Cancún
Legalidad y respeto, el Compromiso por la democracia en Campeche en este 2018
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2018/05/Desde-el-sur-2.jpg)
Aunque en la entidad los índices de violencia generados por el actual proceso político no han pasado de simples exabruptos verbales y confesiones de actos de corrupción en que se incurriría de ser favorecidos por el voto mayoritario de los campechanos, como aconteció con el candidato de la alianza mocha Eliseo Fernández Montufar, el árbitro electoral convocó el pasado 15 de mayo a los partidos políticos a fin de firmar el manuscrito denominado “Compromiso por la democracia en Campeche”, para una elección tranquila y con total respeto a los resultados expresados por la ciudadanía en las urnas.
La convocatoria realizada por la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), maestra Mayra Fabiola Bojórquez González, fue avalada por siete de diez partidos con registro ante el Organismo Público Local, y como se había previsto no asistieron los dirigentes del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), de Acción Nacional (PAN) y del Movimiento Ciudadano (MOCI).
Se apela en cinco puntos al principio de equidad, y a que los actores políticos se conduzcan con respeto hacia el electorado, apegados a la normatividad, así como a los periodos establecidos para la ejecución de sus campañas en las que deben priorizarse la ética y civilidad.
Los partidos reconocen como primer punto que la democracia es una forma de gobierno que permite a toda la ciudadanía, su participación y ejercicio de sus derechos político-electorales, a través de su derecho de voto en sus modalidades activa y pasiva, para la integración de los órganos de gobierno.
En el segundo punto el IEEC como garante de los procesos electorales locales, reiteró que se conducirá con estricto apego a los principios rectores de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad, con la finalidad de coadyuvar al fortalecimiento de la democracia, y asegurar a los ciudadanos el ejercicio de sus derechos político-electorales, así como vigilar el cumplimiento de sus obligaciones para garantizar la celebración periódica y pacífica de las elecciones.
Como tercer punto, los Partidos Políticos asumieron la obligación de realizar actividades cívicas orientadas a fortalecer la democracia, el respeto al estado constitucional y democrático de derecho, a fin de lograr la materialización efectiva de los derechos político-electorales de toda la ciudadanía en la entidad.
En un cuarto apartado, los partidos se comprometieron a que quienes ostenten una candidatura, se conducirán con respeto hacia el electorado, se apegarán a la normatividad y los periodos establecidos para la ejecución de las campañas, con ética y civilidad, considerando que la vía del diálogo, la tolerancia y el respeto a la ley, son los medios propicios que garantizan el derecho de mujeres y hombres para elegir a sus autoridades, y que están en contra de todo acto de violencia que inhiba la participación ciudadana en las elecciones.
Y en su quinto punto, el IEEC refrendó su compromiso de cumplir y hacer cumplir las leyes, y en su caso, imponer las sanciones pertinentes a quienes violen la Ley Electoral, además de respaldar el sistema democrático que la ciudadanía campechana ha constituido y quienes demandan el ejercicio libre, secreto y razonado del derecho al voto y el respeto a la voluntad ciudadana expresada en las urnas.
PANISTAS CONTRARIOS A SENTIR DEMOCRÁTICO DE MÉXICO Y SUS MUJERES; ALIENTAN EL ENCONO SOCIAL PARA LUEGO VICTIMIZARSE
Desesperados porque en las vísperas del segundo debate presidencial de este domingo 20 de mayo en la ciudad de Tijuana, Baja California, su candidato impuesto en la alianza Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés no logra remontar del segundo lugar en las encuestas, y está en un virtual empate técnico con el aspirante de la coalición Todos por México, José Antonio Meade Kuribreña, los panistas arman “encuestas hechizo” en que se ponen en primerísimo lugar, aún en las candidaturas al Senado, en que en Campeche están en el sótano.
La salida de Margarita Ester Zavala Gómez del Campo de la carrera presidencial durante la semana, y su abierto coqueteo de Anaya –pese a que la humilló y la orilló a salirse del PAN tras 33 años de militancia–, es el reflejo desgarrador de la urgencia panista de obtener el apoyo que los mexicanos le regatean de cara a la justa electoral del primero de julio, precisamente por culparlos, dado su doble discurso y moral, de muchos de los actuales problemas que enfrentamos como nación, y de los que ahora quieren hacerse la víctima culpando a su anterior aliado en el Pacto por México, el PRI.
Lo lamentable de la salida de Margarita, es que se cumple lo que hace menos de tres semanas había advertido la consejera presidenta del IEEC en el curso-taller “Paridad libre de violencia política en razón de género”, cuando en un discurso sin desperdicio puso el dedo en la llaga, pues por desgracia prevalece la visión machista en el ejercicio de poder, y esto se vuelve a cumplir.
