Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Adiós a Comercial Mexicana, concluye trasformación de las tiendas

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE MAYO.- A finales de mayo, Soriana, que dirige Ricardo Martín Bringas, concluirá la transformación de las tiendas que compró a Comercial Mexicana en 2015 en formatos propios, aunque prometen conservar la campaña ‘Julio Regalado’.

“Se lleva un 45% de avance en el retiro de la imagen del pelicano y la palabra ‘Comercial Mexicana’ de las fachadas de las 143 tiendas que se adquirieron y que migrarán a algún formato de Soriana o al formato MEGA Soriana. El proceso deberá de estar concluido al 100% al finalizar el mes de mayo”, dijo Rodrigo Benet, director de Administración y Finanzas de Organización Soriana.

Transformación de la tienda Mega Comercial Mexicana de Pilares, colonia Del Valle, en Mega Soriana. (Foto: Forbes Staff)

 

Transformación de la tienda Mega Comercial Mexicana de Pilares, colonia Del Valle, en Mega Soriana.

Para ello, de los 3,000 millones de pesos estimados en inversiones de capital (Capex) para este año, el 70% se usará en remodelaciones, actualizaciones y aperturas de tienda, mientras que el restante 30% será para sistemas e inversiones de índole corporativo.

“Continuaremos ofreciendo la misma experiencia de compra al que las clientas estaban acostumbradas a encontrar”, señaló el directivo sobre las estrategias que aplicará la minorista para conservar a los consumidores tras esta transformación.

En un reporte publicado el 27 de abril, el grupo de análisis Intercam señaló que el cambio de las tiendas adquiridas a Comercial Mexicana por los formatos de Soriana tardaría al menos un trimestre más (abril-junio), lo cual complicaría el segundo cuarto del año, debilitando los resultados.

“Dentro de estos cambios se encuentran la implementación de sistemas y la homologación de la oferta comercial en todos sus formatos, por lo que estimamos que la empresa estará enfocada en realizar e implementar estos cambios de manera eficiente. No obstante, ha perdido clientes y participación de mercado, lo que se deja ver en sus resultados”, arroja el análisis de la Casa de Bolsa.

Se espera que 85% de las unidades sean transformadas en el formato de Mega Soriana y el restante a Mercado Soriana o Soriana Express.

 

Julio Regalado se queda

Respecto a ‘Julio Regalado’, Rodrigo Benet aseguró que “la campaña comercial de verano más emblemática de México será de manera permanente”.

En anterior consulta, Benet afirmó que en dos años, a partir de 2016 (cuando se integró la campaña), “Julio Regalado” le podría añadir más de 11,000 millones de pesos (mdp) a las ventas de la empresa originaria de Torreón, Coahuila. Para Comercial Mexicana, esa temporada de descuentos llegó a representar hasta un mes de ventas

En 2017, bajo el lema “Julio Regalado es Bien Mexicano”, por 65 días Soriana ofreció más de 1,000 ofertas y 80 recompensas del día en Soriana, Comercial Mexicana y Mega.

 

FUENTE FORBES

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en $18.53, con una caída del 7.99% respecto al cierre anterior. La jornada estuvo marcada por ajustes en los mercados financieros y señales mixtas sobre la economía global.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Compra/Venta promedio:
    • $19.67 / $20.80
    • $19.25 / $20.80
    • $17.62 / $18.76
    • $17.67 / $18.94
    • $16.90 / $18.94
    • $17.30 / $19.00
    • $18.41 / $18.41
    • $18.30 / $19.30
    • $17.64 / $19.50

📉 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

El índice accionario cerró en 63,540.28 puntos, con una baja del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores retrocesos, en línea con la tendencia negativa de los mercados internacionales.

La jornada financiera del 31 de octubre refleja una alta volatilidad. La caída del dólar podría beneficiar a importadores, pero la baja bursátil sugiere cautela ante señales económicas mixtas. Se recomienda seguimiento constante para decisiones estratégicas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
  • Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
  • BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
  • Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
  • Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
  • Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.

La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.