Nacional
Las frases de José Antonio Meade en el segundo debate presidencial en Tijuana

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE MAYO.-Durante el segundo debate entre los candidatos presidenciales que se llevó a cabo este domingo 20 de mayo en la Universidad Autónoma de Baja California, Tijuana, moderado por los periodistas Yuriria Sierra y León Krauze, se abordaron los temas: Comercio exterior e inversión, Seguridad fronteriza y combate al crimen trasnacional y Derechos de los migrantes.
Dentro del discurso de José Antonio Meade Kuribreña, candidato a la presidencia de la República por la coalición Todos por México, destacó:
“No voy a permitir que se nos falte al respecto”, Meade. #DebateINE https://t.co/mLhatOnsLE pic.twitter.com/c2NjdYKSSh
— El Economista (@eleconomista) 21 de mayo de 2018
“Yo no anticipé que Trump fuera a ganar”, Meade. #DebateINEhttps://t.co/dcHOkRKR6s pic.twitter.com/rWALUlFyop
— El Economista (@eleconomista) 21 de mayo de 2018
“Las cosas están terribles en muchos sentidos”, Meade. #DebateINEhttps://t.co/dcHOkRKR6s pic.twitter.com/DQuE1DB7XG
— El Economista (@eleconomista) 21 de mayo de 2018
¿Se equivocó el Gobierno Peña Nieto en invitar a Trump a México? José Antonio Meade responde. #DebateINE pic.twitter.com/TMHh15an9B
— El Economista (@eleconomista) 21 de mayo de 2018
“El valor se acredita de frente”, Meade. #DebateINEhttps://t.co/dcHOkRKR6s pic.twitter.com/9EMufSu3sh
— El Economista (@eleconomista) 21 de mayo de 2018
“El comercio y la inversión tienen que servir para cerrar brechas”, Meade. #DebateINEhttps://t.co/dcHOkRtfHS pic.twitter.com/fvrvQEUAqw
— El Economista (@eleconomista) 21 de mayo de 2018
José Antonio Meade habla sobre las desigualdades sociales y económicas en el país. #DebateINE pic.twitter.com/JSbxLs5yca
— El Economista (@eleconomista) 21 de mayo de 2018
“Hay que llevar más inversión al sur, sureste”, Meade. #DebateINEhttps://t.co/dcHOkRKR6s pic.twitter.com/q0iDGZP4sR
— El Economista (@eleconomista) 21 de mayo de 2018
“Tenemos que tener mejores carreteras y mejores puertos”, Meade. #DebateINEhttps://t.co/dcHOkRKR6s pic.twitter.com/JQdhoOtP5r
— El Economista (@eleconomista) 21 de mayo de 2018
“No tenemos un protocolo de armas en las aduanas”, Meade. #DebateINEhttps://t.co/dcHOkRKR6s pic.twitter.com/eMfmUJI3qV
— El Economista (@eleconomista) 21 de mayo de 2018
“Nosotros, en un año, podríamos blindar completamente nuestra aduana para detectar alguna pistola o arma”, Meade. #DebateINEhttps://t.co/dcHOkRKR6s pic.twitter.com/WHMsuD5vEE
— El Economista (@eleconomista) 21 de mayo de 2018
“No podemos reducir la violencia solamente al narcotráfico”, Meade. #DebateINEhttps://t.co/dcHOkRKR6s pic.twitter.com/PavIZpgApB
— El Economista (@eleconomista) 21 de mayo de 2018
