Cancún
Dos enfermos de ébola mueren en Congo tras escapar de un hospital
REPÚBLICA DEL CONGO, 23 DE MAYO.- Los pacientes infectados con el virus del Ébola han muerto en la República Democrática del Congo (RDC) tras escapar de un hospital en la ciudad de Mbandaka (noroeste) que los mantenía en cuarentena, informó hoy Médicos Sin Fronteras (MSF).
Los dos enfermos escaparon el lunes del Hospital General de Wangata y fueron hallados muertos este martes, confirmó el jefe de la misión de MSF en Mbandaka, Henru Gray.
Es muy importante que las familias comprendan el riesgo de diseminación al mantener a los pacientes en sus casas. Si la gente entiende esto, habrá menos riesgo de escape”, dijo Gray en declaraciones publicadas por la web informativa congoleña Actualité.
Es un hospital, no es una prisión. No podemos cerrarlo todo con llave”, subrayó el representante de MSF, al matizar que los dos fallecidos recibieron sepultura en un “entierro seguro” supervisado en colaboración con la Cruz Roja.
A través de un comunicado remitido a Efe, Gray precisó que los dos pacientes “fueron ayudados a abandonar el hospital por sus familias en la madrugada del lunes”.
Un tercer paciente huyó el pasado domingo por la noche, pero fue encontrado vivo y actualmente está bajo observación de MSF y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En los tres casos, el personal del hospital hizo todo lo posible para convencer a los pacientes y sus familias de que no se fueran y continuaran el tratamiento”, indicó el jefe de la misión de MSF.
Sin embargo -agregó-, la hospitalización forzada no es la solución a esta epidemia. La adherencia del paciente (al tratamiento) es primordial”.
Médicos Sin Fronteras está acabando la construcción de un centro de tratamiento de ébola a unos 15 kilómetros de Mbandaka para evitar estas fugas que pueden contribuir a propagar la enfermedad.
Los casos de ébola en la RDC han aumentado a 58, entre los que hay 27 muertes, según el último recuento del Ministerio de Sanidad congolés, avalado por la OMS.
Hasta la fecha, el brote de ébola declarado en la provincia de Ecuador el pasado 8 de mayo ha afectado a 58 personas, de las que 28 son casos confirmados en pruebas de laboratorio, 21 se consideran probables y 9 se describen como sospechosos.
Un total de 27 personas han fallecido, de momento, lo que lleva el índice de mortalidad de la enfermedad en este brote al 47 por ciento, según la OMS.
Estamos haciendo lo correcto. Todo el mundo se ha movilizado. Naciones Unidas funciona como una única fuerza en todos los niveles”, afirmó hoy el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en un acto en Ginebra.
Además, el Gobierno congoleño activó un plan para que las comunidades asuman la responsabilidad de la respuesta y está funcionando”, añadió el director general.
El lunes comenzó la campaña de vacunación contra el ébola, en la que se da prioridad a los trabajadores sanitarios, a personas que han tenido contacto con infectados, y a los contactos de los contactos, en un proceso denominado “vacunación en aros”.
Se inmuniza con la vacuna experimental rVSV-ZEBOV, probada ya en Guinea Conakri tras la epidemia de 2014 a 2016, aunque ahora en la RDC es la primera vez que se toma esta medida en el estadio inicial de un brote de ébola.
Este brote de ébola, detectado en principio en zonas rurales y que después alcanzó el área urbana de Mbandaka, es el noveno que golpea a la República Democrática del Congo desde que se descubrió el virus en 1976 en este país, cuando entonces se denominaba Zaire.
La enfermedad -que se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados- causa hemorragias graves y puede tener una tasa de mortalidad del 90 por ciento.
Sus primeros síntomas son fiebre repentina y alta, debilidad intensa y dolor muscular, de cabeza y de garganta, además de vómitos.
La peor epidemia de ébola conocida se declaró en marzo de 2014, con los primeros casos que se remontan a diciembre de 2013 en Guinea Conakry, desde donde se expandió a Sierra Leona y Liberia.
La OMS marcó el fin de la epidemia en enero de 2016, después de registrarse 11 mil 300 muertes y más de 28 mil 500 casos, aunque la agencia de la ONU ha admitido que estas cifras pueden ser conservadoras.
Fuente Excélsior
Cancún
CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.
La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.
La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.
Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.
Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.
“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.
Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.
Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 10 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 9 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 8 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Viralhace 8 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO






















