Conecta con nosotros

Cancún

Legalidad y respeto, el Compromiso por la democracia en Campeche en este 2018

Publicado

el

Aunque en la entidad los índices de violencia generados por el actual proceso político no han pasado de simples exabruptos verbales y confesiones de actos de corrupción en que se incurriría de ser favorecidos por el voto mayoritario de los campechanos, como aconteció con el candidato de la alianza mocha Eliseo Fernández Montufar, el árbitro electoral convocó el pasado 15 de mayo a los partidos políticos a fin de firmar el manuscrito denominado “Compromiso por la democracia en Campeche”, para una elección tranquila y con total respeto a los resultados expresados por la ciudadanía en las urnas.

La convocatoria realizada por la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), maestra Mayra Fabiola Bojórquez González, fue avalada por siete de diez partidos con registro ante el Organismo Público Local, y como se había previsto no asistieron los dirigentes del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), de Acción Nacional (PAN) y del Movimiento Ciudadano (MOCI).

Se apela en cinco puntos al principio de equidad, y a que los actores políticos se conduzcan con respeto hacia el electorado, apegados a la normatividad, así como a los periodos establecidos para la ejecución de sus campañas en las que deben priorizarse la ética y civilidad.

Los partidos reconocen como primer punto que la democracia es una forma de gobierno que permite a toda la ciudadanía, su participación y ejercicio de sus derechos político-electorales, a través de su derecho de voto en sus modalidades activa y pasiva, para la integración de los órganos de gobierno.

En el segundo punto el IEEC como garante de los procesos electorales locales, reiteró que se conducirá con estricto apego a los principios rectores de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad, con la finalidad de coadyuvar al fortalecimiento de la democracia, y asegurar a los ciudadanos el ejercicio de sus derechos político-electorales, así como vigilar el cumplimiento de sus obligaciones para garantizar la celebración periódica y pacífica de las elecciones.

Como tercer punto, los Partidos Políticos asumieron la obligación de realizar actividades cívicas orientadas a fortalecer la democracia, el respeto al estado constitucional y democrático de derecho, a fin de lograr la materialización efectiva de los derechos político-electorales de toda la ciudadanía en la entidad.

En un cuarto apartado, los partidos se comprometieron a que quienes ostenten una candidatura, se conducirán con respeto hacia el electorado, se apegarán a la normatividad y los periodos establecidos para la ejecución de las campañas, con ética y civilidad, considerando que la vía del diálogo, la tolerancia y el respeto a la ley, son los medios propicios que garantizan el derecho de mujeres y hombres para elegir a sus autoridades, y que están en contra de todo acto de violencia que inhiba la participación ciudadana en las elecciones.

Y en su quinto punto, el IEEC refrendó su compromiso de cumplir y hacer cumplir las leyes, y en su caso, imponer las sanciones pertinentes a quienes violen la Ley Electoral, además de respaldar el sistema democrático que la ciudadanía campechana ha constituido y quienes demandan el ejercicio libre, secreto y razonado del derecho al voto y el respeto a la voluntad ciudadana expresada en las urnas.

 

PANISTAS CONTRARIOS A SENTIR DEMOCRÁTICO DE MÉXICO Y SUS MUJERES; ALIENTAN EL ENCONO SOCIAL PARA LUEGO VICTIMIZARSE

Desesperados porque en las vísperas del segundo debate presidencial de este domingo 20 de mayo en la ciudad de Tijuana, Baja California, su candidato impuesto en la alianza Por México al Frente, Ricardo Anaya Cortés no logra remontar del segundo lugar en las encuestas, y está en un virtual empate técnico con el aspirante de la coalición Todos por México, José Antonio Meade Kuribreña, los panistas arman “encuestas hechizo” en que se ponen en primerísimo lugar, aún en las candidaturas al Senado, en que en Campeche están en el sótano.

La salida de Margarita Ester Zavala Gómez del Campo de la carrera presidencial durante la semana, y su abierto coqueteo de Anaya –pese a que la humilló y la orilló a salirse del PAN tras 33 años de militancia–, es el reflejo desgarrador de la urgencia panista de obtener el apoyo que los mexicanos le regatean de cara a la justa electoral del primero de julio, precisamente por culparlos, dado su doble discurso y moral, de muchos de los actuales problemas que enfrentamos como nación, y de los que ahora quieren hacerse la víctima culpando a su anterior aliado en el Pacto por México, el PRI.

Lo lamentable de la salida de Margarita, es que se cumple lo que hace menos de tres semanas había advertido la consejera presidenta del IEEC en el curso-taller “Paridad libre de violencia política en razón de género”, cuando en un discurso sin desperdicio puso el dedo en la llaga, pues por desgracia prevalece la visión machista en el ejercicio de poder, y esto se vuelve a cumplir.

La consejera presidenta del OPLE lanzó la voz de alerta al recordar que lamentablemente el 66.61 por cierto de las mujeres ha sufrido violencia de género según el INEGI, tan solo en 2017, y Margarita fue acosada en el PAN y como independiente padeció de nueva cuenta los embates de Anaya que literalmente rogó a los barones del dinero en México a que descarrilaran a su adversaria vendiendo la idea de que es el único que puede frenar y vencer al abanderado de la alianza Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador.

Apuntaba Mayra Fabiola en su discurso que hace un centenario Hermila Galindo señalaba que “Las mujeres necesitan el derecho al sufragio por las mismas razones que los hombres, es decir, para defender sus intereses particulares, los intereses de sus hijos, los de la Patria y los de la humanidad, nosotras miramos a menudo de modo bastante distinto que los hombres”.

