Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Alerta Condusef sobre robo de datos bancarios vía mail

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE MAYO.-La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó a través de su cuenta de Twitter, sobre un falso correo que está llegando a clientes del banco BBVA Bancomer, así como a externos, con el fin de robar datos del cliente.

El mensaje, que ha llegado vía mail a cientos de usuarios, advierte que por seguridad del cliente una de sus tarjetas ha sido desactivada, debido a que en su última consulta en el cajero automático o en Bancomer en Línea “no finalizó de manera correcta”.

La Comisión indicó que dicho correo apócrifo contiene ligas que llevan al usuario a un sitio falso donde solicitan su información personal, como contraseñas, número de identificación personal (NIP), número de cuenta bancaria.

Al respecto, la Condusef reitera que ni las entidades financieras, ni VISA o Mastercard, solicitan datos personales a sus clientes o verificación de sus cuentas mediante correo electrónico.

Ante ello, recomienda a los usuarios del servicio de banca electrónica no realizar transacciones financieras en computadoras de uso público, utilizar claves fáciles de recordar pero difíciles de adivinar y cambiar las contraseñas de manera regular.

 

FUENTE ARISTEGUI NOTICIAS 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

Panorama Económico en México: Tipo de Cambio y Bolsa de Valores al 23 de Mayo de 2025

Publicado

el

El peso mexicano ha mostrado un rendimiento estable en los últimos días, con una ligera apreciación frente al dólar. Según los últimos reportes, el tipo de cambio se encuentra en 19.34 pesos por dólar, reflejando un avance del 0.05% respecto al día anterior.

Tipo de Cambio en Bancos Nacionales

Aquí te dejo una lista con los valores de compra y venta del dólar en algunos de los principales bancos de México:

  • Banco Azteca: Compra: 18.65 | Venta: 20.25
  • Banorte: Compra: 18.25 | Venta: 19.85
  • Banamex: Compra: 18.90 | Venta: 19.98
  • BBVA: Compra: 18.94 | Venta: 20.11
  • HSBC: Compra: 18.85 | Venta: 20.32

Bolsa Mexicana de Valores

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores ha registrado una leve caída del 0.55%, situándose en 56,551.18 puntos. A pesar de esta baja, el mercado ha mostrado un crecimiento acumulado del 7.66% en el último mes.

El comportamiento de la bolsa sigue de cerca la incertidumbre en los mercados internacionales, con los inversionistas atentos a las decisiones económicas en Estados Unidos y las políticas fiscales que podrían impactar el comercio global.

Este panorama económico refleja una estabilidad relativa en el mercado cambiario y bursátil, con el peso manteniendo su posición frente al dólar y la bolsa ajustándose a las condiciones internacionales

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

Tipo de cambio del dólar y desempeño de la Bolsa Mexicana de Valores

Publicado

el

Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar estadounidense frente al peso mexicano se ubica en $19.23 MXN por unidad, registrando una ligera depreciación del 0.21 % respecto al cierre anterior.

Las principales instituciones bancarias del país presentan las siguientes cotizaciones:

Institución BancariaCompraVenta
Banco Azteca$18.50$20.00
BBVA México$18.55$19.69
Citibanamex$18.65$19.78
Banorte$18.05$19.65
Inbursa$18.80$19.80
Intercam$18.76$19.77
Monex$18.48$20.43

Es importante señalar que estos valores pueden variar durante el día según las condiciones del mercado y la política cambiaria de cada institución.


Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores

Por su parte, el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores, el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC), registró una caída del 0.31 %, cerrando la sesión en 58,311.15 puntos.

Durante la jornada, se observaron los siguientes movimientos destacados entre las emisoras:

  • Banco del Bajío: incremento del 2.86 %, cotizando en $20.48 por acción.
  • Grupo Bimbo: aumento del 0.58 %, alcanzando un valor de $34.48.
  • Cemex: retroceso del 0.06 %, situándose en $15.58.

Este comportamiento refleja una jornada con volatilidad moderada, influenciada por factores externos e internos relacionados con las expectativas económicas globales y la política monetaria nacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.