Conecta con nosotros

Cancún

Enfrenta Quintana Roo problemas en materia de derechos humanos

Publicado

el

CANCÚN, 17 DE MAYO.- Quintana Roo, donde se localiza Cancún, que es visto como uno de los destinos de sol y playa reconocido a nivel mundial, es paralelamente un lugar con diversos problemas sociales a nivel urbano y es que además de la inseguridad que vive el ciudadano fuera de la zona turística, la ciudad enfrente problemas en materia de derechos humanos, según indica la Comisión de Derechos Humanos del estado de Quintana Roo (Cdheqroo), que a emitido opinión sobre la Fiscalía General del Estado (FGE) y el sistema penitenciario de Cancún, instituciones a las que califica como las instituciones que más violencia ejerce en contra de los derechos humanos en el estado de Quintana Roo, declaró Marco Antonio Toh Euan .

El ombudsman quintanarroense añadió que en el año se han emitido tres recomendaciones pese a que se han recibido 545 quejas por presuntas transgresiones a las garantías, de las que 192 se han presentado en el municipio de Benito Juárez, 172 en Othón Pompeyo Blanco y 85 en Solidaridad.

En entrevista, Toh Euan refirió que alrededor de 65 por ciento de las quejas son contra autoridades de la Fiscalía, debido al exceso de atribuciones o deficiencias en sus funciones. De las tres recomendaciones, una es en contra la propia FGE por una detención ilegal. Se presentó el pasado 16 de mayo.

Las cárceles de la entidad –son tres centros de Reinserción Social (Cereso)–, en especial los de Cancún y Chetumal, son también “problemáticas” para la Cdheqroo porque, “aunque se niegue”, hay “autogobierno”, además de la sobrepoblación, hacinamiento y falta de servicios.

“Desde hace mucho, las cárceles de Quintana Roo  presentan calificaciones reprobatorias y estamos en proceso de corrección de fallas”, sostuvo el ombudsman.

En torno al caso de Héctor Manuel Casique Fernández (a) El Diablo –ejecutado en junio de 2017 en la delegación benitojuarense de Alfredo Vladimir Bonfil–, Marco Antonio Toh señaló que aún no concluye el cumplimiento de la recomendación.

Otro rubro con problemas es que hay un sinnúmero de personas en espera de sentencia condenatoria; además, no hay condiciones óptimas que promuevan una reinserción social digna, de acuerdo con el Diagnostico Nacional de Supervisión Penitenciaria de los Centros Estatales, elaborado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Los rubros calificados fueron Aspectos que garantizan la integridad física y moral del interno; una estancia digna; condiciones de gobernabilidad; reinserción social del interno, y grupos de internos con requerimientos específicos.

La misma evaluación encontró que hay una sobrepoblación de 947 personas en la entidad, además de ubicar al de Benito Juárez en el penúltimo nacional, por encima de la cárcel pública municipal de Bahía de Banderas, Nayarit. Los otros dos Ceresos estatales se ubican en los seis últimos lugares.

 

Por Carlos Águila Arreola

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.

Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.