Nacional
AMLO pide que observadores internacionales se concentren en Puebla y Veracruz
 
																								
												
												
											“Queremos que los observadores internacionales que vienen al país por el día 1 de julio se concentren en Puebla y en Veracruz, y que no vengan solo el día de la jornada electoral, que vengan ya con anticipación, ya se está violando la ley, se están utilizando los recursos públicos para favorecer a la esposa de Moreno Valle y al hijo de Yunes Linares en Veracruz”, afirmó durante su gira en Puebla.
López Obrador dijo que se ha coordinado con el INE, aunque comentó que ya envió una carta para invitar a observadores internacionales y organizaciones internacionales.
“Estoy nada más anunciando a los observadores que vengan, desde luego todo esto en coordinación con el INE y nosotros vamos a solicitarlo formalmente al INE que queremos que se atienda con prioridad en lo relacionado con la observación los estados de Puebla y Veracruz”, dijo el aspirante.
López Obrador informó que mañana dará a conocer los detalles del texto que envió a los observadores internacionales.
En México, los observadores electorales solo pueden ser invitados por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Descarta recortes al personal de Pemex
López Obrador negó que se vayan a hacer recortes de personal en Pemex, si no que, por el contrario, se harán más trabajos de exploración y se comenzará de inmediato con la construcción de dos refinerías para el país.
López Obrador dijo que con la llegada de su gobierno habrá Estado de derecho y no “Estado de chueco”, además de que habrá elecciones libres y esta será “la última elección bajo sospecha”.
“No se va a permitir que se trafique con el hambre y la pobreza de la gente, no se va a permitir que se condiciones a los ciudadanos para votar por un partido”, aseguró López Obrador.
AMLO dijo en Huauchinango que en su gobierno será el fin de las privatizaciones y se recontratará a los despedidos de la extinta Luz y Fuerza.
“Les digo a los trabajadores petroleros, electricistas, que se acaba con las privatizaciones, el fin de las privatizaciones, y vamos a buscar la manera de ir incorporando al trabajo a todos los despedidos de Luz y Fuerza del centro. Les digo a los petroleros que no se preocupen, no va a haber despidos en Pemex, al contrario, porque ahora Pemex se va a hacer cargo de trabajos de exploración, de perforación, vamos a extraer petróleo y vamos a extraer gas y vamos construir dos refinerías para dejar de comprar la gasolina en el extranjero”, aseguró.
Barbosa señala a la mafia poblana de Moreno Valle
El aspirante a la gubernatura de Puebla, Luis Miguel Barbosa, dijo que la entidad aportará al menos dos millones de votos, aunque en el estado manda “el mafioso de Rafael Moreno Valle”.
“Aquí en Puebla ubicamos perfectamente que nuestro adversario es el padrino de la mafia del poder poblana, es el jefe del cartel poblano de la mafia del poder, es el que manipula todo, el que controla todo, es el que manda a querer descarrilar nuestro proyecto, es el esposo -porque ya no lo puedo decir yo de otra forma-, es el esposo de Martha Érika Alonso”.
AMLO ofrece apoyos al campo
El aspirante de Juntos Haremos Historia dijo que en caso de ser presidente se destinarán 100,000 hectáreas para producir café, árboles frutales y maderas para beneficiar a los 40,000 hijos de pequeños propietarios y personas de la región en donde habrá salarios justos.
“Vamos a producir en México y por eso vamos a rescatar al campo del abandono en que se encuentra. Se va a apoyar a los productores, comuneros, ejidatarios, pequeños propietarios, en toda esta región se va a apoyar a productores, tanto a los que se dedican a la agricultura, como los que se dedican a la ganadería, vamos a aplicar un programa de siembra de árboles frutales y maderables, en toda la sierra norte de Puebla, vamos a sembrar 100,000 hectáreas de café, cítricos y madera”, ofreció el candidato.
AMLO descartó que se trate de empleo temporal, sino de manera permanente, ya que “tenemos todo, buenas tierras, agua y el conocimiento que viene de lejos de los indígenas y campesinos de cómo cultivar la tierra. No se requiere de mucha tecnología”.
FUENTE ADN POLÍTICO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
 
																	
																															Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
 
														Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
 
														Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	   Chetumalhace 13 horas Chetumalhace 13 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO 
- 
																	   Viralhace 13 horas Viralhace 13 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025 
- 
																	   Economía y Finanzashace 13 horas Economía y Finanzashace 13 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 13 horas Gobierno Del Estadohace 13 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 13 horas Gobierno Del Estadohace 13 horasCARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 12 horas Gobierno Del Estadohace 12 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 13 horas Gobierno Del Estadohace 13 horasCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR 
- 
																	   Nacionalhace 12 horas Nacionalhace 12 horasGINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS” 






















 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														