Conecta con nosotros

Cancún

De nuevo el país alcanza récord en feminicidios: 70 sólo en abril

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE MAYO.- En abril pasado ocurrieron 70 asesinatos de mujeres, que por sus características y gravedad fueron clasificados como feminicidios. Por segunda vez, desde el levantamiento de la estadística –en 2015–, se llega al récord de 70 crímenes de este tipo en tan sólo un mes.

El periodo anterior con este pico fue en junio del año pasado.

Con la suma de los casos de abril, el acumulado nacional en el primer cuatrimestre del año ya es de 258 feminicidios.

Si siguiera esta tendencia, 2018 sería el más violento para las mujeres, luego de que en 2015 la muerte de 389 de ellas fue considerada por las fiscalías y procuradurías estatales como feminicidios, según las definiciones y características de cada uno de los códigos penales estatales.

La entidad que prevalece en primer sitio por el número de asesinatos de este tipo es Nuevo León, con 23 durante el periodo enero-abril del año en curso, a la par de Veracruz, con la misma cantidad; le siguen Guerrero y estado de México, con 18 cada uno, y Ciudad de México, con 16.

Un poco más abajo se ubican Jalisco y Sonora, con 14 casos de feminicidio en el primer cuatrimestre de este año, y luego Chiapas, con 11, y Michoacán, San Luis Potosí y Zacatecas, con 10 cada uno.

No obstante, esta problemática que refiere un grado extremo de violencia contra la mujer es prácticamente un hecho generalizado en todo el país.

Sólo tres entidades (Baja California Sur, Campeche y Querétaro) no han reportado feminicidios en lo que va del año.

El estudio muestra gran parte de víctimas mayores de edad, aunque en el caso de Veracruz hay una franja importante de casos en donde no se especifica la edad de la persona; para Nuevo León y el estado de México hay un porcentaje cercano a 10 y 20 por ciento, respectivamente, de menores de edad asesinadas.

Por municipio, los que tienen el mayor número de casos son Culiacán (nueve), Ciudad Juárez (siete), Monterrey (cinco), Chihuahua, Acapulco y Chilpanchingo con cuatro feminicidios cada uno.

Si se toma en cuenta el tamaño de la población, Colima encabeza la tabla, seguido de Zacatecas y Guerrero.

De manera paralela, la incidencia de homicidios dolosos en que la víctima es una mujer llegó a 831 en el periodo enero-abril de este año.

Esta cifra igualmente mantiene un nivel alarmante, con más de 200 casos cada mes.

En 2015, mil 755 mujeres fueron asesinadas con dolo; el año siguiente, 2 mil 210, y para 2016, la suma fue de 2 mil 558 casos en instancias del fuero común.

Para 2018, igualmente en los primeros cuatro meses del año, el número de mujeres privadas de la vida de manera intencional fue de 831.

Las cifras anteriores fueron difundidas ayer por el Sistema Nacional de Seguridad Pública, de la Secretaría de Gobernación.

También hay alzas en otro tipo de violencia, con recrudecimiento en el círculo más íntimo de la mujer: su familia y su pareja.

La estadística hecha con base en llamadas de emergencia indica un repunte en incidentes de abuso sexual, al pasar en enero de este año de 282 a 408, con lo que suman mil 444 llamadas de auxilio por este motivo.

También hay un incremento en los avisos de emergencia por acoso u hostigamiento sexual, al alcanzar un máximo de 2015 a la fecha, con 504 llamadas en abril pasado.

Lo mismo ocurre con los presuntos casos de incidentes de violación, de violencia de pareja (casi 90 mil en el primer cuatrimestre del año), al tiempo que se registra una ligera baja en los incidentes de violencia familiar, al llegar a 20 mil 957 telefonemas en ese mismo lapso, según las cifras oficiales.

Fuente Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.