Cancún
Coparmex encara a Conasami: sí hay para subir el mínimo; 66 ONGs la acusan de “perpetuar pobreza”
 
																								
												
												
											CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE MAYO.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) rechazó la justificación de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) para no aumentar el salario mínimo y sostuvo que sí existen las condiciones económicas para ajustarlo a la alza.
“Lamentamos la determinación de Conasami que interrumpe la evolución del Salario Mínimo General para alinearse a la Línea de Bienestar establecida por el Coneval en 98.15 pesos. El Gobierno de México consideró inconveniente el ajuste, no obstante la solicitud patronal de Coparmex sostiene que hay condiciones”, aseguró la organización patronal.
La Coparmex es el único grupo empresarial que se pronunció públicamente a favor de una mejora salarial, demandó un aumento de 9.79 pesos al salario mínimo para pasar de 88.36 a 98.15 pesos diarios.
Ayer, el Consejo de Representantes de la Conasami acordó no realizar un incremento al salario mínimo, argumentando que en caso de hacerlo se generarían riesgos para el crecimiento económico, el empleo y la inflación.
“El Consejo de Representantes advierte que la economía mexicana enfrenta factores de riesgo considerables. Frente a esta perspectiva para los próximos meses, el Consejo consideró que debe privar la prudencia y evitar en lo posible descarrilar las tendencias inerciales positivas del crecimiento económico, el empleo y la inflación”, indicó la Conasami en un comunicado.
Señaló que en su decisión influyó la normalización monetaria por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos, la reforma fiscal aprobada por el Congreso estadounidense y la incertidumbre en torno a las perspectivas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
El Gobierno del Presidente Donald Trump ha incluido el tema de los salarios, más bajos en México, en las renegociaciones del TLCAN. Estados Unidos presentó en marzo pasado una nueva metodología de regla de origen para automóviles bajo el acuerdo que incluye como contenido regional salarios equivalentes a 15 dólares la hora, unos 270 pesos a tipo de cambio de 18 dólares.
Pese a la urgencia de fijar un aumento al salario mínimo, el Gobierno de México insiste en la necesidad de mantenerlo en 88.36 pesos.
Uno de los acuerdos del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, alcanzados en la sesión del 21 de noviembre de 2017, fue que a más tardar en el mes de abril de este año se analizarían las condiciones económicas para que el salario mínimo alcanzara la Línea de Bienestar del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Para la Coparmex una economía de mercado con responsabilidad social supone que cualquier trabajador debe de obtener el ingreso indispensable para cubrir, como mínimo, las necesidades básicas alimentarias y no alimentarias.
La Coparmex ratificó, de acuerdo a sus análisis, y contrariamente a lo dicho por el Gobierno federal, que sí existen las condiciones económicas para ajustar el Salario Mínimo General a la Línea de Bienestar.
Adelantó que seguirá luchando para que México cuente con niveles de remuneración mínimos comptetitivos, apartados de la ficción y acordes a la realidad económica actual.
Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, conformada por 66 organizaciones, también se pronunció en contra de la decisión de la Conasami. Dijo que mantener el salario mínimo sin cambio “perpetúa la pobreza”.
“Pese a la urgencia de fijar el salario mínimo por encima de la línea de pobreza para que inicie su recuperación de poder adquisitivo, el Gobierno federal se niega. El ingreso insuficiente, perpetúa la pobreza”, escribió la organización en su cuenta de Twitter.
La alianza de organizaciones señalaron que en México la pobreza se da por decreto. “Quienes perciben el salario mínimo legal están condenados a vivir en la pobreza. La señal que se manda con este hecho es brutal: el trabajo no es la vía para aspirar a una vida mejor. La decisión de Conasami viola la Constitución”.
SALARIO INCONSTITUCIONAL
El pasado 1 de mayo, en el marco de la celebración del Día del Trabajo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reiteró la necesidad de disponer un salario mínimo que cumpla con lo establecido en el artículo 123 de la Constitución Política, que establece que el salario debe comprender las necesidades normales del orden material, social y cultural de las familias, además de proveer la educación obligatoria de los menores de edad.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en marzo de este año el valor promedio de la línea de bienestar osciló entre los mil 928.67 para el ámbito rural y hasta 2 mil 985.48 en el urbano.
Es decir, frente al monto del salario mínimo vigente para 2018, el costo de los satisfactores mínimos alcanzó un máximo de 97.88 diarios en el sector urbano, lo que representa un déficit de 9.25 pesos, mientras que en el caso rural persisten serias carencias en el apartado de accesibilidad, disponibilidad y calidad de los satisfactores.
La CNDH consideró que un salario mínimo que cubra las necesidades vitales constituye un tema que debe ser incluido y analizado dentro del próximo Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, como también dentro de la agenda política nacional.
Fuente Sin Embargo
 
