Cancún
Mejores prácticas fortalecerán seguridad en Quintana Roo: Rodolfo del Ángel Campos
TULUM, 20 DE MAYO.- Rodolfo del Ángel Campos, secretario estatal de Seguridad Pública (SESP), expuso las acciones que se han estado realizando para fortalecer la seguridad en la entidad y las que vienen, “Venimos trabajando bajo un programa integral de seguridad que incluye la dignificación, la profesionalización, equipamiento, desarrollo penitenciario, la infraestructura, y sobre todo el apoyo de tecnología para mejores prácticas de seguridad”.
Para hacer más eficiente la labor de la policía, desde que asumió la corporación logró establecer una subdivisión: La Policía Estatal en un principio, al momento de recibir esta secretaría, era una policía que solo operaba en Chetumal. El crecimiento y fortalecimiento a esta secretaría implica más equipamiento e infraestructura; profesionalizar y dignificar implica tener sueldos mejores, equipamiento de patrullas, chalecos, cascos, que no había en la Secretaría Estatal de Seguridad Pública. Para esto dividimos a la Policía Estatal en zona sur, centro y norte, con el propósito de acercar los servicios de la Policía Estatal a cada uno de los ciudadanos.
Hoy en día, añadió Del Ángel Campos, con esta división de la Policía Estatal en la zona sur se estará atendiendo a los municipios de Othón P. Blanco, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar, donde se estará aperturando la sede; la zona centro trabaja en los municipios de Solidaridad, y la base de operaciones en Playa del Carmen, además de incluir a Cozumel y Tulum; y la zona norte atiende Benito Juárez, con sede en Cancún, extendiendo la vigilancia a Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres.
Mediante esta estrategia se fortalece la seguridad en todos los municipios, a la par que se debe trabajar en dignificación, profesionalización, equipando constantemente a las corporaciones y tener al apoyo de tecnología.
En breve se pondrá en marcha un programa de video vigilancia, el proyecto Quintana Roo, con un C5 que implica tres círculos de seguridad: uno en todas las entradas al estado; un segundo círculo en todas las entradas a los municipios y otro más en las avenidas principales de las cabeceras municipales. Tendrán adicionalmente aditamentos de inteligencia que ayuden a tener menor tiempo de respuesta y cobertura, sobre todo, mayor coordinación con todas las fuerzas operativas de la seguridad pública.“Si hacemos más parques, escuelas, si hay oportunidades de trabajo, alumbrado público adecuado y se fortalece a cada una de las corporaciones policíacas, habrá más seguridad”.
En el tema de inseguridad y el papel de la Policía Estatal, señaló que “existe un incremento sobre todo en delitos como el homicidio y se está trabajando en conjunto con todas las autoridades y ha habido una disminución, a lo mejor no en porcentaje deseable, queremos reducir más las cifras pero también se debe a una descomposición social. La seguridad no solo es policías y patrullas, hay muchos factores alrededor donde incide la sociedad. La policía es parte de la solución”.
Hoy hay un gran programa de prevención del delito que va a involucrar a todas las instancias. “Si hacemos más parques, escuelas, si hay oportunidades de trabajo, alumbrado público adecuado y se fortalece a cada una de las corporaciones policíacas, habrá más seguridad. No es privativo ni justificante que la seguridad pública sea en este tenor. En la mayoría de los estados hay un aumento en alguno de los delitos y esto se debe a la problemática social en que estamos todos inmersos, todos porque el policía es parte de la sociedad”.
“En el momento en que llevamos a los hijos a las escuelas contribuimos a la seguridad pública”.
Como sociedad hay que tener más participación, “porque en el momento en que llevamos a los hijos a las escuelas contribuimos a la seguridad pública; en el momento en que se reporta al 911 los incidentes que vemos, personas que no son usuales en escuelas, vehículos raros en colonias, fraccionamientos; queremos fomentar la denuncia porque la gente buena somos más. Los que cometen delitos son pocos y si fomentamos el uso del 089, para denuncia anónima fortalecemos la seguridad”, añadió Del Ángel Campos.
Operativos y resultados
Respecto a operativos, sostuvo que como corporación estatal los llevan a cabo y hay también otros que hacen en conjunto, como el denominado Región Segura y Kukulcán, aplicados en Cancún. La Base de Operaciones Mixtas, se realiza con Marina, Ejército, Policía Federal y las policías municipales con resultados, porque se ha asegurado gente en posesión de sustancias prohibidas, con armas de fuego y han asegurado a personas en general en las tareas desarrolladas en Benito Juárez, Othón P. Blanco, Solidaridad y Tulum, cometiendo flagrantemente este tipo de delitos.
Fortalecemos la Policía Estatal porque el objetivo es tener en la zona centro a 200 policías, misma cantidad en la zona sur, y 300 elementos en la zona norte, para alcanzar mayor operación policial y cobertura, y obviamente se tendrán amplios resultados. Hoy tenemos con lo que vamos cubriendo.
En poco más de un año, contamos con una base operativa en Cancún, otra en Playa del Carmen con su base en Tulum, y tenemos otra en Cozumel con un número de policías y patrullas operando, tenemos que crecer y hay un plan de reclutamiento permanente en cada base para fortalecer el estado de fuerza, equipamiento, pero con cada municipio debe crecer al mismo tiempo.
Fuente Sipse
Cancún
PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.
La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 21 horasASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
-
Nacionalhace 19 horasBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
-
Internacionalhace 19 horasIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
-
Economía y Finanzashace 19 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
-
Chetumalhace 19 horasCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 18 horasJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
-
Cancúnhace 18 horasCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horasPVEM CON 9% GOBIERNA SLP




















