Conecta con nosotros

Cancún

Quintana Roo sigue liderando el índice de embarazo adolescente

Publicado

el

CANCÚN, 22 DE MAYO.- Quintana Roo de encuentra vulnerable en los casos de embarazo precoz al ser la entidad número uno en registrarlos, advirtió Patricia Vázquez Kuri, directora de “Vida y Familia de Quintana Roo” (Vifac).

Tras reconocer que México ocupa el tercer lugar mundial de embarazo adolescente, y el estado lidera los casos, la activista atribuyó el fenómeno a que los padres trabajan todo el día y dejan a los hijos solos, además de la falta de comunicación y apoyo entre ambas partes, y una sociedad sin raíces, con mucha soledad y abandono.

“El año pasado apoyamos a 78 mujeres y este año la cifra va subiendo, hasta ahora estamos apoyando a 24 embarazadas, lo que significa que los casos están aumentando, pese a los esfuerzos gubernamentales.”

“Y no están dando resultados porque los jóvenes no necesitan que repartan preservativos, necesitan educación, orientación. En Vifac tenemos un área de prevención: son cuatro mujeres que han hecho un proyecto educativo de sexualidad, en donde a los jóvenes se les dan pláticas. Lo hicimos en el Conalep, y ya nos dijeron que ahí se redujeron los casos.

“Los programas gubernamentales para inhibir el embarazo infantil están fracasando; no están dando resultado porque los jóvenes no necesitan que les repartan preservativos; requieren educación y prevención.”

Vázquez Kuri recordó que el año pasado se realizó una plática de siete sesiones en las que, con los jóvenes, se reflexiona e nque la adolescencia no es el mejor momento para tener relaciones sexuales.

“El año pasado, cada día nacieron en el  Hospital General un promedio 30 bebés diarios, nada más en ese nosocomio. Entonces, cuántos nacimientos en el  estado… es que no hay cifras, no hay tanta formalidad en estadísticas. Tendríamos que dedicar como más tiempo y formalidad.

“Sería un promedio de uno a la semana que corresponde a niñas de entre 13 y 14 años, 52 al año porque son el mismo número de semanas, lo que es terrible y por eso les agradecemos (a los medios), porque entre más gente sepa que tenemos pláticas de prevención, más nos acercan a las pequeñas.”

En Vifac se da a las embarazadas en estado de abandono alojamiento, servicios médicos, formación en valores que muchas veces los padres no les dan: “Para nosotros es importantísimo que lleguen temprano; es decir, al segundo mes de gestación o antes porque así las podemos atender mejor.”

Actualmente, Vifac recibe entre 22 a 25 embarazadas al mes, y la mayoría se queda hasta que dan a luz; lo ideal, dice Patricia Vázquez, es que lleguen al segundo mes porque logran hacen cuatro cursos con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), más los cursos de valores, y el acompañamiento emocional y espiritual les da un giro a su vida.

Por otro lado la activista anunció que el próximo viernes se realizará el torneo de golf 2Yucas Invitational 2018”, que será a beneficio de la asociación civil que atiende a madres embarazadas desamparadas y que espera recaudar más de 278 mil pesos, el acumulado en 2017.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA EL DEPORTE COMO PILAR DE PAZ, UNIDAD Y DESARROLLO SOCIAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.— En un esfuerzo sin precedentes por fortalecer el tejido social, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta destacó que el deporte se ha convertido en una herramienta clave para prevenir la violencia y fomentar la cohesión comunitaria. A través del Instituto del Deporte Municipal (IDM), se han beneficiado más de 527 mil cancunenses mediante programas que promueven la inclusión, la formación y el orgullo local.

La estrategia incluye el respaldo a 13 mil 200 atletas con uniformes, equipamiento y becas, así como la realización de activaciones y torneos en zonas prioritarias que han alcanzado a 192 mil 748 ciudadanos. Eventos como el Premio al Mérito Deportivo, el Campeonato Municipal de Lucha Libre, Guantes Dorados y el Torneo Interregiones de Fútbol 7 han sido parte de esta dinámica transformadora.

Con la plataforma digital RUDBJ, se ha logrado organizar y proyectar el desarrollo de 92 mil 429 competidores en distintas disciplinas. Además, Cancún fue sede de 26 eventos deportivos de alto impacto que atrajeron a 30 mil asistentes y generaron una derrama económica de 36 millones de pesos, beneficiando al sector hotelero, restaurantero y comercial.

La infraestructura también ha sido renovada con el programa RRED, dignificando 45 espacios deportivos. En inclusión, se inauguró la primera escuela de paraequitación y se creó la selección municipal de la disciplina. El municipio también celebra 30 medallas paralímpicas obtenidas en 2024.

“El deporte es un camino vivo para construir un Cancún más fuerte, sano y unido”, afirmó Peralta.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN VIVE UNA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA HISTÓRICA CON 331 PROPUESTAS CIUDADANAS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 19 de octubre de 2025.– En un hecho sin precedentes, la ciudadanía de Cancún registró 331 propuestas en el ejercicio de Presupuesto Participativo 2025, consolidando un proceso democrático que fortalece la relación entre gobierno y sociedad. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, celebró este logro como una muestra clara de que “Cancún se construye entre todas y todos”.

El presupuesto, que será ejecutado en 2026, contempla una inversión de 60 millones de pesos destinados a proyectos comunitarios presentados por las y los cancunenses. “Esto es verdadera democracia y justicia social. El recurso público llega a donde más se necesita gracias a la voz del pueblo”, afirmó la Alcaldesa.

Actualmente, las propuestas se encuentran en la Etapa de Evaluación, que concluirá el 24 de octubre. Las iniciativas viables serán publicadas el 31 de octubre. La votación digital se realizará del 01 de noviembre al 04 de diciembre en el portal oficial, mientras que la votación presencial será el 05 de diciembre en el Palacio Municipal. Los resultados se darán a conocer el 11 de diciembre.

La secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, informó que 24 dependencias participan en la validación de los proyectos. Aquellos que no sean seleccionados serán canalizados a otras áreas para su análisis, garantizando transparencia y seguimiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.