Conecta con nosotros

Chetumal

Exhorta Congreso a implementar programa de saneamiento de la sabana de Chetumal

Publicado

el

CHETUMAL, 21 DE MAYO.- La XV Legislatura del Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo, en el que se exhorta a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), a las secretarías de Salud, de Ecología y Medio Ambiente y de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable de la entidad, así como a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y al Ayuntamiento de Othón P. Blanco, para que diseñen e implementen un programa para el saneamiento, recuperación, mantenimiento y preservación de las aguas, flora y fauna que conforman la sabana de Chetumal.

En la sesión ordinaria número 26, presidida por el diputado Ramón Javier Padilla Balam, el Pleno Legislativo aprobó el punto de acuerdo presentado por la diputada Gabriela Angulo Sauri, en el que también se exhorta a la Secretaría de Salud, para que realice los estudios necesarios a efecto de determinar si los peces que habitan en el cuerpo lagunar conocido como la sabana, se encuentran aptos para el consumo humano y en su caso, difundir los resultados para prevenir enfermedades gastrointestinales.

En su intervención, Angulo Sauri consideró que se deben llevar a cabo las acciones necesarias para permitir que las aguas que conforman el cuerpo lagunar tengan su circulación natural y no permitir en el futuro que estas sean obstaculizadas de nuevo con trabajos de rellenos irregulares y sin estudios de impacto ambiental.

Otras de las acciones que se deben implementar, es que las plantas de tratamiento de aguas residuales aledañas a la sabana trabajen adecuadamente y tengan mecanismos de protección que impidan su descarga a las aguas de la zona y se implemente el drenaje sanitario en las colonias aledañas, así como el levantamiento de la lechuga acuática por ser una planta invasiva que daña el ecosistema de la sabana.

En la misma sesión, el Pleno del Congreso dio entrada a una iniciativa de reforma al artículo 12 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, para adicionar un tercer párrafo en el que se incluya el principio pro persona en el texto constitucional.

De acuerdo con la iniciativa presentada por el diputado Carlos Mario Villanueva Tenorio, presidente de la Comisión de Justicia, señala que si bien el citado principio se encuentra presente en la constitución federal y su efecto irradia hacia las leyes locales, es necesario incorporar dicho principio para que los operadores jurídicos del Estado lo apliquen al momento de tomar decisiones.

Por su parte, la diputada Silvia Vázquez Pech, del grupo parlamentario de Encuentro Social dio lectura a una iniciativa para reformar el primer párrafo, así como adicionar un segundo y tercer párrafo al artículo 538 del Código Civil para el Estado, para establecer la posibilidad a los padres de elegir, de entre el apellido paterno y materno de cada quien, cuál han de otorgarle a sus hijos y el orden correspondiente.

La iniciativa de la diputada Vázquez Pech, busca garantizar el derecho a la igualdad a través de la adopción de medidas apropiadas para eliminar los estereotipos y prácticas atingentes a los papeles de hombres y mujeres, que surgen de modelos de inferioridad de un sexo respecto a otro.

También se dio entrada a una iniciativa por el que se adicionan las fracciones XVI y XVII al párrafo primero del Artículo 33 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles del Estado de Quintana Roo, presentada por el titular del Poder Ejecutivo.

Finalmente, el Congreso del Estado aprobó derogar la fracción VIII del artículo 125 y la fracción VIII del artículo 126, ambos de la Ley de Hacienda del Municipio de Benito Juárez, para exentar a las agencias de viaje del trámite y pago de derechos por la expedición de la licencia de funcionamiento municipal para cada una de las mesas de hospitalidad instaladas en los hoteles.

Con la modificación, se pretende incidir en la competitividad del destino, eliminando como actividad contributiva a las mesas de hospitalidad, así como contribuir a dar certeza jurídica a la práctica de un servicio turístico de calidad e innovación.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

🌡️ QUINTANA ROO: ALTAS TEMPERATURAS Y BOCHORNO MARCAN EL 5 DE JUNIO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo, 5 de junio de 2025 — El estado de Quintana Roo enfrenta este jueves una jornada marcada por el calor extremo, alta humedad y cielos parcialmente nublados. Las temperaturas alcanzarán hasta los 38 °C y las sensaciones térmicas podrían superar los 42 °C en algunas zonas, acompañadas de lluvias aisladas y ráfagas de viento de hasta 60 km/h.

📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio

  • Benito Juárez (Cancún): 32 °C / sensación térmica 36 °C
  • Lázaro Cárdenas: 34 °C / sensación térmica 37 °C
  • Isla Mujeres: 33 °C / sensación térmica 36 °C
  • Cozumel: 30 °C / sensación térmica 33 °C
  • Solidaridad (Playa del Carmen): 32 °C / sensación térmica 35 °C
  • Tulum: 32 °C / sensación térmica 35 °C
  • José María Morelos: 35 °C / sensación térmica 38 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 35 °C / sensación térmica 38 °C
  • Othón P. Blanco (Chetumal): 34 °C / sensación térmica 37 °C
  • Puerto Morelos: 34 °C / sensación térmica 37 °C
  • Bacalar: 34 °C / sensación térmica 37 °C

El calor no da tregua en Quintana Roo. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse bien hidratados y seguir las recomendaciones meteorológicas, especialmente ante la posibilidad de lluvias con actividad eléctrica. El bochorno será el gran protagonista del día, así que más vale sombrero, agua y sombra.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

“OYENDO TU VOZ”: CIUDADANÍA DE OTHÓN P. BLANCO SE INVOLUCRA EN LA TRANSFORMACIÓN DE SU MUNICIPIO

Publicado

el

CHETUMAL, Q. ROO, 04 de julio de 2025.— La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, encabezó una intensa jornada de atención ciudadana como parte del programa “Oyendo tu Voz”, un ejercicio de diálogo abierto con la comunidad que busca fortalecer la participación social y el compromiso gubernamental con el bienestar colectivo.

Durante la jornada, la alcaldesa recibió a habitantes de diversas colonias, comunidades rurales, promotores culturales, agrupaciones deportivas, empresarios y asociaciones civiles, quienes presentaron propuestas, inquietudes y solicitudes específicas para atender las necesidades más sentidas del municipio.

La iniciativa, que se ha consolidado como un espacio de puertas abiertas, permitió escuchar de manera directa las voces ciudadanas, generando un entorno de confianza y corresponsabilidad. “Esta iniciativa nace del compromiso inquebrantable para la transformación de Othón P. Blanco en un mejor municipio. Lo estamos logrando en unidad, muy cercana a todas y todos, escuchando a la ciudadanía, incluyéndoles, pero sobre todo poniéndolos en el corazón de nuestras decisiones”, expresó Martínez Hernández.

En sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, este programa busca extender los principios de justicia social, prosperidad compartida y atención directa a cada rincón del municipio, fomentando una administración cercana, incluyente y transparente.

“Oyendo tu Voz” se ha posicionado como una herramienta estratégica de gobernanza ciudadana, promoviendo el diálogo constante entre sociedad y gobierno, con el objetivo de construir un Othón P. Blanco más justo, participativo y próspero para todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.