Cancún
Así llegan los candidatos al segundo debate presidencial
CIUDAD DE MÉXICO,20 DE MAYO.- El más reciente sondeo publicado por Consulta Mitofsky muestra que Andrés Manuel López Obrador amplió su ventaja en las intenciones de voto rumbo a las elecciones presidenciales en julio, con 32.6% del respaldo.
Ricardo Anaya, de la alianza Por México al Frente, se mantuvo en segundo sitio con 20.5% y el exsecretario de Hacienda, José Antonio Meade, aspirante de la alianza Todos por México, cayó cinco puntos porcentuales a 14.5% de las preferencias, y está aún en tercer sitio.
En general, las encuestas mantienen en primer lugar a López Obrador, en segundo lugar a Ricardo Anaya y en tercero a José Antonio Meade. Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, candidato independiente a la presidencia no figura en las estadísticas y Margarita Zavala, también independiente, abandonó la contienda el miércoles 16 de mayo.
Aunque en los resultados del primer debate presidencial las cosas fueron diferentes y existe una visión más inestable de quien ganó.
De acuerdo con una encuesta telefónica y analistas consultados por Reuters, Ricardo Anaya ganó el primer debate televisivo de la campaña. La encuesta uno a uno reveló que 11 de 13 analistas financieros y económicos vieron a Anaya como el ganador. Los otros dos analistas no expresaron preferencia alguna.
Jorge Castañeda, coordinador estratégico de campaña de Anaya, dijo que el debate había demostrado que su candidato era la única alternativa real.
“El contraste fue muy claro entre el cambio desgastado de Andrés Manuel y el cambio radical, fresco, juvenil y nuevo de Ricardo Anaya”, dijo a la televisión mexicana. “Y creo que quedó claro que se trata de una elección entre dos (opciones)”.
De igual forma, en una encuesta telefónica del periódico Reforma, Anaya de 39 años, fue considerado el ganador del debate por 36% de los 245 consultados. López Obrador quedó en segundo lugar con un 34%.
En redes sociales las cosas fueron diferentes, ya que, de acuerdo con la empresa francesa de análisis de datos Digimind, Andrés Manuel López Obrador es el candidato que más menciones referidas al debate acaparó en los tres medios sociales estudiados con 42% de las menciones. Le siguen Ricardo Anaya y José Antonio Meade con 19% y 18%.
“El share of voice en redes sociales durante el debate coincide con los últimos sondeos en intención de voto, que apuntan a Obrador como ganador, seguido de Anaya y Meade”, dijo la analista en el documento.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, publicó en su cuenta de Twitter que este primer debate llegó a 4.8 millones de reproducciones en Facebook y 885,000 visualizaciones en YouTube. Además, #DebateINE alcanzó el primer lugar a nivel mundial con 2.1 millones de tuits en Twitter. Esas cifras se suman a los más de 11 millones de espectadores en televisión reportadas por Nielsen Ibope.
El primer debate presidencial registró 7.1 millones de vistas en YouTube una semana después de haberse realizado, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).
Los 15 canales con más tráfico de la plataforma de Google acumularon 2.8 millones de horas vistas con un tiempo promedio de visualización de 23:21 minutos, detalló el organismo en un comunicado.
Segundo debate
El segundo debate presidencial durará dos horas y contará con la presencia de 40 a 50 personas en el público que podrán interactuar con los candidatos.
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, dijo que se modificó la escaleta del formato, ya que se contará con público en vivo y los moderadores serán Yuriria Sierra y León Krauze.
La dinámica para tratar los temas será expuesta en tres bloques. El bloque 1 será de Comercio exterior e inversión. El bloque 2 tratará de seguridad fronteriza y combate al crimen trasnacional y el bloque 3 tocará el tema de los derechos de los migrantes. Cada uno de los bloques tendrán dos segmentos cada uno.
En ese sentido, Jorge Castañeda, indicó que Anaya repetirá el formato de su estrategia de debate aplicada en el primer ejercicio “porque le funcionó muy bien”. En entrevista radiofónica con el periodista Sergio Sarmiento, para La Red de Radio Red, refirió que, aunque el formato será diferente, ya que habrá público que hará las preguntas, “hay que ajustar la táctica, pero la estrategia será idéntica”.
Rumo a ese segundo debate, el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi) presentó seis interrogantes enfocadas a que los candidatos presidenciales definan su posición en temas prioritarios para la agenda internacional durante el segundo debate presidencial.
Las interrogantes del Comexi son en relación con política exterior, TLCAN, seguridad y migración, la nueva realidad geopolítica, América Latina y China. Aquí puedes leer las seis interrogantes.
Otra entidad que se manifestó para este segundo debate fue el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), que pidió a los candidatos romper el cerco en las campañas que se ha dado en torno a los temas económicos como el sector automotriz, electrónico, agricultura y energía.
“Sería importante qué en la discusión de estas campañas, más allá de quién pudiera ganar, pudiéramos hablar de políticas específicas para que sin importar que pase en la negociación del tratado estos sectores pudieran seguir generando la transformación importante que han creado en la economía mexicana”, dijo Manuel Molano, director general adjunto del IMCO.
FUENTE FORBES
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Cancún
CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT
Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.
Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.
Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.
ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.
Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT
Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.
Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.
Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.
ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.
Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 6 horasDÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE RETROCESOS EL 24 DE NOVIEMBRE
-
Chetumalhace 13 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: CALOR, HUMEDAD Y CIELOS PARCIALMENTE NUBLADOS ESTE 24 DE NOVIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasCAM “FRIDA KAHLO” DE BACALAR INAUGURA NUEVO DOMO CON PRESENCIA DE LA GOBERNADORA MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasCLAUSURAN TIRADEROS CLANDESTINOS EN LAGUNA CHACMUCHUCH: OPERATIVO AMBIENTAL DE IMPACTO
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasJUVENTUDES SE SUMAN A LA TRANSFORMACIÓN DE QUINTANA ROO A TRAVÉS DEL PROGRAMA GUARDIANES
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasJUVENTUD QUINTANARROENSE SE UNE AL DEPORTE URBANO CON “PATINA O MUERE 2025”
-
Cancúnhace 5 horasREAFIRMA ANA PATY PERALTA APOYO Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES
-
Cancúnhace 4 horasCANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT




















