Conecta con nosotros

Chetumal

Exhorta Congreso a implementar programa de saneamiento de la sabana de Chetumal

Publicado

el

CHETUMAL, 21 DE MAYO.- La XV Legislatura del Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo, en el que se exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), a las secretarías de Salud, de Ecología y Medio Ambiente y de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable de la entidad, así como a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y al Ayuntamiento de Othón P. Blanco, para que diseñen e implementen un programa para el saneamiento, recuperación, mantenimiento y preservación de las aguas, flora y fauna que conforman la sabana de Chetumal.

En la sesión ordinaria número 26, presidida por el diputado Ramón Javier Padilla Balam, el Pleno Legislativo aprobó el punto de acuerdo presentado por la diputada Gabriela Angulo Sauri, en el que también se exhorta a la Secretaría de Salud, para que realice los estudios necesarios a efecto de determinar si los peces que habitan en el cuerpo lagunar conocido como la sabana, se encuentran aptos para el consumo humano y en su caso, difundir los resultados para prevenir enfermedades gastrointestinales.

En su intervención, Angulo Sauri consideró que se deben llevar a cabo las acciones necesarias para permitir que las aguas que conforman el cuerpo lagunar tengan su circulación natural y no permitir en el futuro que estas sean obstaculizadas de nuevo con trabajos de rellenos irregulares y sin estudios de impacto ambiental.

Otras de las acciones que se deben implementar, es que las plantas de tratamiento de aguas residuales aledañas a la sabana trabajen adecuadamente y tengan mecanismos de protección que impidan su descarga a las aguas de la zona y se implemente el drenaje sanitario en las colonias aledañas, así como el levantamiento de la lechuga acuática por ser una planta invasiva que daña el ecosistema de la sabana.

En la misma sesión, el Pleno del Congreso dio entrada a una iniciativa de reforma al artículo 12 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, para adicionar un tercer párrafo en el que se incluya el principio pro persona en el texto constitucional.

De acuerdo con la iniciativa presentada por el diputado Carlos Mario Villanueva Tenorio, presidente de la Comisión de Justicia, señala que si bien el citado principio se encuentra presente en la constitución federal y su efecto irradia hacia las leyes locales, es necesario incorporar dicho principio para que los operadores jurídicos del Estado lo apliquen al momento de tomar decisiones.

Por su parte, la diputada Silvia Vázquez Pech, del grupo parlamentario de Encuentro Social dio lectura a una iniciativa para reformar el primer párrafo, así como adicionar un segundo y tercer párrafo al artículo 538 del Código Civil para el Estado, para establecer la posibilidad a los padres de elegir, de entre el apellido paterno y materno de cada quien, cuál han de otorgarle a sus hijos y el orden correspondiente.

La iniciativa de la diputada Vázquez Pech, busca garantizar el derecho a la igualdad a través de la adopción de medidas apropiadas para eliminar los estereotipos y prácticas atingentes a los papeles de hombres y mujeres, que surgen de modelos de inferioridad de un sexo respecto a otro.

También se dio entrada a una iniciativa por el que se adicionan las fracciones XVI y XVII al párrafo primero del Artículo 33 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles del Estado de Quintana Roo, presentada por el titular del Poder Ejecutivo.

Finalmente, el Congreso del Estado aprobó derogar la fracción VIII del artículo 125 y la fracción VIII del artículo 126, ambos de la Ley de Hacienda del Municipio de Benito Juárez, para exentar a las agencias de viaje del trámite y pago de derechos por la expedición de la licencia de funcionamiento municipal para cada una de las mesas de hospitalidad instaladas en los hoteles.

Con la modificación, se pretende incidir en la competitividad del destino, eliminando como actividad contributiva a las mesas de hospitalidad, así como contribuir a dar certeza jurídica a la práctica de un servicio turístico de calidad e innovación.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

LA FRONTERA SUR CELEBRA SU IDENTIDAD CULTURAL EN LA GRAN NOCHE REGIONAL DE EXPOFER 2025

Publicado

el

Este martes 21 de octubre, el Parque Quintana Roo se convierte en el epicentro de la cultura regional con la esperada Noche Regional de la Feria de la Frontera Sur, EXPOFER 2025. A partir de las 7:00 PM, familias, visitantes y autoridades locales se darán cita para disfrutar de una velada que celebra las raíces, tradiciones y expresiones artísticas del sur del país.

El programa musical incluye presentaciones de destacados artistas como Libby López, Marilyn Rojas, El Charro del Caribe, Franco Lara & Lupita Valdez, Óscar Díaz y La Sociedad, así como el grupo Tinku Andino, reconocido por su fusión de ritmos andinos y contemporáneos. La danza folclórica también tendrá un papel protagónico con la participación de Danza Guadalupana L.E. y CIABADAFQRO, quienes ofrecerán estampas tradicionales que evocan el alma de nuestras comunidades.

La Noche Regional no solo es un espectáculo artístico, sino también un espacio de encuentro y orgullo colectivo. En el marco de EXPOFER 2025, esta celebración busca fortalecer el tejido social, promover el turismo cultural y reafirmar el valor de nuestras expresiones populares.

La entrada es libre y se espera una amplia asistencia. Las autoridades han dispuesto medidas de seguridad y logística para garantizar una experiencia segura y accesible para todos los asistentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

EXPOFER 2025 ARRANCA CON UN FIN DE SEMANA LLENO DE MÚSICA, CULTURA Y UNIDAD FAMILIAR

Publicado

el

CHETUMAL, Q. Roo.— La Feria de la Frontera Sur Expofer 2025 inició con un vibrante fin de semana que reunió a miles de familias en el Parque Quintana Roo, consolidándose como uno de los eventos más esperados del año en la capital.

Durante el sábado 18 y domingo 19 de octubre, el recinto ferial se convirtió en un punto de encuentro para la convivencia, el arte y el deporte. El espectáculo musical del grupo Los Caracoles, junto al talento local de Son Latinos, Quinto Malo, Los Crackers y la Danza Prehispánica Tloke Nahuake Mahahual, ofreció una noche de sábado inolvidable, llena de ritmo y tradición.

El domingo, la función de box atrajo a aficionados del deporte, quienes presenciaron combates llenos de energía y técnica. La jornada cerró con la presentación de Gilharry’s 7, Kingston Reggae Band y Sabor y Son, que con su estilo caribeño pusieron a bailar a todo el público.

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, destacó la importancia de Expofer como símbolo de identidad y celebración comunitaria, e invitó a seguir disfrutando del 50 aniversario de la feria, que continuará hasta el 1 de noviembre. Gracias a las gestiones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el Parque Quintana Roo se consolida como un recinto ferial digno de la capital.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.