Conecta con nosotros

Cancún

Mara Lezama adelanta preferencias por la alcaldía de Benito Juárez

Publicado

el

CANCÚN, 20 DE MAYO.- La candidata de la alianza Morena y PT, Mara Lezama, arrancó con una ventaja en preferencias de 36 por ciento en la carrera por la presidencia municipal de Benito Juárez, por arriba de los contendientes hasta el momento.

De acuerdo a una encuesta publicada en #LaGrande2018, el pasado abril cuando ya se conocía quienes eran los candidatos por las tres coaliciones e incluso el independiente para buscar la alcaldía de Benito Juárez, la comunicadora inscrita por Morena avanzaba en la tendencia de las preferencias electorales, específicamente en 45 secciones pertenecientes a este municipio donde se seleccionaron manzanas y de éstas hogares para realizar el levantamiento de la información.

La encuesta fue realizada entre el 8 al 13 de abril pasado a través de un cuestionario empleado con una pregunta en la que manifestarían su intención de voto para el 1 de julio, que extual señala “si hoy fueran las elecciones ¿por cuál candidato a presidente municipal votaría usted?, mientras que en la boleta entregada se señaló con los nombres y logotipos de los partidos políticos a los candidatos inscritos ante el Ieqroo en ese momento.

De acuerdo a la encuesta el nivel de confianza es de 95 por ciento con margen de error de 5.

Entre los resultados destaca que en la expectativa de triunfo, Mara Lezama punteba con 38 por ciento, Mario Machuca de la coalición PRI-PVEM. Panal obtuvo un 24 por ciento, mientras que José Luis Toledo “Chanito”, por la alianza PAN-PRD-MC contaba con 13 por ciento, el candidato indepenidente Issac Janix solo 2 por ciento de la preferencia, mientras que un 23 por ciento se quedó sin señalar; cabe destacar que almomento de la encuesta la candidata del Partido Encuentro Social, Niurka Sáliva aún no tenía oficialmente la candidatura, por lo que no aparece en la encuesta.

Por otrolado en la expectativa de triunfo entre hombres, como se puede ver en la gráfica, Mara Lezama punteó nuevamente con 36 por ciento, minetras que su más cercano competidor, Mario Machuca, logró un 27 por ciento.

Entre las mujeres Mara Lezama siguió con esta racha con 40 por ciento entre el gusto de las votantes y Mario Machuca solo obtuvo el 21 por ciento.

Mientras que, también se tuvieron respuesras “negativas”, al señalar a la pregunta ¿Por cuál candidato a presidente municipal jamás votarías? siendo el frentista José Luis Toledo Medinca el puntero con 37 por ciento, seguido de Mario Machuca con 19 por ciento.

Mientras que, también se tuvieron respuesras “negativas”, al señalar a la pregunta ¿Por cuál candidato a presidente municipal jamás votarías? siendo el frentista José Luis Toledo Medinca el puntero con 37 por ciento, seguido de Mario Machuca con 19 por ciento.

Cabe resaltar que estas son encuestas que sirven solo para ubicar a los candidatos entre el gusto de los posibles votantes, no obstante la realidad se verá el próximo 1 de julio en las urnas.

Redacción

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Presume Ana Patricia Peralta infraestructura de Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Como parte de la agenda del evento “Visionarios Summit 2025” organizado por Aceleradora de Ciudades que se lleva a cabo en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, encabezó una visita y recorrido con alcaldes de municipios líderes de México para que conocieran la obra del Puente Vehicular Nichupté y el Parque Cancún, que en ambos casos benefician de forma integral a cancunenses y turistas.

Primeramente, acudieron al Puente Vehicular Nichupté, en el cual Ana Patricia Peralta destacó que es una construcción con muchos retos y una gran tecnología, solicitada por los cancunenses durante muchos años atrás, hasta que fue emprendida por la administración pasada del Gobierno de México, con el respaldo del Gobierno del Estado.

“Para nosotros era muy importante que conocieran esta obra, porque es emblemática en nuestro país, al ser Cancún el destino más importante de México y Latinoamérica; la inversión que hemos tenido por parte del gobierno federal en estos últimos años, ha sido sin precedentes, por eso estamos muy agradecidos”, dijo.

Acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Cardeña Hernández, la Primera Autoridad Municipal platicó que los beneficios serán: mejorar la obstrucción vial que se genera en la zona conocida como “Punta Cancún” en donde se encuentran las discotecas; permitir un fácil traslado de entrada y salida a los colaboradores del sector que trabajan en hoteles de los últimos kilómetros del boulevard Kukulcán; y garantizar la seguridad de todos en materia de Protección Civil, en caso de contingencias como huracanes.

