Economía y Finanzas
Fonatur enfrentaría demandas millonarias por cancelación definitiva de Tajamar
CANCÚN, 24 DE MAYO.-El titular de la Secretaría de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero, aseguró que harán todo lo posible por destrabar el caso Malecón Tajamar y lograr que se desarrolle como estaba planeado, porque de lo contrario se enviaría una muy mala señal de incertidumbre para futuras inversiones en Quintana Roo.
“Si Quintana Roo crece es porque hay confianza e inversiones, en el momento en el que haya la menor duda de que éste es un lugar en donde se puede invertir con certeza y con confianza, se ponen en riesgo las inversiones y el desarrollo del estado”, indicó.
El funcionario recordó que Tajamar es una zona de 70 hectáreas contra las 4, 500 hectáreas que donó el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), para que en una zona aledaña se declarara un área natural protegida.
“Desde el 2003-2005 que se diseñó este sitio se consideró que no tendría un impacto ambiental relevante, no era un área estratégica medioambiental, pero sí importante para el desarrollo de la ciudad”, dijo.
Hoy Tajamar se encuentra “en el peor de los mundos”, sin posibilidad de que se abra al libre tránsito y en el tema ambiental se ha hecho evidente que ha habido “abusos” de “quienes han encontrado una manera de proceder y de vivir en detrimento de la mayoría de los ciudadanos”, agregó de la Madrid Cordero.
“Con respeto al Estado de Derecho, vamos a seguir insistiendo en que Tajamar sea un lugar de desarrollo, como lo son otros tantos lugares, aquí mismo en Cancún”, destacó.
“Es muy importante que se respete el Estado de Derecho, si queremos seguir recibiendo turistas de México y el extranjero”, insistió.
Al cuestionársele sobre la disponibilidad de recursos en caso de que Malecón Tajamar se cancele definitivamente para indemnizar a las empresas que adquirieron terrenos, el secretario respondió que no le tocará al actual gobierno ese escenario, pero “quienes los detuvieron tendrían que pagar las consecuencias”.
El funcionario estuvo de visita por Cancún para reunirse por temas de seguridad con empresarios y el gobernador Carlos Joaquín González.
Escenario anticipado
Fonatur anticipó desde el 2016 que podría enfrentar demandas por hasta 3,mil millones de pesos en caso de que el proyecto Malecón Tajamar sea cancelado definitivamente por los juicios de amparo interpuestos por grupos ambientalistas.
El documento “Malecón Tajamar, desarrollo responsable apegado a derecho” expone que entre los años 2003 y 2012 el gobierno federal invirtió 618 millones de pesos en la urbanización de las 52 hectáreas que conforman todo el complejo, denominado originalmente Malecón Cancún.
Entre el 2006 y 2015 se vendieron un total de 41 lotes, restando a la fecha aún otros dos más por comercializar.
“De la comercialización de los lotes, Fonatur obtuvo 2,040.7 millones de pesos en ventas, que habrán de implicar una derrama económica por 11,563.7 millones de pesos y la creación de 5,166 empleos directos y 10,332 empleos indirectos”, en caso de que Malecón Tajamar pueda ser desarrollado en su totalidad.
El Fondo además argumenta que el desarrollo de Malecón Tajamar tendría beneficios indirectos para Cancún como “el incremento y la diversificación de la oferta inmobiliaria, entrada de divisas por llegada de inversionistas extranjeros, incremento en la afluencia de turistas nacionales y extranjeros y mayor consumo de servicios turísticos en la zona de influencia.
Confirman vuelo Dubai-Barcelona-CDMX de Emirates
Cancún, QR. El vuelo de Emirates desde Dubai a la Ciudad de México, con escala en Barcelona, muy probablemente comience a operar en octubre próximo, aseguró el secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid, quien dijo que Aeroméxico estaba en todo su derecho de objetar dicho vuelo.
“La información que tengo es que el vuelo sí va a venir, está en función de conseguirle los slots para el Aeropuerto de la Ciudad de México, pero Barcelona ya otorgó la posibilidad de que haga escala y recoja pasaje, volando desde Dubai”, explicó.
El funcionario dijo que por el momento sólo está confirmada la ruta hasta la Ciudad de México, aunque “no hay ningún motivo para que no pudiera llegar hasta Cancún”.
