Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Profepa clausura predio por cambio de uso de suelo ilegal

Publicado

el

CANCÚN, 23 DE MAYO.- Detecta Profepa ilegal actividad de desmonte y remoción de vegetación selvática, en un predio superior a tres mil 400 metros cuadrados en la reserva territorial del municipio de Solidaridad, que previamente había sido invadido por un grupo de personas, por lo que clausuró el sitio.

Ante este hecho, serán los propietarios del predio quienes podrían ser multados con más de 1.6 millones de pesos por invadir y afectar más de tres mil 400 metros cuadros de selva, ante los trabajos de cambio de uso de suelo en terrenos forestales que no cuentan con la autorización correspondiente que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Durante la inspección se constató el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, afectando una superficie de tres mil 417 metros cuadrados, espacio que fue invadido y donde se registró un asentamiento humano.

Durante la invasión se desmontó y removió vegetación de selva arbórea, y se afectó palma chit (Thrinax radiata) en estatus de Amenazada (A), conforme la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010, así como otras especies.

Se solicitó la documentación que acreditara la autorización para el cambio de uso de suelo emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), pero no fue exhibida y se determinó la clausura temporal total de conformidad con el artículo 161, fracción II de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).

Las violaciones serán sancionadas con una multa que va de 100 a 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente (80.60 pesos); es decir, tendría que pagar entre ocho mil 60 pesos y un millón 612 mil pesos, de acuerdo a lo establecido en el artículo 171, fracción I de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).

Conforme al artículo 418 del Código Penal Federal, esa conducta podría derivar en un delito penal y se podría imponer una pena de seis meses a nueve años de prisión, así como una multa por el equivalente de 100 (ocho mil 60 pesos) a tres mil días (241 mil 800 pesos), a quien desmonte o destruya la vegetación natural y cambie el uso de suelo forestal.

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

Reconocen labor de los trabajadores del DIF en Solidaridad

Publicado

el

Por

Solidaridad.— La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, y la presidenta del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, presidieron hoy el evento del Día de las Trabajadoras y Trabajadores del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, en la playa inclusiva Punta Esmeralda, donde entregaron reconocimientos a dos empleados que cumplieron 25 años de servicio.

En este marco, la Alcaldesa felicitó a las 490 mujeres y hombres que conforman la gran familia DIF Solidaridad y agradeció su entrega, pasión y compromiso con el trabajo y el corazón que late día a día en cada acción que realizan.

En la víspera del aniversario número 20 del DIF Municipal, Estefanía Mercado recordó la importancia de tener instituciones fuertes pero, sobre todo, humanas.

En este sentido, reconoció el trabajo que realiza el DIF Quintana Roo bajo la responsabilidad de “una de las mujeres más humanas que la vida me ha permitido conocer: la señora Verónica Lezama, quien junto con nuestra gobernadora Mara Lezama ha puesto el corazón y el alma en cada acción para llevar felicidad, apoyo y esperanza a cada rincón de Quintana Roo; su ejemplo nos inspira y nos motiva a seguir adelante con la misma entrega y compromiso”.

“El DIF no es una institución para hacer del trabajo social una obra de caridad, ni para cumplir con lo mínimo o lo esperado, el DIF es una filosofía de vida, una razón de ser y ayudar al prójimo. Tenemos la responsabilidad de dar lo mejor de nosotros a quienes más lo necesitan, pero lo más importante, el DIF es de la gente, sus acciones son propiedad del pueblo, son derechos, no concesiones; el dinero que administramos, como lo ha dicho la Gobernadora muchas veces, no es nuestro, es de la gente y, por lo tanto, aquí no hay cabida para el ego, el personalismo y mucho menos para la instrumentalización del trabajo social”, agregó.

En tanto, la presidenta del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama, se comprometió a trabajar de la mano con las trabajadoras y trabajadores, la alcaldesa Estefanía Mercado y con el DIF Municipal, para hacer que la ayuda social llegue a más gente.

“Vamos a aumentar la ayuda y vamos a hacer que podamos formar la vida de mucha gente y también vamos a ver que todos ustedes también estén muy bien, se lo merecen; es un día para festejar a gente extraordinaria, y recuerden que somos seres humanos ayudando a otros seres humanos”, expuso.

El anfitrión del festejo, Eduardo Asencio, presidente honorario del DIF Municipal, agradeció la presencia de la presidenta del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama y de la alcaldesa Estefanía Mercado, a quienes reconoció su trabajo humanista y de gran sentido social.

En el evento recibieron reconocimientos por 25 años de servicio la señora Marianela de Atocha Xuffi Euán y el señor Oswaldo Esteban Pereza Rodríguez.

Entre los invitados al evento estuvieron Abril Sabido, directora general del DIF Quintana Roo; Jesús Rodríguez, director general del DIF Solidaridad; Adrián Vicencio, oficial Mayor del Ayuntamiento e integrantes del cabildo.

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

Aprueba Cabildo de Solidaridad proyecto de reformas al Poder Judicial de Quintana Roo

Publicado

el

Por

Solidaridad.— El Cabildo de Solidaridad aprobó, por mayoría de votos, la minuta proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado, en materia de reformas al Poder Judicial de Quintana Roo.

En la sexta sesión extraordinaria, celebrada en la sala “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, el Cabildo también aprobó el acuerdo para que la presidenta municipal Estefanía Mercado remita a la XVIII Legislatura del Congreso del Estado el acta de reformas constitucionales, que considera la elección de magistrados por medio de un proceso democrático a partir de este año.

La minuta proyecto de decreto aprobada establece que las personas titulares de las Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, Tribunal de Disciplina Judicial y las personas juzgadoras del Poder Judicial, sean electas mediante el voto directo, libre y secreto de los ciudadanos, en un proceso democrático que se estaría llevando a cabo el primer domingo de junio de este año.

El objetivo primordial de la reforma es democratizar el Poder Judicial de Quintana Roo, a efecto de contar con un sistema de justicia imparcial, expedito y cercano a la gente.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.