Nacional
Comienzan en Cuba entierros de víctimas fallecidas en avionazo
CUBA, 20 DE MAYO.- Cubanos en la provincia oriental de Holguín realizaron un funeral el domingo para una profesora de arte y su hija pequeña, los primeros de 67 residentes fallecidos en ser llevados a su ciudad, tras la mayor tragedia aérea en la isla desde 1989 y en la que murieron 110 personas.
Residentes angustiados se reunieron en un centro cultural en la ciudad costera de Gibara para sentarse junto a los restos y consolar a la familia, mostraron fotografías en el periódico oficial Juventud Rebelde, una tradición cubana que fue seguida de un entierro rápido.
La caída de un viejo avión de pasajeros Boeing poco después de su despegue desde La Habana en su ruta a Holguín ha conmovido al país, donde se rezó en servicios religiosos por los muertos y las tres sobrevivientes del accidente.
Las mujeres que sobrevivieron se encuentran en estado crítico y muchos cubanos siguen de cerca su estado a través de las actualizaciones periódicas del hospital.
El domingo fue el segundo y último día de luto oficial para las víctimas, que incluyó a 99 pasajeros cubanos, tres turistas extranjeros -dos argentinos y una mexicana- y dos saharauis que residían en Cuba.
Entre los muertos estaban también los seis tripulantes mexicanos de una compañía de México poco conocida llamada Damojh, que alquilaba el Boeing 737 de casi 40 años a Cubana de Aviación.

La firma ha sido objeto de escrutinio debido a denuncias de problemas de seguridad previos y quejas de antiguos empleados.
Un piloto que solía trabajar para la empresa criticó la falta de un mantenimiento adecuado de los aviones, según el periódico mexicano Milenio.
Damojh no quiso hacer comentarios, mientras que la Dirección General de Aeronáutica Civil de México dijo que se realizaría una nueva auditoría a la compañía para garantizar que todavía cumple con las normas.
La compañía de vuelos seguiría autorizada a volar sus otros dos aviones hasta que concluya la pesquisa, dijo un vocero de la dirección general.

En Gibara, la familia y amigos de la maestra Suyen Lizandra Figueredo Driggs y su hija Alexa Rivas Figueredo lograron algún consuelo el domingo, pero muchos parientes de los fallecidos tendrán que esperar para la identificación, que sigue siendo una tarea ardua por la condición de los cuerpos.
“De todos estos cadáveres, tenemos 20 identificados hasta ahora”, dijo Sergio Rabell, jefe del Instituto Nacional de Medicina Forense, a medios locales el domingo. El proceso, añadió, podría tomar hasta un mes.
Fuente El Universal
Nacional
GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.
Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.
“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”
Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasEntre flores y recuerdos: la psicología del Día de Muertos
-
Economía y Finanzashace 24 horasDÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025
-
Puerto Moreloshace 24 horasARTESANOS DE LEONA VICARIO BRILLAN EN CONCURSO ESTATAL; BLANCA MERARI LES RINDE HOMENAJE
-
Viralhace 24 horasPANTEÓN MUNICIPAL DE KANTUNILKÍN LISTO PARA RECIBIR A LOS FIELES DIFUNTOS
-
Playa del Carmenhace 23 horasTODO LISTO PARA EL JANAL PIXAN 2025 EN PLAYA DEL CARMEN: UNA CELEBRACIÓN DE LUZ Y TRADICIÓN
-
Playa del Carmenhace 23 horasPLAYA DEL CARMEN MARCA UN HITO EN PROTECCIÓN CIVIL Y BIENESTAR ANIMAL A NIVEL NACIONAL




