Pero si no tienen representación, menos tendrán voz, y una de las peores formas de discriminación existentes es la violencia política en razón de género, que constituye un problema grave que desincentiva la participación política. “Es un problema ético y cultural, casos abundan contra magistradas, consejeras, candidatas, militantes y presidentas municipales”, y agregaríamos ahora contra candidatas presidenciales independientes.

En pleno siglo XXI es notorio el incremento en el número de casos de violencia política en razón de género, y a mayor participación mayor es la visibilización del fenómeno, por ello es necesario como expusiera la consejera Bojórquez González, “que todas las mujeres estemos mejor capacitadas en la materia. Se hacen imperiosas políticas públicas que inhiban o erradiquen la violencia política de forma que se disfrute de una paridad en paz”.

Por desgracia el PAN parece ahora el peor ejemplo en inhibir la participación de la mujer, pues en el 2012 desde la presidencia de la República descarrilaron toda posibilidad de triunfo de su entonces abanderada Josefina Eugenia Vázquez Mota, a la que Anaya le repitió la dosis en 2017 cuando la hundió en su búsqueda de la gubernatura en el Estado de México.

Ahora Anaya aplica esa misma receta a Zavala Gómez del Campo a la que le impidió ser senadora y dirigente nacional en el PAN, y como aspirante independiente a la presidencia la bloqueó por todos los medios a fin de que poderes fácticos la guillotinaran. Anaya finge demencia, y timorato y mitómano como es, clama el apoyo de los que ayer despreció y traicionó, viendo ahora bondades y virtudes a la mujer que humilló y discriminó políticamente.

Australes…

Ser malos y llorones se le da muy fácil a los panistas, al menos ello quedó en evidencia en la marcha sabatina a que convocaron supuestos representantes de la sociedad civil organizada en apoyo al candidato de la alianza mocha a la alcaldía campechana, Eliseo Fernández Montufar, pues esperaban a 30 mil, y no les llegó ni el 2.5 por ciento, y enseguida líderes albiazules empezaron acusar complot del Gobierno del Estado…Ante la poca asistencia de los campechanos, por cerca de tres horas los coordinadores del PAN en el Municipio trataron de movilizar a sus bases –el acarreo que tanto gustan de criticar a otros partidos–, ofreciendo apoyos extraordinarios en aras de demostrar un supuesto apoyo social a la figura de Fernández, cuyos audio escándalos simplemente le han generado repudio por la forma soez en que se expresa de los electores, y de las corruptelas que planea hacer en la alcaldía de verse favorecido por el voto ciudadano el primero de julio…Sin embargo ni con el ofrecimiento monetario de por medio consiguieron una movilización respetable, y entonces empezaron a denunciar de que el transporte urbano y de pasajero estaba siendo detenido para evitar la llegada de miles de campechanos deseosos de llegar a apoyar a su abanderado, lo que le fue desmentido por parte de las propias autoridades… En redes inició el ataque a los representantes de los medios de comunicación denunciando de que inhibieron la “masiva participación social”, y curándose en salud porque estos darían puntual reseña de la gris convocatoria del ahora ex súper diputado…. Usuarios en redes aseguraban que sin acarreo, hasta el ahora ex panista y abanderado externo del PRD a la alcaldía de Campeche, Alexandro Brown Gantús registró mayor asistencia en su arranque de campaña en el parque del Holoch… Y muy dinámicas se mantienen las campañas políticas en los municipios del interior del Estado en donde candidatos de la alianza Campeche para Todos van ganando simpatías por encima de sus adversarios de la alianza mocha. Tanto Morena como el PRD avanzan igual, y en menor medida el PT, PES y el Liberal Campechano…El Día del Maestro fue el mejor marco para que el gobernador Rafael Alejandro Moreno Cárdenas le reconociera su valía a los docentes, y que hoy por hoy son los mejores aliados de su gobierno para seguir avanzando en el desarrollo de la entidad… Plausible el premio al Maestro Emérito Campechano que se otorgó a la profesora María del Socorro Baeza Campos, docente con más de 50 años de trayectoria educativa y de gestoría social…Igual mucho le agradecieron los maestros en su día al mandatario sureño y a su esposa por convivir con ellos hasta en el magno concierto que tuvieron con Carlos Cuevas.. La llegada de seis nuevos diputados a la 62 legislatura, indudablemente que inyectará mayor chispa a los trabajos legislativos, más en esta etapa del proceso electoral local en que el Congreso se vuelve literalmente una caja de resonancia de los principales acontecimientos en el Estado…Gran laboriosidad se mantiene en las principales obras que se ejecutan en la entidad. La modernización de la Carretera Costera del Golfo empieza a tomar forma con el inicio de su pavimentación, el nuevo puente de la Unidad presenta avances innegable, al igual que el remozamiento de la unidad deportiva del Carmen y de la plaza Moch Couoh. Aparte se tendría que hacer un inventario de más de 300 obras realizadas en los 11 municipios, y de que en gran parte de los planteles escolares se percibe el cambio por el que apuesta la administración que trabaja para concretar un Campeche de Vanguardia…Tal vez por ello, los indicadores del primer trimestre en material laboral en el estado que dio a conocer la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Campeche, de acuerdo con información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), son positivos, pues la tasa de desocupación estatal descendió del 3.4 al 2.6 por ciento del cuarto trimestre del 2017 al primer trimestre de 2018…Nos leemos a la próxima.

juanmanuelherrera.real@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.

Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.

Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.

Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.

Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.