La consejera presidenta del OPLE lanzó la voz de alerta al recordar que lamentablemente el 66.61 por cierto de las mujeres ha sufrido violencia de género según el INEGI, tan solo en 2017, y Margarita fue acosada en el PAN y como independiente padeció de nueva cuenta los embates de Anaya que literalmente rogó a los barones del dinero en México a que descarrilaran a su adversaria vendiendo la idea de que es el único que puede frenar y vencer al abanderado de la alianza Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador.
Apuntaba Mayra Fabiola en su discurso que hace un centenario Hermila Galindo señalaba que “Las mujeres necesitan el derecho al sufragio por las mismas razones que los hombres, es decir, para defender sus intereses particulares, los intereses de sus hijos, los de la Patria y los de la humanidad, nosotras miramos a menudo de modo bastante distinto que los hombres”.
Pero si no tienen representación, menos tendrán voz, y una de las peores formas de discriminación existentes es la violencia política en razón de género, que constituye un problema grave que desincentiva la participación política. “Es un problema ético y cultural, casos abundan contra magistradas, consejeras, candidatas, militantes y presidentas municipales”, y agregaríamos ahora contra candidatas presidenciales independientes.
En pleno siglo XXI es notorio el incremento en el número de casos de violencia política en razón de género, y a mayor participación mayor es la visibilización del fenómeno, por ello es necesario como expusiera la consejera Bojórquez González, “que todas las mujeres estemos mejor capacitadas en la materia. Se hacen imperiosas políticas públicas que inhiban o erradiquen la violencia política de forma que se disfrute de una paridad en paz”.
Por desgracia el PAN parece ahora el peor ejemplo en inhibir la participación de la mujer, pues en el 2012 desde la presidencia de la República descarrilaron toda posibilidad de triunfo de su entonces abanderada Josefina Eugenia Vázquez Mota, a la que Anaya le repitió la dosis en 2017 cuando la hundió en su búsqueda de la gubernatura en el Estado de México.
Ahora Anaya aplica esa misma receta a Zavala Gómez del Campo a la que le impidió ser senadora y dirigente nacional en el PAN, y como aspirante independiente a la presidencia la bloqueó por todos los medios a fin de que poderes fácticos la guillotinaran. Anaya finge demencia, y timorato y mitómano como es, clama el apoyo de los que ayer despreció y traicionó, viendo ahora bondades y virtudes a la mujer que humilló y discriminó políticamente.
Australes…
Ser malos y llorones se le da muy fácil a los panistas, al menos ello quedó en evidencia en la marcha sabatina a que convocaron supuestos representantes de la sociedad civil organizada en apoyo al candidato de la alianza mocha a la alcaldía campechana, Eliseo Fernández Montufar, pues esperaban a 30 mil, y no les llegó ni el 2.5 por ciento, y enseguida líderes albiazules empezaron acusar complot del Gobierno del Estado…Ante la poca asistencia de los campechanos, por cerca de tres horas los coordinadores del PAN en el Municipio trataron de movilizar a sus bases –el acarreo que tanto gustan de criticar a otros partidos–, ofreciendo apoyos extraordinarios en aras de demostrar un supuesto apoyo social a la figura de Fernández, cuyos audio escándalos simplemente le han generado repudio por la forma soez en que se expresa de los electores, y de las corruptelas que planea hacer en la alcaldía de verse favorecido por el voto ciudadano el primero de julio…Sin embargo ni con el ofrecimiento monetario de por medio consiguieron una movilización respetable, y entonces empezaron a denunciar de que el transporte urbano y de pasajero estaba siendo detenido para evitar la llegada de miles de campechanos deseosos de llegar a apoyar a su abanderado, lo que le fue desmentido por parte de las propias autoridades… En redes inició el ataque a los representantes de los medios de comunicación denunciando de que inhibieron la “masiva participación social”, y curándose en salud porque estos darían puntual reseña de la gris convocatoria del ahora ex súper diputado…. Usuarios en redes aseguraban que sin acarreo, hasta el ahora ex panista y abanderado externo del PRD a la alcaldía de Campeche, Alexandro Brown Gantús registró mayor asistencia en su arranque de campaña en el parque del Holoch… Y muy dinámicas se mantienen las campañas políticas en los municipios del interior del Estado en donde candidatos de la alianza Campeche para Todos van ganando simpatías por encima de sus adversarios de la alianza mocha. Tanto Morena como el PRD avanzan igual, y en menor medida el PT, PES y el Liberal Campechano…El Día del Maestro fue el mejor marco para que el gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas le reconociera su valía a los