José Antonio Meade habla sobre sus propuestas para disminuir la delincuencia en el país. https://t.co/MdBOmhwqbY #DebateINE pic.twitter.com/qV4RNkp9nq
— El Economista (@eleconomista) 21 de mayo de 2018
“Regresar a los que hicieron daño a los pueblos es una incongruencia” dijo Meade en este segundo #DebateINE pic.twitter.com/7ritEyCORZ
— El Economista (@eleconomista) 21 de mayo de 2018
“El único que tiene una vida limpia en los últimos 20 años, soy yo”, Meade. #DebateINEhttps://t.co/dcHOkRKR6s pic.twitter.com/NoLPfao3Mo
— El Economista (@eleconomista) 21 de mayo de 2018
José Antonio Meade le pide a Andrés Manuel López Obrador que no lo compare con Anaya. #DebateINE https://t.co/MdBOmhwqbY pic.twitter.com/Vccx89ESx3
— El Economista (@eleconomista) 21 de mayo de 2018
“Debemos de entender a cada fenómeno por sí mismo”, Meade. #DebateINEhttps://t.co/dcHOkRKR6s pic.twitter.com/dizqPdC9dz
— El Economista (@eleconomista) 21 de mayo de 2018
#DebateINE José A. Meade dice que en el tema de inmigrantes debe haber un equilibrio en México. pic.twitter.com/djdQiFPRbS
— El Economista (@eleconomista) 21 de mayo de 2018
“Para un migrante la diferencia entre ser deportado o no, es la licencia de manejar”, Meade. #DebateINE pic.twitter.com/oh4nNsoBv1
— El Economista (@eleconomista) 21 de mayo de 2018
“La mayor parte de las deportaciones, se dieron durante la administración de Obama”, Meade. #DebateINE pic.twitter.com/Z12uR8ODKq
— El Economista (@eleconomista) 21 de mayo de 2018
José Antonio Meade asegura que apoyará a los migrantes. #DebateINE pic.twitter.com/wIAG9eC7mb
— El Economista (@eleconomista) 21 de mayo de 2018
“Tenemos que trabajar para fortalecer la frontera”, Meade. #DebateINE https://t.co/i90uow8Fj8 pic.twitter.com/hgd75AaBnE
— El Economista (@eleconomista) 21 de mayo de 2018
“AMLO ha vivido todos estos años de un partido que administran sus hijos. Es un gran empresario”, José A. Meade cuestiona los gastos de Lópéz Obrador y asegura que “esos doctores no los tiene ni Obama”. #DebateINE pic.twitter.com/vleXrrgHpU
— El Economista (@eleconomista) 21 de mayo de 2018
José Antonio Meade critica la postura de Andrés Manuel López Obrador. #DebateINE pic.twitter.com/Yjf6W7B3cS
— El Economista (@eleconomista) 21 de mayo de 2018
“En esta elección hay mucho en juego”, Meade. #DebateINE https://t.co/i90uow8Fj8 pic.twitter.com/jbw6w92M9F
— El Economista (@eleconomista) 21 de mayo de 2018
“Esta es una elección en donde vamos a escoger entre certidumbre y riesgo”, Meade. #DebateINE https://t.co/i90uow8Fj8 pic.twitter.com/yaT7H8kVzM
— El Economista (@eleconomista) 21 de mayo de 2018
Las conclusiones de José Antonio Meade en este #DebateIne pic.twitter.com/A7jHkDH37O
— El Economista (@eleconomista) 21 de mayo de 2018

