Playa del Carmen
Profepa clausura predio por cambio de uso de suelo ilegal

CANCÚN, 23 DE MAYO.- Detecta Profepa ilegal actividad de desmonte y remoción de vegetación selvática, en un predio superior a tres mil 400 metros cuadrados en la reserva territorial del municipio de Solidaridad, que previamente había sido invadido por un grupo de personas, por lo que clausuró el sitio.
Ante este hecho, serán los propietarios del predio quienes podrían ser multados con más de 1.6 millones de pesos por invadir y afectar más de tres mil 400 metros cuadros de selva, ante los trabajos de cambio de uso de suelo en terrenos forestales que no cuentan con la autorización correspondiente que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Durante la inspección se constató el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, afectando una superficie de tres mil 417 metros cuadrados, espacio que fue invadido y donde se registró un asentamiento humano.
Durante la invasión se desmontó y removió vegetación de selva arbórea, y se afectó palma chit (Thrinax radiata) en estatus de Amenazada (A), conforme la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010, así como otras especies.
Se solicitó la documentación que acreditara la autorización para el cambio de uso de suelo emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), pero no fue exhibida y se determinó la clausura temporal total de conformidad con el artículo 161, fracción II de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).
Las violaciones serán sancionadas con una multa que va de 100 a 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente (80.60 pesos); es decir, tendría que pagar entre ocho mil 60 pesos y un millón 612 mil pesos, de acuerdo a lo establecido en el artículo 171, fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).
Conforme al artículo 418 del Código Penal Federal, esa conducta podría derivar en un delito penal y se podría imponer una pena de seis meses a nueve años de prisión, así como una multa por el equivalente de 100 (ocho mil 60 pesos) a tres mil días (241 mil 800 pesos), a quien desmonte o destruya la vegetación natural y cambie el uso de suelo forestal.
Por Carlos Águila Arreola

Playa del Carmen
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA PROTECCIÓN CIVIL EN PLAYA DEL CARMEN CON FONDO DE 40 MDP

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de julio de 2025.– Con el firme compromiso de salvaguardar a la población ante la temporada de huracanes, el Ayuntamiento de Solidaridad, a través de su Consejo Municipal de Protección Civil, aprobó el uso del Fondo Preventivo de Desastres Naturales por 40 millones de pesos. Esta decisión estratégica, respaldada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, fortalece la capacidad de prevención, atención y recuperación frente a emergencias hidrometeorológicas.
Durante la primera sesión del comité, presidida por el secretario general Luis Herrera Quiam en representación de la alcaldesa, se destacó que estos recursos permitirán la adquisición de maquinaria, herramientas y equipamiento para brigadas comunitarias. Asimismo, se garantizará la atención inmediata en caso de contingencia, cumpliendo con un enfoque preventivo que prioriza la seguridad de las y los playenses.

El titular de Protección Civil, Darwin Covarrubias, subrayó que este fondo es vital para proteger vidas, el entorno ecológico y mantener operativa la infraestructura municipal. También informó que de enero a mayo se han capacitado más de 1,700 personas en temas de protección civil, se impartieron 963 talleres preventivos, se brindaron 573 atenciones médicas gratuitas y se mejoraron las condiciones operativas del personal.
Playa del Carmen se alista además para ser sede del Congreso Nacional de Bomberos, consolidándose como referente nacional en gestión integral de riesgos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
CIUDAD DE PLAYA DEL CARMEN: IMPULSO FIRME A LA ECONOMÍA LOCAL A TRAVÉS DEL ARTE Y LA IDENTIDAD

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de julio de 2025.— En una muestra de compromiso con el desarrollo económico inclusivo y la promoción de la identidad cultural, la presidenta municipal Estefanía Mercado consolidó la presentación de productos artesanales con el distintivo “Ciudad de Playa del Carmen”, integrando formalmente a 27 productores locales al ecosistema turístico y comercial del municipio.
El evento, encabezado por la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, y el secretario de Desarrollo y Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, tuvo lugar en la Galería de Arte del Palacio antiguo, donde se celebró la creatividad y autenticidad de los artesanos. “No es solo una marca, es la expresión viva de nuestra comunidad”, afirmó Hernández.

Bojórquez, por su parte, reconoció el valor multicultural de Playa del Carmen y destacó que más de cien nacionalidades y la representación de los 32 estados del país enriquecen su oferta artesanal. Asimismo, reiteró que la actual administración abandona la inclusión limitada para avanzar hacia una política de “todos incluidos”, apostando por la cultura como motor económico.

La exposición reunió a más de 70 asistentes y contó con la participación de autoridades, representantes turísticos y emprendedores que ofrecerán sus productos —textiles, alimentos, cosmética natural, arte popular— los fines de semana en la Plaza 28 de Julio.
Esta estrategia forma parte del eje de Prosperidad Compartida del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 10 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Economía y Finanzashace 23 horas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME FRENTE AL DÓLAR MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CONTINÚA EN ASCENSO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 23 horas
AVANZA “MUJERES HEROICAS”: LLEGA A TEPICH CON SERVICIOS INTEGRALES PARA EL BIENESTAR FEMENINO
-
Cozumelhace 24 horas
INSTALAN EN COZUMEL COMISIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA: PRIORIDAD A LOS DERECHOS DE NIÑAS Y NIÑOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
De los Verdes, la sucesión y el Mariguanol
-
Culturahace 10 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 10 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN