Nacional
Capturan a la esposa de “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco
JALISCO, 27 DE MAYO.- El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, confirmó la detención de Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien es uno de los 3 capos más buscados por la DEA.
La detenida es señalada como administradora de los recursos económicos del cártel. Después de su arresto ocurrido la noche del sábado en Zapopan, Jalisco, fue trasladada a la Subrpocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, en la Ciudad de México.
“El día de ayer elementos de la Armada de México en el municipio de Zapopan, Jalisco, lograron la detención… de Rosalinda N, esposa del principal líder de una organización criminal con presencia en ese estado”, dijo Navarrete Prida.
“Su captura se efectuó en medio de un operativo en el que no se realizó ni un disparo. Señalo que fue cumplimiento de un mandato judicial ordenado por juez por lo que la conducta desplegada por esta persona ha sido constitutiva presumiblemente de delito y está acreditada ante un órgano jurisdiccional.
“Esta mujer es probable administradora de los recursos económicos y legales del grupo delictivo, por lo que era buscada en cumplimiento a un mandato judicial, por los delitos de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer el delito de operaciones de recursos de procedencia ilícita”, detalló el secretario.
Además, se logró también la detención en Zapopan, Jalisco, de Gerado “N”, señalado como operador en Guanajuato y Michoacán del mismo grupo delictivo. Este sujeto cuenta con una orden de detención para efectos de extradición en Oregon, California, por el delito de un homicidio ocurrido en el año 2002, por lo que se realizará tal procedimiento.
En Jalisco, el gobernador Aristóteles Sandoval anunció lo siguiente:
Luego del exitoso operativo de fuerzas de seguridad federales como parte de la estrategia #EscudoTitan en Jalisco, hemos reforzado la seguridad en todo el estado, como medida preventiva ante cualquier posible reacción de grupos delictivos. 1/3
— Aristóteles Sandoval (@AristotelesSD) 27 de mayo de 2018
El reporte que me entrega la Mesa de Coordinación de Seguridad es que el estado se mantiene en calma. Durante la madrugada no se registró ningún hecho violento como respuesta al operativo. Mantenemos acciones coordinadas con Federación y municipios para preservar el orden. 2/3
— Aristóteles Sandoval (@AristotelesSD) 27 de mayo de 2018
En punto del medio día, estaremos proporcionando mayor información vía @SEGOB_mx sobre las detenciones. Le pido a la población no compartir rumores, reportar cualquier situación anómala al 911 y estar atentos a la información de cuentas oficiales. 3/3
— Aristóteles Sandoval (@AristotelesSD) 27 de mayo de 2018
Otras detenciones importantes
Por otra parte, también se detuvo en Cuernavaca, Morelos, a Jorge “N”, alcalde con licencia de Amacuzac y candidato al mismo cargo, por su probable participación en delitos de delincuencia organizada, homicidio y secuestro.
“En el municipio de Cuernavaca, Morelos, junto con la policía estatal, se detuvo a Jorge “N”, Presidente Municipal con licencia de Amacuzac y actual candidato al mismo cargo, por ser probable responsable en la comisión del delito de secuestro y colaborador de la banda más representativa criminal de esa entidad. Además, tiene vínculos familiares con el principal operador de esa organización delictiva. Esta persona fue detenida en cumplimiento de una orden de aprehensión vigente. Los trabajos de investigación y campo, permitieron su captura sin realizar también un solo disparo”, expuso.
Navarrete Prida también anunció la aprehensión de Alejandro “N”, ex policía municipal, presunto responsable del homicidio y secuestro de los 43 estudiantes de Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, de Ayotzinapa, Guerrero.
Video de todas las detenciones anunciadas en la Segob este domingo:
Preguntas y respuestas:

To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.
Los trabajos de inteligencia, investigación y campo realizados por el #Gabinete de #Seguridad del @gobmx permitieron ayer, la captura en #Jalisco de Rosalinda “N”, esposa del líder de la mayor banda criminal en el estado y administradora de los recursos económicos de este grupo. pic.twitter.com/In2a71Kjdl
— Alfonso Navarrete (@navarreteprida) 27 de mayo de 2018
Asimismo, en la @SEGOB_mx informé sobre la captura, en #Zapopan, de Gerardo “N”, integrante de la mayor organización delictiva en #Jalisco, y principal operador de ese grupo en los estados de #Guanajuato y #Michoacán. @SEDENAmx @SEMAR_mx @PGR_mx #CNS @PoliciaFedMx.
— Alfonso Navarrete (@navarreteprida) 27 de mayo de 2018
La coordinación institucional llevó a la detención de Jorge “N”, presidente municipal con licencia en Amacuzac, #Morelos, y actual candidato al mismo cargo. Es probable responsable del delito de secuestro y de colaborar con una banda dedicada al trasiego de drogas. #EscudoTitán.
— Alfonso Navarrete (@navarreteprida) 27 de mayo de 2018
Por otra parte, en seguimiento a las investigaciones sobre la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, la @PoliciaFedMx y la @FGEGuerrero detuvieron, en #Chautengo, a Alejandro “N”, probable participante en los hechos ocurridos en septiembre de 2014.
— Alfonso Navarrete (@navarreteprida) 27 de mayo de 2018
https://youtu.be/MOXuQVY7BQ4
FUENTE ARISTEGUI NOTICIAS
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.
Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.
Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.
Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 15 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Internacionalhace 16 horasHURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
-
Cancúnhace 15 horasTRANSFORMACIÓN URBANA: ANA PATY PERALTA MODERNIZA EL ALUMBRADO DE BLVD. COLOSIO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasIMPULSAN GOBIERNO Y ACADEMIA LA ADAPTACIÓN CLIMÁTICA DESDE LAS AULAS
-
Nacionalhace 16 horasMARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasCONGRESO NACIONAL DE BOMBEROS 2025: QUINTANA ROO REFUERZA SU CULTURA DE PROTECCIÓN CIVIL
-
Nacionalhace 10 horasAGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
-
Cancúnhace 15 horasCANCÚN AVANZA CON CRUCES SEGUROS Y NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL: PRIORIDAD A LOS PEATONES




















