Conecta con nosotros

Cancún

Mejores prácticas fortalecerán seguridad en Quintana Roo: Rodolfo del Ángel Campos

Publicado

el

TULUM, 20 DE  MAYO.- Rodolfo del Ángel Campos, secretario estatal de Seguridad Pública (SESP), expuso las acciones que se han estado realizando para fortalecer la seguridad en la entidad y las que vienen, “Venimos trabajando bajo un programa integral de seguridad que incluye la dignificación, la profesionalización, equipamiento, desarrollo penitenciario, la infraestructura, y sobre todo el apoyo de tecnología para mejores prácticas de seguridad”.

Para hacer más eficiente la labor de la policía, desde que asumió la corporación logró establecer una subdivisión: La Policía Estatal en un principio, al momento de recibir esta secretaría, era una policía que solo operaba en Chetumal. El crecimiento y fortalecimiento a esta secretaría implica más equipamiento e infraestructura; profesionalizar y dignificar implica tener sueldos mejores, equipamiento de patrullas, chalecos, cascos, que no había en la Secretaría Estatal de Seguridad Pública. Para esto dividimos a la Policía Estatal en zona sur, centro y norte, con el propósito de acercar los servicios de la Policía Estatal a cada uno de los ciudadanos.

Hoy en día, añadió Del Ángel Campos, con esta división de la Policía Estatal en la zona sur se estará atendiendo a los municipios de Othón P. Blanco, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar, donde se estará aperturando la sede; la zona centro trabaja en los municipios de Solidaridad, y la base de operaciones en Playa del Carmen, además de incluir a Cozumel y Tulum; y la zona norte atiende Benito Juárez, con sede en Cancún, extendiendo la vigilancia a Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres.

Mediante esta estrategia se fortalece la seguridad en todos los municipios, a la par que se debe trabajar en dignificación, profesionalización, equipando constantemente a las corporaciones y tener al apoyo de tecnología.
En breve se pondrá en marcha un programa de video vigilancia, el proyecto Quintana Roo, con un C5 que implica tres círculos de seguridad: uno en todas las entradas al estado; un segundo círculo en todas las entradas a los municipios y otro más en las avenidas principales de las cabeceras municipales. Tendrán adicionalmente aditamentos de inteligencia que ayuden a tener menor tiempo de respuesta y cobertura, sobre todo, mayor coordinación con todas las fuerzas operativas de la seguridad pública.

“Si hacemos más parques, escuelas, si hay oportunidades de trabajo, alumbrado público adecuado y se fortalece a cada una de las corporaciones policíacas, habrá más seguridad”.

En el tema de inseguridad y el papel de la Policía Estatal, señaló que “existe un incremento sobre todo en delitos como el homicidio y se está trabajando en conjunto con todas las autoridades y ha habido una disminución, a lo mejor no en porcentaje deseable, queremos reducir más las cifras pero también se debe a una descomposición social. La seguridad no solo es policías y patrullas, hay muchos factores alrededor donde incide la sociedad. La policía es parte de la solución”.

Hoy hay un gran programa de prevención del delito que va a involucrar a todas las instancias. “Si hacemos más parques, escuelas, si hay oportunidades de trabajo, alumbrado público adecuado y se fortalece a cada una de las corporaciones policíacas, habrá más seguridad. No es privativo ni justificante que la seguridad pública sea en este tenor. En la mayoría de los estados hay un aumento en alguno de los delitos y esto se debe a la problemática social en que estamos todos inmersos, todos porque el policía es parte de la sociedad”.

“En el momento en que llevamos a los hijos a las escuelas contribuimos a la seguridad pública”.

Como sociedad hay que tener más participación, “porque en el momento en que llevamos a los hijos a las escuelas contribuimos a la seguridad pública; en el momento en que se reporta al 911 los incidentes que vemos, personas que no son usuales en escuelas, vehículos raros en colonias, fraccionamientos; queremos fomentar la denuncia porque la gente buena somos más. Los que cometen delitos son pocos y si fomentamos el uso del 089, para denuncia anónima fortalecemos la seguridad”, añadió Del Ángel Campos.

