Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Peso se deprecia por plan de Trump sobre nuevos aranceles

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE MAYO.-El peso  se depreciaba este jueves luego de que Estados Unidos evalúa imponer nuevos aranceles a las importaciones de automóviles y camiones similares a los que aplicó en marzo al acero y al aluminio.

Dichas medidas arancelarias llegan en momentos en que se desarrolla la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con México y Canadá.

La moneda mexicana cotizaba en 19.668 unidades por dólar a las 07.39 horas con una pérdida de 0.2%, ó 4.00 centavos, frente a los 19.628 pesos por billete verde del referencial de Reuters del miércoles.

En bancos de la Ciudad de México, el dólar libre se ofrece hasta en 20.09 pesos, con una variación al alza de cuatro centavos en comparación con el cierre de ayer, y se adquiere en un mínimo de 18.55.

Segun Banco BASE, el peso inicia la jornada con una depreciación moderada ante un regreso de las tensiones comerciales entre los países miembros del TLCAN.

BASE explicó que ayer por la tarde se dio a conocer que Donald Trump ordenó al Departamento de Comercio iniciar una investigación para determinar si las importaciones de ese país de automóviles y camiones han dañado la seguridad nacional y la capacidad de desarrollo de esa industria en EU. Aclaró que fuentes con conocimiento del tema indicaron que Trump está buscando aplicar un arancel de hasta 25%, lo que dañaría principalmente a la industria automotriz de México, Canadá y Japón.

Durante la sesión, la institución financiera prevé que el tipo de cambio cotice entre 19.60 y 19.85 pesos por dólar en cotizaciones interbancarias a la venta.

TIPO DE CAMBIO 

Así se cotiza esta mañana el dólar frente al peso en las principales instituciones bancarias del país

FUENTE 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA ESTE 27 DE AGOSTO DE 2025

Publicado

el

💰 Este miércoles 27 de agosto, el panorama financiero en México muestra señales de recuperación y optimismo. El peso mexicano se aprecia frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) continúa su tendencia alcista, impulsada por sectores clave como telecomunicaciones y servicios financieros.

TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El tipo de cambio FIX publicado por el Banco de México se ubica en 18.6843 pesos por dólar, mostrando una apreciación significativa respecto al cierre anterior. En el mercado spot, el dólar cotiza en 18.674 pesos, con una caída del 5.45% respecto al día anterior. Esta baja responde a una combinación de factores: menor presión inflacionaria en Estados Unidos, expectativas de recortes en tasas por parte de la Reserva Federal, y una mayor entrada de capitales a mercados emergentes.

COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN LOS PRINCIPALES BANCOS DE MÉXICO

  • Banamex: Compra en 18.20 pesos, venta en 19.20 pesos
  • BBVA Bancomer: Compra en 18.10 pesos, venta en 19.10 pesos
  • Santander: Compra en 18.15 pesos, venta en 19.15 pesos
  • Banorte: Compra en 18.25 pesos, venta en 19.25 pesos
  • HSBC: Compra en 18.30 pesos, venta en 19.30 pesos
  • Banco Azteca: Compra en 18.00 pesos, venta en 19.00 pesos
  • Scotiabank: Compra en 18.35 pesos, venta en 19.35 pesos
  • Inbursa: Compra en 18.28 pesos, venta en 19.28 pesos

Estos valores reflejan una ligera variación entre instituciones, pero confirman la tendencia de fortalecimiento del peso frente al dólar.

BOLSA MEXICANA DE VALORES: REPUNTE SOSTENIDO

La BMV cerró la jornada del martes 26 de agosto en 59,225.48 puntos, y se espera que hoy supere los 59,500 puntos, acercándose a su máximo histórico registrado en mayo. Los sectores más dinámicos incluyen:

  • Telecomunicaciones: +2.5%
  • Servicios financieros: +1.3%
  • Materiales: +1.1%

El volumen operado en el mercado de capitales alcanzó los 303,981 millones de pesos, reflejando una alta participación institucional y confianza en el mercado local.

📊 En resumen, el peso mexicano muestra fortaleza, el dólar retrocede, y la Bolsa Mexicana avanza con firmeza. Este entorno financiero favorable abre oportunidades para inversionistas y consumidores, marcando un cierre positivo para el mes de agosto.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

MÉXICO MANTIENE ESTABILIDAD CAMBIARIA MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA RETROCEDE

Publicado

el

Este martes 26 de agosto de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales mixtas. Mientras el tipo de cambio del dólar se mantiene relativamente estable, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una ligera caída, reflejo de la cautela global ante posibles ajustes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU.

💵 Tipo de cambio y cotización del dólar

El dólar estadounidense cotiza en promedio a $19.65 pesos mexicanos, según datos interbancarios y bancarios actualizados. El tipo de cambio FIX publicado por el Banco de México se ubica en $18.63, mostrando una ligera apreciación del peso frente a jornadas anteriores.

📊 Cotización del dólar en los principales bancos de México

  • Banco Base: compra $19.65 / venta $19.65
  • Banxico: compra $19.78 / venta $19.79
  • BBVA: compra $18.94 / venta $20.11
  • Citibanamex: compra $19.19 / venta $20.32
  • Banorte/Ixe: compra $18.60 / venta $20.15
  • HSBC: compra $18.85 / venta $20.32
  • Santander: compra $18.70 / venta $20.40
  • Banco Azteca: compra $18.45 / venta $20.15
  • Inbursa: compra $19.20 / venta $20.20
  • Monex: compra $18.85 / venta $20.84
  • BX+: compra $19.19 / venta $20.41
  • BanCoppel: compra $18.87 / venta $20.35
  • CiBanco: compra $18.85 / venta $20.33

📉 Bolsa Mexicana de Valores: jornada con retroceso

El índice S&P/BMV IPC cerró ayer con una baja del 1.24%, ubicándose en 58,492.13 puntos, tras una jornada marcada por la volatilidad internacional y la expectativa ante el índice de precios PCE en EE.UU. Aunque el IPC mexicano acumula un crecimiento anual del 12.82%, la sesión del lunes reflejó una toma de utilidades por parte de los inversionistas.

Analistas atribuyen la estabilidad del peso a factores internos como el ingreso de divisas, el crecimiento económico sostenido y la gestión prudente del Banco de México. Sin embargo, la incertidumbre global sigue pesando sobre los mercados bursátiles, especialmente ante posibles movimientos de la Fed en septiembre.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.