El subdirector de Obras del Centro Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Quintana Roo, Miguel Ángel Ramírez Martínez, junto con el residente de la obra, Jorge Santiago Martínez, detallaron que tiene un 74.3 por ciento de avance y se hizo con el reto de no dañar el manglar, por lo que se usó un equipo sofisticado de ingeniería italiana llamado “TopDown”, por primera vez en México y segunda en Latinoamérica para edificar desde arriba las pilas de cimentación, las columnas así como el montaje de cabezales y trabes.

Incluye la construcción de un viaducto vehicular sobre el Sistema Lagunar Nichupté, con una longitud de 8.80 kilómetros, dos entronques de accesos: uno del lado del Boulevard Luis Donaldo Colosio y otro en el Boulevard Kukulcán; alumbrado, ciclovía, tres bahías de descanso/emergencia, un canal de navegación y un carril reversible en dos sentidos.

Después, se trasladaron al Parque Cancún, en el cual Ana Patricia Peralta resaltó que forma parte del Top 5 de Parques Ecológicos que hay en Benito Juárez, junto con el Ombligo Verde, el Parque Kabah, el Parque de la Equidad y Malecón Tajamar.

El presidente del Patronato del mismo, Carlos Constandse Madrazo, explicó a los visitantes que luego de haber sido 30 años un basurero municipal, se transformó en un hermoso espacio público con 234 hectáreas, de las cuales 85 por ciento están destinadas a conservación y reforestación, y el 15 por ciento, a áreas recreativas educativas, dentro de las cuales ya hay 15 espacios habilitados, tales como los jardines Ejercitación, Cápsulas del Tiempo, Evolución, Meditación y Planetario, Sobre ruedas (skate park), Escultórico Mamá Viña, entre otros.

En los recorridos estuvieron presente los alcaldes de: Gerardo Vargas Landeros (Ahome, Sinaloa); Javier López Casarín (Álvaro Obregón, CDMX); Andrés Mijes Llovera (Escobedo, Nuevo León); Claudia Agatón Muñiz (Ensenada, Baja California); Isaac Montoya Márquez (Naucalpan, Estado de México); Yamil Melgar Bravo (Tapachula, Chiapas); Román Cota Muñoz (Tecate, Baja California); Antonio Astiazarán Gutiérrez (Hermosillo, Sonora); Alejandra Gutiérrez Campos (León, Guanajuato); Cecilia Anunciación Patrón Laviada (Mérida, Yucatán); Erik José Rihani González (Progreso, Yucatán); César Garza Arredondo (Apodaca, Nuevo León); Javier Díaz González (Saltillo, Coahuila); David de la Peña (Santiago Nuevo León); Lizette Tapia Castro (Zihuatanejo, Guerrero); Juan José Frangie (Zapopan, Jalisco); así como Jorge Arechavaleta, Marisse del Olmo, Larry Dressler y Alex Villarreal de Aceleradora de Ciudades.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

“El sueldo de los trabajadores es intocable”: Claudia Sheinbaum

Publicado

el

Por

Nacional.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que vetará la ley que permitiría a bancos e instituciones financieras descontar y cobrar directamente del salario de trabajadores el pago de créditos de nómina, que se prevé sea discutida en el Senado de la República.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo envió un mensaje a los legisladores del oficialismo que buscan aprobar esta medida.

“No quiero dejar de decirlo: hay una ley en el Senado que tiene que ver con que una institución de crédito obligue a un empleador a descontarles a los trabajadores el crédito vía nómina”, indicó.

Nosotros no estamos de acuerdo con eso, que quede claro, el salario del trabajador es el salario del trabajador Entonces yo espero que no la apruebe el Senado de la República y si la llegara a aprobar la vamos a vetar”, lanzó.

“No estamos de acuerdo, el salario de los trabajadores es intocable, hay otras formas en que las instituciones de crédito pueden hacer su trabajo, pero no a través del descuento de nómina obligatorio, eso no. No estamos de acuerdo, ahí para cualquiera del Senado que quisiera aprobarla, tienen todo el derecho, pero no, la vetaríamos en caso de aprobarse”, puntualizó.

Comisiones del Senado de la República pospusieron la discusión de una reforma que permitiría a bancos e instituciones financieras descontar y cobrar directamente de los salarios de trabajadores el pago de créditos de nómina.

En dicha iniciativa se plantea la posibilidad de retener hasta el 40 por ciento del salario de los trabajadores, incluidas prestaciones como aguinaldo y utilidades, para el pago de créditos de nómina y evitar el incremento de cartera vencida.

Legisladores de oposición rechazaron esta nueva reforma, e incluso la calificaron de una “tienda de raya moderna”.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.