Cancún
Gobierno de México se compromete a proteger empresas japonesas ante TLCAN

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE MAYO.- El gobierno de México se comprometió con el de Japón para proteger los intereses de las más de mil 180 empresas japonesas que operan en territorio nacional en el marco de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).Este jueves, el canciller Luis Videgaray recibió en privado en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, a su homólogo japonés, Taro Kono.
Ambos funcionarios ratificaron la posición de México y Japón a favor del libre comercio y destacaron la importancia del Acuerdo Transpacífico TPP11.
En un mensaje conjunto, Kono enfatizó que la relación bilateral se caracteriza por la ayuda mutua; “nuestra relación económica está más integrada que nunca”, dijo y subrayó que en México hay mil 182 empresas japonesas, el mayor número de sus empresas en América Latina.
El canciller nipón subrayó que las empresas japonesas unen a ambos países y contribuyen de manera importante a la economía mexicana a través de la generación de empleo, transferencia de tecnología y el desarrollo de recursos humanos.
“En cuanto a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que estamos siguiendo muy de cerca, el canciller Videgaray repitió que protegerá los intereses de las empresas japonesas, por lo cual estamos muy agradecidos”, indicó Kono.
Enfatizó que Japón y México, “como abanderados del libre comercio”, han colaborado estrechamente para construir un marco de alto nivel para el comercio y las inversiones en la región de Asia-Pacífico, incluyendo el TPP.
“Valoramos mucho la ratificación del TPP por parte del Senado de México, que fue el primer país en hacerlo, ya que esto dará un impulso importante para la pronta entrada en vigor del Tratado. En Japón, la semana pasada, acaba de ratificar este Tratado por lo tanto queremos seguir colaborando estrechamente con México”, puntualizó.
Recordó Kono que México y Japón tienen una relación de cooperación en un gran abanico de temas globales y que, tras reunirse con Videgaray, tiene la convicción de que los dos países pueden colaborar codo a codo para enfrentar los desafíos de la comunidad internacional incluyendo el tema de Corea del Norte.
“Japón y México son socios importantes a los dos lados del Océano Pacífico que comparten valores fundamentales e intereses económicos, me comprometo a fortalecer nuestra relación, cooperación con México, aún más”, señaló.
En su intervención, el canciller Videgaray dejó claro que para México la relación con Japón es la más antigua y completa que tiene en la región Asia-Pacífico.
Asentó que México y Japón “somos aliados estratégicos en muchos sentidos y tenemos vínculos económicos, culturales y de amistad muy sólidos. Japón es un país que confía en México. La presencia de empresas japonesas y de inversiones de origen nipón es más que evidente en la vida de los mexicanos.
“Desde la generación de energías renovables, la manufactura, la banca, la producción de automóviles por supuesto, la presencia japonesa es innegable, es observable y es contundente en México y esto implica un alto grado de confianza”, asentó.
Videgaray Caso dijo que la confianza entre ambos países se robustece al compartir iniciativas conjuntas como la firma de Acuerdo Transpacífico o TPP11 donde el liderazgo de Japón, dijo, fue muy importante para consolidar este mecanismo de cooperación económica.
Recordó el apoyo japonés tras los terremotos de septiembre de 2017.
“A ningún mexicano se nos olvida que Japón fue uno de los primeros países en llegar a ayudarnos, cómo olvidar a las cuadrillas de rescate japonesas trabajando hombro con hombre con los voluntarios mexicanos, con los soldados, con los marinos y con toda la sociedad civil que salió a las calles con gran solidaridad, ahí estaba Japón.
“Siempre recordaremos aquella frase: amigos en la adversidad, cuates de verdad. Así es como sentimos a Japón, hoy que enfrentamos un mundo de incertidumbre donde existen preocupaciones de diversa índole, riesgos globales que afectan a todas las regiones”.
Fuente Vanguardia

Cancún
TEATRO GUIÑOL: HERRAMIENTA EDUCATIVA Y DE PREVENCIÓN EN ESCUELAS DE BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., a 22 de octubre de 2025.– El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez impulsa el “Teatro Guiñol” como estrategia educativa y preventiva en escuelas de nivel básico del municipio, con el propósito de fortalecer el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.
La iniciativa, respaldada por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, busca transmitir valores, fomentar la convivencia familiar y prevenir riesgos psicosociales mediante representaciones lúdicas. Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que el teatro guiñol permite abordar temas sensibles de forma accesible y empática para la infancia.

Eunice Alejandra Gamboa Hernández, coordinadora de Recreación, Cultura y Deporte (RECUDE), informó que en el marco del “Día Internacional de la Niña” se presentó la obra “Aprendiendo primeros auxilios con Lupita y sus amigos” en la primaria “Antonio Caso”, enseñando a los menores cómo actuar ante emergencias como atragantamientos y cuándo llamar al 911.
Además, se promueve el conocimiento sobre alimentación saludable con la obra “El plato del buen comer”, y se prepara una puesta en escena sobre prevención del abuso sexual, utilizando personajes como el “Gallo de oro” para generar confianza y abrir espacios de expresión emocional.
Estas acciones refuerzan el compromiso del DIF Benito Juárez con la formación de una niñez informada, segura y empoderada.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES CONTRA ENCHARCAMIENTOS EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 22 de octubre de 2025.– En un esfuerzo por mitigar los efectos de la temporada de lluvias y garantizar la seguridad vial, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, supervisó personalmente las labores de limpieza y mantenimiento urbano en la avenida Andrés Quintana Roo, a la altura de la Supermanzana 95.
Acompañada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, y el titular de Servicios Públicos, Antonio de la Torre Chambe, la alcaldesa constató el desazolve de pozos de absorción, limpieza de rejillas y otras tareas clave para el correcto flujo del agua pluvial. Estas acciones buscan prevenir encharcamientos y mantener las calles transitables para la ciudadanía.

Durante su recorrido, Peralta atendió directamente las inquietudes de vecinos que enfrentaban problemas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), demostrando su compromiso con la atención ciudadana.

Además, se realizaron trabajos de chapeo, bacheo, poda de árboles, barrido fino y recolección de basura vegetal. De octubre de 2024 a la fecha, en esta zona se han ejecutado mejoras significativas como reparación y colocación de luminarias, mantenimiento de áreas verdes y atención a reportes ciudadanos mediante el programa “Reporta y Aporta”.
Los habitantes pueden canalizar sus solicitudes al WhatsApp 998 844 8035 para temas de limpieza urbana e infraestructura básica.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 8 horas
TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
CANCÚN SE FORTALECE COMO PUERTA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horas
LA SIMULACION PUBLICITARIA DE LOS POLITICOS
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
FORTALECEN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA ENFRENTAR CONTINGENCIAS EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
AMBIENTALISMO CON ROSTRO HUMANO: QUINTANA ROO LIDERA DIÁLOGO REGIONAL EN CHIAPAS
-
Cancúnhace 7 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES CONTRA ENCHARCAMIENTOS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 7 horas
TEATRO GUIÑOL: HERRAMIENTA EDUCATIVA Y DE PREVENCIÓN EN ESCUELAS DE BENITO JUÁREZ
-
Puerto Moreloshace 7 horas
PUERTO MORELOS SE PREPARA PARA ENCENDER EL FUEGO EN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE