Conecta con nosotros

Cancún

#ENFOTO Enamórate de los museos de Quintana Roo

Publicado

el

CHETUMAL, 19 DE MAYO.- Quintana Roo no es solamente un destino de playa; desde Cancún a Chetumal, su riqueza natural y cultural lo convierten en un destino digno de explorar, con más de 18 museos, listos para ser visitados.

Chetumal

En la capital del estado se encuentra el Museo de la Cultura Maya, un recinto de tres niveles que permiten un recorrido a través de una de las culturas más importantes de México.
El Museo de la Ciudad de Chetumal es otro recinto que ofrece un panorama de la civilización maya, así como de las épocas posteriores: la Colonia, la Guerra de Castas, Payo Obispo y el paso del huracán Janet, entre otras.
En Chetumal se encuentran también el Museo del Faro, ubicado dentro de una de las piezas arquitectónicas de mayor valor histórico en la ciudad; y el Museo del Chicle, un proyecto que se encuentra en remodelación.

Bacalar

Dentro del Fuerte de San Felipe Bacalar, se encuentra un museo que muestra vestigios arqueológicos de la cultura maya.
En su interior, se conocerá la historia de Bacalar, desde los inicios de nuestra era, pasando por la época prehispánica y los piratas.

Felipe Carrillo Puerto

En Tihosuco se encuentra el Museo de la Guerra de Castas, albergado en una ex hacienda del siglo XVIII, donde vivió Jacinto Pat, indígena que inició la rebelión contra los españoles.
El importante museo alberga todo sobre esta rebelión armada de mediados del siglo XIX; desde armas y documentos, hasta pinturas y fotografías.
Otro recinto que vale la pena visitar en el centro de Felipe Carrillo Puerto es el Museo Maya Santa Cruz Xbáalam Naj, orientado a mostrar aspectos centrales de la cultura maya en la región.

Solidaridad

Playa del Carmen cuenta con grandes museos para ser visitados, entre ellos el museo interactivo 3D Museum of Wonders, o el Museo Frida Kahlo.
Además, destacan el Museo La Casa del Arte Popular Mexicano de Xcaret, también llamado hacienda henequera, que alberga una colección de piezas de arte popular mexicano de todos los estados del país.
El recinto del Planetario Sayab es un espacio perfecto para aprender más sobre ciencia, astronomía y el sistema de aguas subterráneas de Quintana Roo.
Y finalmente, se encuentra el Museo de Rescates Subacuáticos en Puerto Aventuras, especializado en objetos rescatados de naufragios en El Caribe y equipos utilizados en el estudio de la vida submarina.

Cozumel

La isla de las Golondrinas cuenta con el Museo de la Isla de Cozumel, pertenece a la Fundación de Parques y Museos de Cozumel; y cuenta con cuatro salas, con actividades artísticas y culturales.
Sus especialidades son la conservación y educación ambiental e historia de la isla, y además, alberga un auditorio/teatro.

Cancún

En la ciudad con mayor afluencia de Quintana Roo se encuentran varios museos, de diversos temas:
El Museo Maya de Cancún, abarca mil 350 metros cuadrados y puso en el mapa nacional la riqueza arqueológica de Quintana Roo; ofreciendo una renovada visión sobre la civilización maya.
El Planetario Ka’Yok representa el décimo en el mundo con el equipo más avanzado en ciencia y tecnología, en su tipo. Alberga un telescopio de 16 pulgadas como una de sus principales atracciones. Dentro de este planetario, también se ubica el Museo del Agua Ch’ooj K’uun (oro azul, en maya); donde se presentan temas relacionados con el líquido vital y la cultura maya.
En Cancún también se ubican el Museo de Cera, el Museo Comunitario Casa Maya, especializado en historia de Cancún; y el Museo Subacuático de Arte (MUSA), con más de 16 salones por visitar y 500 piezas para apreciar buceando, o en un barco con fondo de cristal.

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”

Publicado

el

En una jornada cargada de emoción, espiritualidad y orgullo ancestral, Cozumel recibió con gran júbilo a los 297 canoeros que culminaron la 17ª edición de la Travesía Sagrada Maya 2025 “Conjuro al Cielo”.

El emotivo arribo tuvo lugar en el parque Chankanaab, donde los participantes fueron ovacionados por decenas de asistentes y recibidos con honores por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, su esposa Diana Sosa Blanco, representantes del Grupo Xcaret, así como autoridades estatales y municipales.

Un total de 31 canoas cruzaron el mar Caribe desde el antiguo puerto prehispánico de Polé (hoy Xcaret), completando una travesía de más de seis horas hasta llegar a la costa sagrada de Cozumel.

El ambiente estuvo impregnado de misticismo: el aroma del copal flotaba en el aire, evocando la presencia de Ixchel, la diosa maya de la luna, la fertilidad y la gestación. Esta ancestral peregrinación revive una de las ceremonias más sagradas del mundo maya, donde los pueblos antiguos pedían a la deidad sabiduría, protección y guía en los ciclos de la vida.

Más que un evento cultural, la Travesía Sagrada Maya es una experiencia transformadora que fusiona el pasado con el presente. Tras seis meses de preparación física y espiritual, mujeres y hombres reman cerca de 60 kilómetros ida y vuelta, en un acto de devoción, identidad y respeto por sus raíces.

El gobierno estatal y municipal, junto con la iniciativa privada, reafirmaron su compromiso de preservar esta tradición milenaria, fomentar el turismo cultural y seguir consolidando a Cozumel como un destino que honra su herencia maya viva.

Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En una acción estratégica para fortalecer sus procesos internos y brindar un servicio más eficiente a la ciudadanía, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) participó en el Taller de Implementación de la Herramienta de Diagnóstico para la Autoevaluación de la Efectividad, impartido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Esta capacitación de alto nivel tuvo como propósito evaluar la efectividad institucional en la resolución de conflictos laborales, generar una comprensión compartida de los desafíos actuales y diseñar, de forma colaborativa, estrategias para enfrentarlos.

La herramienta de diagnóstico desarrollada por la OIT permite analizar principios fundamentales como eficiencia, rapidez, accesibilidad, equidad, independencia, rendición de cuentas, imparcialidad, profesionalismo, igualdad, voluntariedad, confidencialidad y capacidad de ejecución, todos ellos aplicables tanto a órganos judiciales como no judiciales.

Durante el taller, personal operativo y administrativo del CCLQROO participó activamente en un ejercicio de autodiagnóstico, guiado por una persona facilitadora de la OIT. Posteriormente, los resultados fueron analizados en conjunto para detectar áreas prioritarias de mejora.

Asimismo, se intercambiaron propuestas e iniciativas para optimizar los mecanismos de prevención y solución de conflictos laborales, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve la conciliación como vía principal para la resolución pacífica de controversias laborales.

Con esta participación, el CCLQROO reafirma su compromiso con la mejora continua, la profesionalización de su personal y el fortalecimiento de una justicia laboral accesible, eficaz, imparcial y centrada en las personas.

Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.