Conecta con nosotros

Cancún

Advierten millonario fraude por sobreventa de condominios en Lagoon Loft de Pok Ta Pok

Publicado

el

CANCÚN, 22 DE MAYO.- Denuncian la reventa de departamentos en el fraccionamiento exclusivo Pok Ta Pok que involucraría millones en juego; de acuerdo a uno de los afectados estarían hablando de los 21.7 millones de dólares – 431 millones 830 mil de pesos- donde los presuntos responsables sería el consejo de administración de “Lagoon Loft”.

Según Efraín González Martí, asesor jurídico de César Bedolla Flores, propietario de uno de al menos tres o cuatro departamentos de los que se sabe han sido revendidos, señaló que, no obstante, su cliente es el único que ha iniciado acciones legales.

El jurista señaló que desde mayo del año pasado se antepuso la denuncia 6909/2017, con la que se armó la carpeta de investigación ante la Dirección de Delitos Patrimoniales de la Fiscalía General del Estado (FGE) por los delitos de fraude genérico o especifico.

El cohecho estaría encabezado por “Lagoon Loft”, que habría revendido un departamento en el exclusivo fraccionamiento Pok Ta Pok a la empresa “Dakarisa Group”, cuyas propietarias son las hijas de Carlos Francisco Hinojosa Muñiz, quien al mismo tiempo es representante legal de la presunta inmobiliaria fraudulenta.

“Pese a la querella y que se pidió al agente del Ministerio Público (MP) formular la imputación contra los presuntos culpables, no la ha realizado la imputación y determinó que no había delito y, por consiguiente, el no ejercicio de la acción penal, basada en que la doble venta no está tipificada como delito porque habría una laguna o ausencia de tipología penal, lo que es incorrecto.”

González Martín señaló que la apreciación del MP es incorrecta porque el fraude genérico o específico encaja y se encuadra perfectamente en la legislación actual porque “a todas luces es una doble venta encabezada por Carlos Francisco Hinojosa como presidente del Consejo de Administración de Lagoon Loft, cuando legalmente no podía hacerlo”.

Al enterarse del no ejercicio de la acción penal por parte del MP, se interpuso un recurso ante el juez de control, quien revocó la resolución y ordenó a la representación social realizar las investigaciones necesarias; “sin embargo, hasta hoy no se ha formulado la imputación ni realizado las pesquisas para el esclarecimiento de los hechos”.

Comentó que la audiencia cuando se revoca la resolución del ministerio público y se le ordena retomar las investigaciones se realizó el pasado 20 de abril, para plantear la imputación; sin embargo, no se ha hecho nada pese a que la tipología del delito está perfectamente especificada en las leyes de Quintana Roo.

El jurista también acusó a la Fiscalía General de Quintana Roo porque “pese a que un juez de control ya ordenó –desde hace cuatro meses– al Ministerio Público investigar e imputar si fuese el caso”, la representación social no ha querido tipificarlo como fraude genérico o específico, lo que ha impedido ejercer acción penal contra el supuesto defraudador.

El abogado dijo que su cliente pagó casi 190 mil dólares de 2007 a 2009, y que habría varios afectados más, pero se desconoce si ya interpusieron denuncias: “Se trata de aproximadamente tres a cuatro casos de los que sabemos”, lo que arrojaría un fraude por un millón 400 dólares o 27 millones 860 mil pesos porque hoy los departamentos se venden en 350 mil dólares.

El condominio “Lagoon Loft” –hoy vuelto a comercializar por la empresa Dakarisa, bajo el nombre de Pok Ta Pok 18, se presume que por su número de lote en el fraccionamiento del mismo nombre– alberga 62 departamentos, y si todos ya fueron vendidos, lo que se desconoce, el fraude sería de 21.7 millones de dólares o 431 millones 830 mil pesos.

En ese sentido, el leguleyo advirtió que “de aceptar que no existe la doble venta y/o que el delito no sea castigado, la población quedaría en estado de indefensión porque todos los que adquieran bienes quedarían expuestos a ser defraudados, además de que se atentaría contra la justicia y el derecho y se afectaría la imagen de Quintana Roo por esa incertidumbre jurídica”.

Por CArlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.