																	
																															Cancún
CANCÚN TRAZA SU RUMBO: GOBIERNO Y CIUDADANÍA DEFINEN PRIORIDADES PARA 2026
 
														Cancún, Q. R., a 28 de octubre de 2025.– Con el firme compromiso de construir una ciudad más justa y funcional, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó el Taller para la Actualización de Programas de la administración 2024–2027, en el que participaron servidores públicos de todas las dependencias municipales. El objetivo: analizar las principales problemáticas ciudadanas y redirigir los recursos públicos hacia soluciones concretas que mejoren la calidad de vida de las familias cancunenses.

Durante la jornada, se abordaron las diez problemáticas más recurrentes identificadas en los cuatro foros ciudadanos realizados previamente, entre ellas: inseguridad, movilidad, manejo de residuos, alumbrado público, adicciones, asentamientos irregulares y trámites burocráticos. “Este ejercicio nos permite ver con objetividad dónde estamos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, expresó Peralta, quien destacó la importancia de la autocrítica y la escucha activa como pilares de un gobierno eficaz.

El Consejo Ciudadano de Planeación Municipal, presidido por Juan Ignacio Athié Lambarri, fue clave en la organización del taller, aportando una visión técnica, académica y ciudadana. Por su parte, Fernando Díaz Núñez, director de Planeación Municipal, subrayó que el diagnóstico permitirá garantizar el acceso a derechos fundamentales como seguridad, salud, educación y vivienda digna.
La Presidenta Municipal exhortó a su equipo a trabajar con apertura, honestidad y pasión, recordando que “el honor de servir al pueblo exige resultados sólidos y duraderos”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CONVOCAN A CONCURSO DE FOTOGRAFÍA PARA CELEBRAR 30 AÑOS DEL PARQUE ECOLÓGICO KABAH
 
														Cancún, Q. R., 28 de octubre de 2025.– En el marco del 30° aniversario del Parque Ecológico Kabah, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, lanzó una convocatoria abierta al público para participar en el Concurso de Fotografía de Flora y Fauna, con el objetivo de promover el cuidado ambiental y destacar la riqueza natural del emblemático espacio verde.
Las y los interesados podrán registrarse hasta el 6 de noviembre enviando sus datos y número telefónico al correo electrónico areasnaturales2427@gmail.com. La recepción de las fotografías impresas se llevará a cabo los días 6 y 7 de noviembre en la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, ubicada en Av. Nichupté, Supermanzana 53, Manzana 1, Lote 1, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
Las imágenes deberán capturar flora y fauna observadas exclusivamente dentro del Parque Kabah, con medidas de 43.2 x 27.9 centímetros en papel fotográfico tamaño tabloide. Además, se deberá entregar el archivo digital en alta definición.
Los tres primeros lugares recibirán premios y las fotografías participantes podrán ser utilizadas en futuras actividades institucionales. La decisión del jurado será definitiva.
Para más información, se puede contactar al teléfono 998 206 1356, escribir al correo antes mencionado o acudir a la Dirección General de Ecología en Plaza Centro, Av. Carlos Nader, Supermanzana 5.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
- 
																	   Chetumalhace 20 horas Chetumalhace 20 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 21 horas Gobierno Del Estadohace 21 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE 
- 
																	   Viralhace 20 horas Viralhace 20 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025 
- 
																	   Economía y Finanzashace 21 horas Economía y Finanzashace 21 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 20 horas Gobierno Del Estadohace 20 horasCHETUMAL VIBRA CON EL “JANAL PIXAN 2025”: TRADICIÓN, IDENTIDAD Y UNIÓN FAMILIAR 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 20 horas Gobierno Del Estadohace 20 horasCARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL 
- 
																	   Gobierno Del Estadohace 20 horas Gobierno Del Estadohace 20 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL 
- 
																	   Puerto Moreloshace 20 horas Puerto Moreloshace 20 horasBLANCA MERARI REFUERZA GOBIERNO CERCANO CON EXITOSA JORNADA CIUDADANA EN LEONA VICARIO 





















 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														 
																											 
														