Conecta con nosotros

Cancún

Así llegan los candidatos al segundo debate presidencial

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO,20 DE MAYO.- El más reciente sondeo publicado por Consulta Mitofsky muestra que Andrés Manuel López Obrador amplió su ventaja en las intenciones de voto rumbo a las elecciones presidenciales en julio, con 32.6% del respaldo.

Ricardo Anaya, de la alianza Por México al Frente, se mantuvo en segundo sitio con 20.5% y el exsecretario de Hacienda, José Antonio Meade, aspirante de la alianza Todos por México, cayó cinco puntos porcentuales a 14.5% de las preferencias, y está aún en tercer sitio.

En general, las encuestas mantienen en primer lugar a López Obrador, en segundo lugar a Ricardo Anaya y en tercero a José Antonio Meade. Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, candidato independiente a la presidencia no figura en las estadísticas y Margarita Zavala, también independiente, abandonó la contienda el miércoles 16 de mayo.

Aunque en los resultados del primer debate presidencial las cosas fueron diferentes y existe una visión más inestable de quien ganó.

De acuerdo con una encuesta telefónica y analistas consultados por Reuters, Ricardo Anaya ganó el primer debate televisivo de la campaña. La encuesta uno a uno reveló que 11 de 13 analistas financieros y económicos vieron a Anaya como el ganador. Los otros dos analistas no expresaron preferencia alguna.

Jorge Castañeda, coordinador estratégico de campaña de Anaya, dijo que el debate había demostrado que su candidato era la única alternativa real.

“El contraste fue muy claro entre el cambio desgastado de Andrés Manuel y el cambio radical, fresco, juvenil y nuevo de Ricardo Anaya”, dijo a la televisión mexicana. “Y creo que quedó claro que se trata de una elección entre dos (opciones)”.

De igual forma, en una encuesta telefónica del periódico Reforma, Anaya de 39 años, fue considerado el ganador del debate por 36% de los 245 consultados. López Obrador quedó en segundo lugar con un 34%.

En redes sociales las cosas fueron diferentes, ya que, de acuerdo con la empresa francesa de análisis de datos Digimind, Andrés Manuel López Obrador es el candidato que más menciones referidas al debate acaparó en los tres medios sociales estudiados con 42% de las menciones. Le siguen Ricardo Anaya y José Antonio Meade con 19% y 18%.

“El share of voice en redes sociales durante el debate coincide con los últimos sondeos en intención de voto, que apuntan a Obrador como ganador, seguido de Anaya y Meade”, dijo la analista en el documento.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, publicó en su cuenta de Twitter que este primer debate llegó a 4.8 millones de reproducciones en Facebook y 885,000 visualizaciones en YouTube. Además, #DebateINE alcanzó el primer lugar a nivel mundial con 2.1 millones de tuits en Twitter. Esas cifras se suman a los más de 11 millones de espectadores en televisión reportadas por Nielsen Ibope.

El primer debate presidencial registró 7.1 millones de vistas en YouTube una semana después de haberse realizado, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).

Los 15 canales con más tráfico de la plataforma de Google acumularon 2.8 millones de horas vistas con un tiempo promedio de visualización de 23:21 minutos, detalló el organismo en un comunicado.

 

Segundo debate

El segundo debate presidencial durará dos horas y contará con la presencia de 40 a 50 personas en el público que podrán interactuar con los candidatos.

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, dijo que se modificó la escaleta del formato, ya que se contará con público en vivo y los moderadores serán Yuriria Sierra y León Krauze.

La dinámica para tratar los temas será expuesta en tres bloques. El bloque 1 será de Comercio exterior e inversión. El bloque 2 tratará de seguridad fronteriza y combate al crimen trasnacional y el bloque 3 tocará el tema de los derechos de los migrantes. Cada uno de los bloques tendrán dos segmentos cada uno.

En ese sentido, Jorge Castañeda, indicó que Anaya repetirá el formato de su estrategia de debate aplicada en el primer ejercicio “porque le funcionó muy bien”. En entrevista radiofónica con el periodista Sergio Sarmiento, para La Red de Radio Red, refirió que, aunque el formato será diferente, ya que habrá público que hará las preguntas, “hay que ajustar la táctica, pero la estrategia será idéntica”.

Rumo a ese segundo debate, el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi) presentó seis interrogantes enfocadas a que los candidatos presidenciales definan su posición en temas prioritarios para la agenda internacional durante el segundo debate presidencial.

Las interrogantes del Comexi son en relación con política exterior, TLCAN, seguridad y migración, la nueva realidad geopolítica, América Latina y China. Aquí puedes leer las seis interrogantes.

Otra entidad que se manifestó para este segundo debate fue el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que pidió a los candidatos romper el cerco en las campañas que se ha dado en torno a los temas económicos como el sector automotriz, electrónico, agricultura y energía.

“Sería importante qué en la discusión de estas campañas, más allá de quién pudiera ganar, pudiéramos hablar de políticas específicas para que sin importar que pase en la negociación del tratado estos sectores pudieran seguir generando la transformación importante que han creado en la economía mexicana”, dijo Manuel Molano, director general adjunto del IMCO.

 

FUENTE FORBES

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA CELEBRA EL EMPODERAMIENTO DE 238 MUJERES CANCUNENSES CON NUEVAS HABILIDADES PARA EL AUTOEMPLEO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 26 de agosto de 2025.– En un acto cargado de emoción y reconocimiento, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la ceremonia de graduación de 238 mujeres que concluyeron exitosamente los cursos de autoempleo impartidos por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM). El evento, realizado en la Plaza de la Reforma, destacó el compromiso del gobierno municipal con la independencia económica y el empoderamiento femenino.

Durante su intervención, la Alcaldesa subrayó que la capacitación es una herramienta clave para fortalecer la autonomía, autoestima y oportunidades de desarrollo de las mujeres. “Hoy celebramos su triunfo, su valentía y su convicción de no rendirse”, expresó ante las graduadas y sus familias.

La directora del IMM, Miroslava Reguera Martínez, detalló que se impartieron 28 talleres con duración de 64 horas cada uno, en áreas como corte y confección, peluquería, uñas acrílicas, yoga, masajes, bisutería, entre otros. Algunas participantes recibieron doble reconocimiento por concluir más de un curso.

El evento concluyó con un recorrido por los stands donde las graduadas exhibieron sus trabajos, reafirmando el compromiso municipal de seguir creando espacios para el desarrollo integral de las mujeres.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

FORTALECEN LAZOS COMUNITARIOS CON “CARRERA EN TU COLONIA” EN CIELO NUEVO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 25 de agosto de 2025.– En un esfuerzo por promover la convivencia ciudadana y reforzar la seguridad en zonas prioritarias, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez realizó con éxito la actividad “Carrera en tu Colonia” en el fraccionamiento Cielo Nuevo, Supermanzana 249.

La jornada, organizada por la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana en coordinación con el Centro Estatal de Prevención del Delito, reunió a más de 350 participantes de todas las edades, desde infancias hasta personas adultas. El evento formó parte de las Jornadas de Proximidad Social, que buscan acercar a las autoridades con la ciudadanía, fomentar el deporte y generar espacios seguros.

La carrera contó con el respaldo de instituciones como la Secretaría de Marina (SEMAR), la Escuela San José y la Asociación Civil Nada Nos Detiene, además de personal de diversas áreas de la SMSCyT. Esta iniciativa reafirma el compromiso del gobierno municipal de construir entornos de paz y fortalecer el tejido social en Benito Juárez.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.