá respaldado por presupuesto, aunque dijo desconocer montos porque “precisamente estamos en la etapa de pláticas, y posteriormente ya vendrá una definición.
Por Carlos Águila Arreola
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