Nacional
MÉXICO NO DEBE AGUA A ESTADOS UNIDOS: ALERTAN SOBRE ENTREGA ANTICIPADA QUE AFECTA AL CAMPO

A pesar de las presiones internacionales y la narrativa de un supuesto adeudo hídrico, México no tiene ninguna obligación pendiente de entrega de agua a Estados Unidos bajo el Tratado de Aguas de 1944. Así lo confirmó el presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Tamaulipas, quien denunció que se han realizado entregas anticipadas e incluso ilegales del recurso, afectando gravemente a los productores agrícolas del norte del país.
El tratado establece un intercambio equitativo entre ambos países, donde México debe entregar 1,850 millones de metros cúbicos de agua cada cinco años desde el Río Bravo, mientras que Estados Unidos debe aportar 2,100 millones desde el Río Colorado. Actualmente, México ha cumplido con sus compromisos, pero las autoridades federales han cedido más agua de la pactada, lo que ha generado una crisis hídrica en regiones agrícolas clave como Tamaulipas y Chihuahua.

Productores advierten que esta entrega excesiva pone en riesgo la seguridad alimentaria, la economía rural y la estabilidad de miles de familias que dependen del riego para sus cultivos. Exigen transparencia en las decisiones de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) y un alto inmediato a las concesiones que favorecen intereses externos por encima de las necesidades nacionales.
La defensa del agua mexicana no es solo un tema técnico: es una causa de soberanía, justicia y supervivencia para el campo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
🇲🇽 EUA ENTREGA A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN LA FRONTERA DE NOGALES; YA SE ENCUENTRA EN PENAL DE HERMOSILLO, SONORA

Publicado por: El Policiaco25
Periodista democratico amante de las culturas etnicas Tohono y Comcaac y apasionado padre de familia sonorense
El boxeador Julio César Chávez Jr. fue deportado de Estados Unidos a México, donde tiene una orden de aprehensión desde 2023.
La acusación formal de la FGR sostiene que “la participación de Julio César Chávez Carrasco y/o Julio César Chávez Junior es como la de un vil esbirro y/o ajustador de cuentas de dicho cártel”, por lo que se le imputa el delito de delincuencia organizada con fines de tráfico y fabricación de armas, junto a 12 presuntos miembros más del Cártel de Sinaloa, entre ellos Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, “El Chapito”.
El delito imputado amerita prisión preventiva de oficio, por lo que Chávez Jr. sería encarcelado tan pronto sea entregado a las autoridades mexicanas.
Julio César Chávez Jr. fue detenido en Estados Unidos y entregado a México, donde Fiscalía General de la República confirmó orden de aprehensión en su contra tras su arresto.
hijo de Julio César Chávez fue detenido con cadenas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 2 de julio en el Studio City, California tras ser señalado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como un inmigrante ilegal y nombrado como “una amenaza para la seguridad pública” y presuntamente “afiliado del Cártel de Sinaloa”.
Estubo prófugo: desde marzo de 2023, las autoridades en México giraron una orden de aprehensión contra el excampeón mundial del peso medio
vivía protegido por las leyes americanas” aún con una orden de aprehensión, con la que lo dejaron entrar al país. Asimismo, dijo que mandó solicitudes a EU para que lo detuvieran, las cuales fueron ignoradas.
También dio a conocer que Chávez Jr. solicitó 5 amparos para ser libre en su llegada a México, los cuales fueron rechazados porque se encontraba aún en los Estados Unidos la mañana del 7 de julio, mismo día en que tenía una audiencia en California a la cual no acudió.

-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
MODERNIZAN ALUMBRADO EN BLVD. COLOSIO: OBRA CLAVE PARA EL FUTURO DE CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 11 horas
ACUACULTURA EN LEONA VICARIO: MOTOR DE BIENESTAR Y DESARROLLO ECONÓMICO EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO REFERENTE NACIONAL EN DISCIPLINA FINANCIERA: MOODY’S ELEVA CALIFICACIÓN A A+.MX
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CHETUMAL IMPULSA EL EMPLEO JUVENIL CON MÁS DE 299 VACANTES EN FERIA “EMPLÉATE JOVEN QUINTANA ROO”
-
Chetumalhace 11 horas
VACÚNATE Y PROTÉGETE: YENSUNNI MARTÍNEZ ENCABEZA JORNADA DE SALUD EN CHETUMAL
-
Economía y Finanzashace 24 horas
PESO MEXICANO RESISTE PRESIÓN INTERNACIONAL MIENTRAS LA BMV MANTIENE RITMO POSITIVO
-
Playa del Carmenhace 11 horas
PLAYA DEL CARMEN LANZA EL “DOG BEACH FESTIVAL” PARA IMPULSAR EL TURISMO PET FRIENDLY
-
Cancúnhace 11 horas
EL TREN MAYA NO SE DETIENE, ES SEGURO, CONFIABLE Y DE GRAN BELLEZA