docentes, y que hoy por hoy son los mejores aliados de su gobierno para seguir avanzando en el desarrollo de la entidad… Plausible el premio al Maestro Emérito Campechano que se otorgó a la profesora María del Socorro Baeza Campos, docente con más de 50 años de trayectoria educativa y de gestoría social…Igual mucho le agradecieron los maestros en su día al mandatario sureño y a su esposa por convivir con ellos hasta en el magno concierto que tuvieron con Carlos Cuevas.. La llegada de seis nuevos diputados a la 62 legislatura, indudablemente que inyectará mayor chispa a los trabajos legislativos, más en esta etapa del proceso electoral local en que el Congreso se vuelve literalmente una caja de resonancia de los principales acontecimientos en el Estado…Gran laboriosidad se mantiene en las principales obras que se ejecutan en la entidad. La modernización de la Carretera Costera del Golfo empieza a tomar forma con el inicio de su pavimentación, el nuevo puente de la Unidad presenta avances innegable, al igual que el remozamiento de la unidad deportiva del Carmen y de la plaza Moch Couoh. Aparte se tendría que hacer un inventario de más de 300 obras realizadas en los 11 municipios, y de que en gran parte de los planteles escolares se percibe el cambio por el que apuesta la administración que trabaja para concretar un Campeche de Vanguardia…Tal vez por ello, los indicadores del primer trimestre en material laboral en el estado que dio a conocer la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Campeche, de acuerdo con información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), son positivos, pues la tasa de desocupación estatal descendió del 3.4 al 2.6 por ciento del cuarto trimestre del 2017 al primer trimestre de 2018…Nos leemos a la próxima.
juanmanuelherrera.real@gmail.com
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2020/04/LOGO-QUINTO-PODER-BLANCO-350.png)
Cancún
Presume Ana Patricia Peralta infraestructura de Benito Juárez
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/2-35.jpg)
Cancún.- Como parte de la agenda del evento “Visionarios Summit 2025” organizado por Aceleradora de Ciudades que se lleva a cabo en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, encabezó una visita y recorrido con alcaldes de municipios líderes de México para que conocieran la obra del Puente Vehicular Nichupté y el Parque Cancún, que en ambos casos benefician de forma integral a cancunenses y turistas.
Primeramente, acudieron al Puente Vehicular Nichupté, en el cual Ana Patricia Peralta destacó que es una construcción con muchos retos y una gran tecnología, solicitada por los cancunenses durante muchos años atrás, hasta que fue emprendida por la administración pasada del Gobierno de México, con el respaldo del Gobierno del Estado.
“Para nosotros era muy importante que conocieran esta obra, porque es emblemática en nuestro país, al ser Cancún el destino más importante de México y Latinoamérica; la inversión que hemos tenido por parte del gobierno federal en estos últimos años, ha sido sin precedentes, por eso estamos muy agradecidos”, dijo.
Acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Cardeña Hernández, la Primera Autoridad Municipal platicó que los beneficios serán: mejorar la obstrucción vial que se genera en la zona conocida como “Punta Cancún” en donde se encuentran las discotecas; permitir un fácil traslado de entrada y salida a los colaboradores del sector que trabajan en hoteles de los últimos kilómetros del boulevard Kukulcán; y garantizar la seguridad de todos en materia de Protección Civil, en caso de contingencias como huracanes.
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/1-39-1280x1216.jpg)
El subdirector de Obras del Centro Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Quintana Roo, Miguel Ángel Ramírez Martínez, junto con el residente de la obra, Jorge Santiago Martínez, detallaron que tiene un 74.3 por ciento de avance y se hizo con el reto de no dañar el manglar, por lo que se usó un equipo sofisticado de ingeniería italiana llamado “TopDown”, por primera vez en México y segunda en Latinoamérica para edificar desde arriba las pilas de cimentación, las columnas así como el montaje de cabezales y trabes.
Incluye la construcción de un viaducto vehicular sobre el Sistema Lagunar Nichupté, con una longitud de 8.80 kilómetros, dos entronques de accesos: uno del lado del Boulevard Luis Donaldo Colosio y otro en el Boulevard Kukulcán; alumbrado, ciclovía, tres bahías de descanso/emergencia, un canal de navegación y un carril reversible en dos sentidos.
Después, se trasladaron al Parque Cancún, en el cual Ana Patricia Peralta resaltó que forma parte del Top 5 de Parques Ecológicos que hay en Benito Juárez, junto con el Ombligo Verde, el Parque Kabah, el Parque de la Equidad y Malecón Tajamar.
