Conecta con nosotros

Cancún

Clausuran nuevo megaproyecto hotelero en Holbox

Publicado

el

CANCÚN, 20 DE MAYO.- La Profepa hizo la clausura e inició un procedimiento administrativo en el que se podría sancionar al responsable del proyecto con una multa en obras  para un megaproyecto hotelero en la isla de Holbox; ahora fue un megaproyecto hotelero.

El sábado, la Profepa  clausuró las obras y actividades de un proyecto hotelero en un predio superior a los dos mil 100 metros cuadrados en la isla de Holbox, dentro del área protegida de Yum Balam, donde se planeaba construir seis edificios, piscina, palapa y asadero, entre otras instalaciones, en un ecosistema con vegetación característica de matorral costero.

Tras una denuncia anónima, los inspectores de la dependencia en la entidad realizaron una visita de inspección para verificar que las obras y actividades de competencia federal en la ínsula cumplan la legislación ambiental.

Durante la diligencia se detectó que el proyecto tiene seis edificios, cuatro con tres nieles y los dos restantes con dos; en uno de los últimos se construía un tercer piso. Todos ocupan una superficie de desplante de 730 metros cuadrados.

Al mismo tiempo, se encontró una piscina construida con concreto, una palapa de descanso y zona de asadero, sobre 106 metros. En conjunto, obras e instalaciones están al interior de un predio cercana a dos mil 172 metros cuadrados.

Durante la visita, se pidió al personal en el lugar que exhibiera la autorización de impacto ambiental que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para los trabajos de construcción, misma que considera las medidas para prevenir, mitigar y compensar los impactos ambientales generados por las obras.

Al no presentar la autorización, y para evitar que se continuara el daño grave a los recursos naturales, se determinó imponer como medida de seguridad la clausura parcial temporal del proyecto hotelero, que está dentro del polígono del área protegida con carácter de Área de Protección de Flora y Fauna denominada Yum Balam.

Dentro del predio había palma chit (Thrinax radiata), especie listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010, con categoría de “Amenazada”. En los alrededores también había vegetación de matorral costero como uva de mar (Coccoloba uvifera), lirio de playa (Hymenocallis littoralis) y lechuga de mar o lamilla (Ulva lactuca), entre otras especies.

El responsable podría hacerse acreedor a una multa que va de 30 a 50 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente (80.60 pesos); es decir, tendría que pagar entre dos mil 418 y cuatro millones 033 mil pesos, de acuerdo a lo establecido en el artículo 171, fracción I de la LGEEPA.

Además, el propietario está obligado a ejecutar las acciones que sean necesarias para la reparación del daño, bajo los lineamientos de la Profepa, e incluso podría ir prisión de tres meses a tres años, dependiendo el grado de afectación, en caso de no contar con la autorización de la Semarnat.

El pasado martes 15 de mayo fue uno inmobiliario superior a los mil 100 metros cuadrados, por desmonte y uso de fuego para la remoción de mangle, palma chit, uva de mar y chaca. Los infractores podrían pagar más de cuatro millones de pesos, e incluso prisión por hasta tres años.

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

GINO SEGURA REFUERZA APOYO A LA ZONA SUR EN GIRA DE TRABAJO

Publicado

el

En un firme compromiso con el desarrollo de la zona sur del estado, el senador Gino Segura realizó una intensa jornada de trabajo, donde escuchó de primera mano las necesidades de la ciudadanía y fortaleció el vínculo con sectores estratégicos.

La gira inició en la unidad de Producción Acuícola San Lucas en Huay Pix, un espacio dedicado a la engorda de Mojarra Tilapia. En el encuentro, productores de la región presentaron diversas propuestas para impulsar el crecimiento del sector acuícola bajo un esquema de prosperidad compartida que busca fortalecer la economía local.

Más tarde, el senador se trasladó a la Casa de la Transformación en Chetumal, donde atendió directamente a ciudadanos, dando seguimiento a sus peticiones y entregando apoyos previamente gestionados. Desde equipo médico y deportivo hasta herramientas de trabajo, su visita representó un respaldo tangible a quienes más lo necesitan.

Como parte de su agenda, encabezó una asamblea informativa en la que convocó a la ciudadanía a participar activamente en la elección del 1 de junio, subrayando la relevancia de elegir a los nuevos jueces que definirán el rumbo del país.

Para cerrar la jornada, convivió con equipos de básquetbol, exjugadores profesionales y un grupo de veteranos, resaltando la importancia de la recreación y el sano esparcimiento como pilares de una comunidad sólida.

Con estas acciones, Gino Segura reafirma su compromiso con la zona sur, apostando por un desarrollo equitativo y una gestión cercana a la gente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ATENCIÓN INMEDIATA: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO RESPONDE A GRAVE ACCIDENTE EN CARRETERA CANCÚN–PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 16 de mayo de 2025.– La rápida acción del gobierno municipal de Estefanía Mercado permitió una respuesta eficaz ante un fuerte accidente ocurrido en la carretera federal 307, en el tramo Cancún–Playa del Carmen.

El incidente, registrado antes del ingreso a la cabecera municipal, dejó un saldo de 15 personas lesionadas, cuatro de ellas en estado crítico, quienes fueron trasladadas de inmediato a hospitales de la región:

  • Dos al Hospital del IMSS
  • Uno al Hospital General
  • Uno a la clínica privada Amerimed

La Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal y con apoyo de la Guardia Nacional, encabezaron las labores de rescate, contando con la participación de la Cruz Roja Mexicana, ERUM, Playamed, Costamed, Mexpol y EMT.

Este esfuerzo interinstitucional resalta el compromiso del gobierno de Estefanía Mercado con la protección de la vida y la atención inmediata a emergencias, fortaleciendo la capacidad de respuesta de los cuerpos de seguridad y auxilio en Playa del Carmen.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.