Conecta con nosotros

Cancún

Quintana Roo sigue liderando el índice de embarazo adolescente

Publicado

el

CANCÚN, 22 DE MAYO.- Quintana Roo de encuentra vulnerable en los casos de embarazo precoz al ser la entidad número uno en registrarlos, advirtió Patricia Vázquez Kuri, directora de “Vida y Familia de Quintana Roo” (Vifac).

Tras reconocer que México ocupa el tercer lugar mundial de embarazo adolescente, y el estado lidera los casos, la activista atribuyó el fenómeno a que los padres trabajan todo el día y dejan a los hijos solos, además de la falta de comunicación y apoyo entre ambas partes, y una sociedad sin raíces, con mucha soledad y abandono.

“El año pasado apoyamos a 78 mujeres y este año la cifra va subiendo, hasta ahora estamos apoyando a 24 embarazadas, lo que significa que los casos están aumentando, pese a los esfuerzos gubernamentales.”

“Y no están dando resultados porque los jóvenes no necesitan que repartan preservativos, necesitan educación, orientación. En Vifac tenemos un área de prevención: son cuatro mujeres que han hecho un proyecto educativo de sexualidad, en donde a los jóvenes se les dan pláticas. Lo hicimos en el Conalep, y ya nos dijeron que ahí se redujeron los casos.

“Los programas gubernamentales para inhibir el embarazo infantil están fracasando; no están dando resultado porque los jóvenes no necesitan que les repartan preservativos; requieren educación y prevención.”

Vázquez Kuri recordó que el año pasado se realizó una plática de siete sesiones en las que, con los jóvenes, se reflexiona e nque la adolescencia no es el mejor momento para tener relaciones sexuales.

“El año pasado, cada día nacieron en el  Hospital General un promedio 30 bebés diarios, nada más en ese nosocomio. Entonces, cuántos nacimientos en el  estado… es que no hay cifras, no hay tanta formalidad en estadísticas. Tendríamos que dedicar como más tiempo y formalidad.

“Sería un promedio de uno a la semana que corresponde a niñas de entre 13 y 14 años, 52 al año porque son el mismo número de semanas, lo que es terrible y por eso les agradecemos (a los medios), porque entre más gente sepa que tenemos pláticas de prevención, más nos acercan a las pequeñas.”

En Vifac se da a las embarazadas en estado de abandono alojamiento, servicios médicos, formación en valores que muchas veces los padres no les dan: “Para nosotros es importantísimo que lleguen temprano; es decir, al segundo mes de gestación o antes porque así las podemos atender mejor.”

Actualmente, Vifac recibe entre 22 a 25 embarazadas al mes, y la mayoría se queda hasta que dan a luz; lo ideal, dice Patricia Vázquez, es que lleguen al segundo mes porque logran hacen cuatro cursos con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), más los cursos de valores, y el acompañamiento emocional y espiritual les da un giro a su vida.

Por otro lado la activista anunció que el próximo viernes se realizará el torneo de golf 2Yucas Invitational 2018”, que será a beneficio de la asociación civil que atiende a madres embarazadas desamparadas y que espera recaudar más de 278 mil pesos, el acumulado en 2017.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.

La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.