Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Peso rompe la barrera de las 20 unidades por dólar

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE MAYO.-El peso se depreciaba la mañana de este lunes ante una fortaleza del dólar y luego de comentarios del Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, en torno a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

La moneda mexicana, que rompió momentáneamente la barrera de los 20 pesos por dólar en operaciones internacionales, cotizaba en 19.962 unidades a las 07:44 horas con una baja de 0.15%, ó 3.0 centavos, frente a los 19.94 pesos por billete verde del precio de referencia de Reuters del viernes.

La moneda azteca tocó un nuevo nivel más débil en el año de 20.037.

La divisa estadounidense se apreciaba debido a una reducción de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, mientras que Mnuchin dijo que aún quedan pendientes temas significativos en la renegociación del TLCAN.

El dólar trepaba a un máximo de cinco meses debido a que el alivio en la tensión comercial entre Estados Unidos y China llevó a los inversores a recortar sus posiciones cortas en el billete verde.

Los operadores del mercado redujeron sus apuestas cortas por cuarta semana consecutiva, recortando esas posiciones netas a su menor nivel desde comienzo del año, según datos de posicionamiento para la semana que terminó el 15 de mayo .

“Si bien el dólar se está negociando cerca de la parte superior de sus rangos de operación recientes, la escalada podría tener más espacio dada la extensión de las posiciones cortas en el mercado”, dijo Timothy Graf, jefe de estrategia macro de State Street Global Advisors.

El monto general de las posiciones cortas en dólares ha caído a unos 11,000 millones de dólares desde un máximo en casi siete años de 28,000 millones de dólares a fines de abril, ya que los fondos de cobertura se han apurado a cubrir sus posiciones cortas, generando un salto en la divisa.

Frente a una canasta de monedas relevantes, el dólar subía 0.4% sobre los 94 puntos por primera vez desde fines de diciembre. A las 12:30 GMT rondaba los 93.80.

La escalada reciente del dólar ha tomado por sorpresa a los mercados, con un avance del 5.4% en apenas un mes. Fue la mayor ganancia de la divisa desde el último trimestre del 2015, cuando la Reserva Federal preparaba a los mercados para su primera alza de tasa de interés desde la crisis del 2008.

TIPO DE CAMBIO 

Así se cotiza esta mañana el dólar frente al peso en las principales instituciones bancarias del país.

FUENTE EL ECONOMISTA 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Panorama Económico en México: Tipo de Cambio y Bolsa de Valores al 23 de Mayo de 2025

Publicado

el

El peso mexicano ha mostrado un rendimiento estable en los últimos días, con una ligera apreciación frente al dólar. Según los últimos reportes, el tipo de cambio se encuentra en 19.34 pesos por dólar, reflejando un avance del 0.05% respecto al día anterior.

Tipo de Cambio en Bancos Nacionales

Aquí te dejo una lista con los valores de compra y venta del dólar en algunos de los principales bancos de México:

  • Banco Azteca: Compra: 18.65 | Venta: 20.25
  • Banorte: Compra: 18.25 | Venta: 19.85
  • Banamex: Compra: 18.90 | Venta: 19.98
  • BBVA: Compra: 18.94 | Venta: 20.11
  • HSBC: Compra: 18.85 | Venta: 20.32

Bolsa Mexicana de Valores

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores ha registrado una leve caída del 0.55%, situándose en 56,551.18 puntos. A pesar de esta baja, el mercado ha mostrado un crecimiento acumulado del 7.66% en el último mes.

El comportamiento de la bolsa sigue de cerca la incertidumbre en los mercados internacionales, con los inversionistas atentos a las decisiones económicas en Estados Unidos y las políticas fiscales que podrían impactar el comercio global.

Este panorama económico refleja una estabilidad relativa en el mercado cambiario y bursátil, con el peso manteniendo su posición frente al dólar y la bolsa ajustándose a las condiciones internacionales

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Tipo de cambio del dólar y desempeño de la Bolsa Mexicana de Valores

Publicado

el

Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar estadounidense frente al peso mexicano se ubica en $19.23 MXN por unidad, registrando una ligera depreciación del 0.21 % respecto al cierre anterior.

Las principales instituciones bancarias del país presentan las siguientes cotizaciones:

Institución BancariaCompraVenta
Banco Azteca$18.50$20.00
BBVA México$18.55$19.69
Citibanamex$18.65$19.78
Banorte$18.05$19.65
Inbursa$18.80$19.80
Intercam$18.76$19.77
Monex$18.48$20.43

Es importante señalar que estos valores pueden variar durante el día según las condiciones del mercado y la política cambiaria de cada institución.


Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores

Por su parte, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC), registró una caída del 0.31 %, cerrando la sesión en 58,311.15 puntos.

Durante la jornada, se observaron los siguientes movimientos destacados entre las emisoras:

  • Banco del Bajío: incremento del 2.86 %, cotizando en $20.48 por acción.
  • Grupo Bimbo: aumento del 0.58 %, alcanzando un valor de $34.48.
  • Cemex: retroceso del 0.06 %, situándose en $15.58.

Este comportamiento refleja una jornada con volatilidad moderada, influenciada por factores externos e internos relacionados con las expectativas económicas globales y la política monetaria nacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.