Cancún
Solicita Congreso a Semarnat, reunión informativa sobre proyecto en Xcacel

CHETUMAL, 24 DE MAYO.- Ante la preocupación ciudadana por el riesgo medioambiental de un probable desequilibrio ecológico derivado de la inminente construcción de un hotel colindante a la zona natural “Xcacel – Xcacelito”, El Congreso del Estado solicitó a la SecretarÍa de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) autorice fecha y hora cierta para la celebración de una reunión pública de información sobre el proyecto denominado “La Calma”, que se pretende desarrollar en las inmediaciones del santuario de la tortuga marina.
El diputado Emiliano Ramos Hernández, informó que el punto de acuerdo avalado por unanimidad en la sesión ordinaria del 23 de mayo, ya fue enviado a Rafael Pacchiano Alamán titular de la SEMARNAT y a Ernesto Monroy Yurrieta, titular de la Unidad de Coordinadora de Vinculación de Participación Social, para se atienda a la brevedad la petición de la XV Legislatura en atención a la solicitud del ciudadano Efraín Alavés Huerta.
Explicó que el 15 de abril del presente año, se solicitó una reunión de información pública en torno al proyecto “La Calma” promovido por la persona moral “Palmares del Country S.A. de C.V.”, para que ésta exponga aspectos técnicos y la ciudadanía pueda contar con la información necesaria y suficiente del proyecto en cuestión y a su vez, dar las aportaciones que consideren pertinentes en el ejercicio de sus derechos.
La propia Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente establece un plazo, que concluye este 25 de mayo, para que la SEMARNAT genere un expediente y analice si existe o no un riesgo de desequilibrio ecológico en Xcacel Xcacelito, razón por la cual se sustentó el punto de acuerdo promovido por el legislador Ramos Hernández como de obvia y urgente resolución.
En el documento legislativo se señala, que en los años 2001 y 2009 se intentaron realizar diversos proyectos de inversión de complejos habitacionales en la zona, lo que provocó una intensa movilización de la sociedad civil que solicitó la intervención de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
En un estudio realizado por un grupo de expertos en materia ambiental, se determinó que Xcacel Xcacelito cuenta con un delicado equilibrio ecológico que, de ser alterado con la construcción de grandes complejos hoteleros, podrían poner en riesgo a la fauna y flora que se encuentra en el lugar.
El diputado Emiliano Ramos Hernández aseguró que para la XV Legislatura, es necesario que la SEMARNAT pueda tener todos los elementos necesarios para pronunciarse respecto a si existe o no un riesgo de desequilibrio ambiental debido al proyecto denominado “La Calma”, hotel de 520 cuartos que pretende construirse en un predio colindante al área natural protegida de Xcacel Xcacelito.

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 15 horas
ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR MARCA EL CIERRE SEMANAL EN MÉXICO
-
Cancúnhace 10 horas
ATENCIÓN INMEDIATA: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO RESPONDE A GRAVE ACCIDENTE EN CARRETERA CANCÚN–PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
EMPRESARIOS Y GOBIERNO UNEN FUERZAS PARA IMPULSAR UN QUINTANA ROO MÁS FUERTE Y SEGURO
-
Puerto Moreloshace 10 horas
MARY HERNÁNDEZ FORTALECE EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Cancúnhace 10 horas
GINO SEGURA REFUERZA APOYO A LA ZONA SUR EN GIRA DE TRABAJO
-
Puerto Moreloshace 10 horas
UNIMOS ESFUERZOS POR EL BIENESTAR DE PORTOMORELENSES: BLANCA MERARI
-
Cancúnhace 10 horas
GOBIERNO DE BJ REFUERZA LA SEGURIDAD DE EMPRENDEDORAS CON CAPACITACIÓN CONTRA EXTORSIÓN
-
Cozumelhace 10 horas
HONRAN A MADRES Y MAESTRAS CON UNA EXPERIENCIA ÚNICA EN CHANKANAA