Operativos y resultados
Respecto a operativos, sostuvo que como corporación estatal los llevan a cabo y hay también otros que hacen en conjunto, como el denominado Región Segura y Kukulcán, aplicados en Cancún. La Base de Operaciones Mixtas, se realiza con Marina, Ejército, Policía Federal y las policías municipales con resultados, porque se ha asegurado gente en posesión de sustancias prohibidas, con armas de fuego y han asegurado a personas en general en las tareas desarrolladas en Benito Juárez, Othón P. Blanco, Solidaridad y Tulum, cometiendo flagrantemente este tipo de delitos.
Fortalecemos la Policía Estatal porque el objetivo es tener en la zona centro a 200 policías, misma cantidad en la zona sur, y 300 elementos en la zona norte, para alcanzar mayor operación policial y cobertura, y obviamente se tendrán amplios resultados. Hoy tenemos con lo que vamos cubriendo.

En poco más de un año, contamos con una base operativa en Cancún, otra en Playa del Carmen con su base en Tulum, y tenemos otra en Cozumel con un número de policías y patrullas operando, tenemos que crecer y hay un plan de reclutamiento permanente en cada base para fortalecer el estado de fuerza, equipamiento, pero con cada municipio debe crecer al mismo tiempo.

Fuente Sipse

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CÁNCER DE PRÓSTATA: IMSS QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN CON JORNADA ESPECIAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo.– El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo anunció la realización de una jornada de detección oportuna de cáncer de próstata, dirigida a la población masculina mayor de 40 años. La actividad se llevará a cabo el próximo sábado 29 de noviembre en el Hospital General Regional (HGR) No. 17 de Cancún, en un horario de 8:00 a 10:00 horas.

La iniciativa forma parte de las acciones del Mes de la Salud Integral del Hombre, con el objetivo de reforzar la cultura de la prevención y atender una de las enfermedades más frecuentes en varones adultos. El estudio se realizará mediante la prueba de Antígeno Prostático, acompañada de valoración clínica, exploración física e identificación de factores de riesgo.

Los requisitos para participar son claros: tener 40 años o más, acudir con ayuno mínimo de cuatro horas y evitar relaciones sexuales o masturbación al menos 24 horas antes del estudio. El jefe de Prestaciones Médicas del IMSS Quintana Roo, doctor Gustavo Prieto Torres, subrayó que la prevención es fundamental: “Checarte no te hace débil, te hace fuerte para tu familia”, recordando que gran parte de las enfermedades graves en hombres —como diabetes, hipertensión, infartos y diversos tipos de cáncer— pueden prevenirse con acciones oportunas.

El IMSS reiteró su compromiso de fortalecer la medicina preventiva y convocó a todos los derechohabientes a participar en esta jornada, destacando que la detección temprana puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso y complicaciones mayores. Con este esfuerzo, la institución busca sensibilizar a la población masculina sobre la importancia de cuidar su salud y asumir un papel activo en la prevención.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

PROMUEVE DIF BENITO JUÁREZ LA SOLIDARIDAD HUMANA CON CELEBRACIÓN NAVIDEÑA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de noviembre de 2025.- En el marco del “Día Internacional de la Solidaridad Humana”, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez anunció la realización de la convivencia “Habilidades del Buen Trato en tu Colonia esta Navidad”, el próximo 6 de diciembre en el “Parque de la Paz” de la supermanzana 259.

El evento busca fortalecer la unión comunitaria y sensibilizar a las familias sobre la importancia del respeto, la empatía y la cooperación, valores fundamentales para la construcción de una sociedad más equitativa y solidaria. Bajo la dirección de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, y la coordinación de la directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, la iniciativa está dirigida especialmente a habitantes de zonas prioritarias, con el propósito de promover la inclusión y el bienestar común.

Luis Enrique Moreno Córdova, coordinador de Buen Trato en Familia, destacó que la jornada se alinea con los programas de asistencia y protección que impulsa el DIF municipal, orientados a niñas, niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad. Como parte de las actividades, se ofrecerá la plática interactiva “Actitud Prosocial”, diseñada para fomentar la convivencia armónica en el hogar, la comunidad, el trabajo y la escuela.

El evento contará además con dinámicas festivas y talleres como el mural “La Solidaridad se Vive”, el “Círculo de la Empatía”, el “Árbol de Manos Solidarias”, juegos tradicionales y la proyección de la película Klaus. La presencia de “Tortuguín”, la botarga institucional del DIF, dará un toque lúdico y cercano para niñas, niños y adolescentes, reforzando el mensaje de solidaridad y buen trato.

Con estas acciones, el DIF Benito Juárez reafirma su compromiso de fortalecer el tejido social y promover valores que permitan construir comunidades más fuertes, empáticas y unidas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.