El presidente del Patronato del mismo, Carlos Constandse Madrazo, explicó a los visitantes que luego de haber sido 30 años un basurero municipal, se transformó en un hermoso espacio público con 234 hectáreas, de las cuales 85 por ciento están destinadas a conservación y reforestación, y el 15 por ciento, a áreas recreativas educativas, dentro de las cuales ya hay 15 espacios habilitados, tales como los jardines Ejercitación, Cápsulas del Tiempo, Evolución, Meditación y Planetario, Sobre ruedas (skate park), Escultórico Mamá Viña, entre otros.
En los recorridos estuvieron presente los alcaldes de: Gerardo Vargas Landeros (Ahome, Sinaloa); Javier López Casarín (Álvaro Obregón, CDMX); Andrés Mijes Llovera (Escobedo, Nuevo León); Claudia Agatón Muñiz (Ensenada, Baja California); Isaac Montoya Márquez (Naucalpan, Estado de México); Yamil Melgar Bravo (Tapachula, Chiapas); Román Cota Muñoz (Tecate, Baja California); Antonio Astiazarán Gutiérrez (Hermosillo, Sonora); Alejandra Gutiérrez Campos (León, Guanajuato); Cecilia Anunciación Patrón Laviada (Mérida, Yucatán); Erik José Rihani González (Progreso, Yucatán); César Garza Arredondo (Apodaca, Nuevo León); Javier Díaz González (Saltillo, Coahuila); David de la Peña (Santiago Nuevo León); Lizette Tapia Castro (Zihuatanejo, Guerrero); Juan José Frangie (Zapopan, Jalisco); así como Jorge Arechavaleta, Marisse del Olmo, Larry Dressler y Alex Villarreal de Aceleradora de Ciudades.
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/3-12.jpg)
Cancún
“El sueldo de los trabajadores es intocable”: Claudia Sheinbaum
![](https://quintopoderqrp.com/wp-content/uploads/2025/02/1-38.jpg)
Nacional.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que vetará la ley que permitiría a bancos e instituciones financieras descontar y cobrar directamente del salario de trabajadores el pago de créditos de nómina, que se prevé sea discutida en el Senado de la República.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo envió un mensaje a los legisladores del oficialismo que buscan aprobar esta medida.
“No quiero dejar de decirlo: hay una ley en el Senado que tiene que ver con que una institución de crédito obligue a un empleador a descontarles a los trabajadores el crédito vía nómina”, indicó.
Nosotros no estamos de acuerdo con eso, que quede claro, el salario del trabajador es el salario del trabajador Entonces yo espero que no la apruebe el Senado de la República y si la llegara a aprobar la vamos a vetar”, lanzó.
“No estamos de acuerdo, el salario de los trabajadores es intocable, hay otras formas en que las instituciones de crédito pueden hacer su trabajo, pero no a través del descuento de nómina obligatorio, eso no. No estamos de acuerdo, ahí para cualquiera del Senado que quisiera aprobarla, tienen todo el derecho, pero no, la vetaríamos en caso de aprobarse”, puntualizó.
Comisiones del Senado de la República pospusieron la discusión de una reforma que permitiría a bancos e instituciones financieras descontar y cobrar directamente de los salarios de trabajadores el pago de créditos de nómina.
En dicha iniciativa se plantea la posibilidad de retener hasta el 40 por ciento del salario de los trabajadores, incluidas prestaciones como aguinaldo y utilidades, para el pago de créditos de nómina y evitar el incremento de cartera vencida.
Legisladores de oposición rechazaron esta nueva reforma, e incluso la calificaron de una “tienda de raya moderna”.
-
Chetumalhace 15 horas
El clima en Quintana Roo
-
Nacionalhace 7 horas
Revelan lista de pasajeros de Tours Acosta que salió de Cancún y se incendió repleto de pasajeros
-
Playa del Carmenhace 15 horas
Atención, Si tienes como compañeros a tus suaves lomitos, esta información es para ti
-
Chetumalhace 14 horas
Encabeza Mara Lezama fiesta carnestolenda en beneficio del DIF
-
Chetumalhace 14 horas
Banca Bienestar busca a becarios, más de 5 mil estudiantes abandonaron sus becas
-
Nacionalhace 6 horas
Movido fin de semana en México enterese del acontecer nacional
-
Cozumelhace 15 horas
Participa José Luis Chacón en encuentro estatal para fortalecer a la juventud en Q.Roo
-
Isla Mujereshace 15 horas
Gobierno de Atenea Gómez ilumina las calles de Isla Mujeres