Sin embargo, recordó que el compromiso firmado por el propio presidente Enrique Peña Nieto en su visita a la Península Arábiga fue sólo la ruta Dubai-Barcelona-CDMX.
“Aeroméxico tiene todo el derecho de invocar que ésta es una ruta que ellos podían haber cubierto; en un principio lo habían anunciado para cubrir la ruta Barcelona-CDMX.
Hoy es probable que dejen abierta esa posibilidad o manden el vuelo hacia otro lugar. Hay muchos otros destinos que queremos que se conecten con México”, explicó.
De la Madrid Cordero anunció también que Aeroméxico tiene negociaciones ya muy avanzadas para lanzar un vuelo hacia la India, que es parte del esfuerzo que se ha hecho desde México para abrir el mercado asiático.
Señaló que durante el actual gobierno federal se lograron abrir nuevas rutas aéreas, como la de la aerolínea All Nippon Airways, desde Japón, así como dos rutas directas desde China.
Desde el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, se apoyaron las negociaciones para amarrar el vuelo de Emirates, e incluso hace unas semanas se anunció por parte de este organismo una campaña promocional.
FUENTE EL ECONOMISTA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
El peso mexicano cerró la jornada con una apreciación frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó un nuevo máximo histórico, impulsada por el optimismo en los mercados internacionales y señales de estabilidad económica interna.
Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio interbancario se ubicó en $18.31 pesos por dólar, mostrando una ligera ganancia para la moneda nacional. El tipo de cambio FIX del Banco de México se fijó en $18.33 pesos, reflejando una jornada de estabilidad cambiaria.
Dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- Afirme: $17.70 / $19.10
- Banco Azteca: $17.20 / $18.70
- Banamex: $17.78 / $18.87
- BBVA: $17.55 / $18.68
- Santander: $17.25 / $18.95
- Scotiabank: $17.40 / $19.00
La apreciación del peso se atribuye a datos laborales en Estados Unidos que fortalecen la expectativa de un recorte en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, lo que debilitó al dólar a nivel global y favoreció a monedas emergentes como la mexicana.
Bolsa Mexicana de Valores
El índice S&P/BMV IPC cerró con una ganancia de 1.95%, alcanzando los 64,321.27 puntos, su nivel más alto registrado hasta la fecha. Las emisoras con mayores avances fueron Grupo Carso (+4.84%), Banregio (+4.59%) y Arca Continental (+3.36%).
El volumen operado superó los 190 millones de títulos, reflejando un fuerte apetito por activos mexicanos en medio de un entorno internacional más favorable y señales de crecimiento económico sostenido.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
11 de noviembre de 2025 — El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano cerró este lunes en $18.38, con una ligera baja del 0.06% respecto al viernes. Esta estabilidad refleja un entorno de cautela en los mercados, influido por la expectativa de nuevas decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la evolución de los precios del petróleo.
En ventanilla bancaria, el dólar se vendió con diferencias notables entre instituciones. A continuación, la lista de cotizaciones en los principales bancos del país:
COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN BANCOS DE MÉXICO
- CitiBanamex: Compra $19.67 / Venta $20.80
- Banorte: Compra $19.25 / Venta $20.80
- BBVA: Compra $17.39 / Venta $18.93
- HSBC: Compra $17.76 / Venta $18.98
- Santander: Compra $17.35 / Venta $19.05
- Banco Azteca: Compra $16.85 / Venta $18.94
- Inbursa: Compra $18.30 / Venta $19.30
- Monex: Compra $17.64 / Venta $19.50
- Banco Base: Compra y Venta $18.62
- BanCoppel: Compra $17.78 / Venta $19.00
- BX+: Compra $17.94 / Venta $18.95
- CiBanco: Compra $17.74 / Venta $18.96
Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una caída del 0.45%, ubicándose en 63,094.01 puntos, lo que representa una pérdida de 282.12 unidades. El volumen operado fue de 152.1 millones de títulos. A pesar del retroceso, el índice S&P/BMV IPC mantiene un rendimiento acumulado positivo del 19.44% en lo que va del año.
Los analistas señalan que los inversionistas se mantienen atentos a los datos de inflación en EE.UU., así como a las tensiones geopolíticas que podrían impactar los flujos de capital hacia mercados emergentes como México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 11 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 11 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Culturahace 12 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Isla Mujereshace 11 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 12 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 2 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO




















