CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE MAYO.-La Asociación de Internet.mx presentó la edición 14º del Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2018, en el que destaca que en México hay 79.1 millones de usuarios de internet, lo que representa una penetración de 67% de la población.
Cancún
En el #díadeinternet, 7 gráficos sobre los usuarios en México en 2018

En el mes de marzo de 2013, Enrique Peña Nieto dio a conocer una reforma constitucional en materia de telecomunicaciones en la que se añadió el acceso a servicios de internet como un derecho para todos los mexicanos. En la recta final de su administración, y con datos del 14º del Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2018, la tasa de crecimiento promedio anual del número de usuarios de internet durante su gestión fue de 11.5%, pasando de 51.2 millones de usuarios en 2013 a 79.1 millones de usuarios en 2017.
El grupo de ingresos medios bajos pasó en el mismo periodo de 23.6 millones a 28.5 millones, registrando la tasa de crecimiento más baja con 4.9%, no obstante ser el grupo poblacional más numeroso en las mediciones de penetración de internet.
La tasa de crecimiento promedio para el grupo de ingreso medio alto fue de 13.2%, al incrementarse el número de usuarios de internet de este grupo socioeconómico de los 15.9 millones de usuarios del 2013 a los 26.1 millones registrados en el 2017. El grupo menos numeroso del 2017 fue el de ingreso alto, que en el año pasado alcanzó los 11.9 millones de usuario, con un crecimiento promedio de 9.7% anual desde el 2013, año en que registró 8.2 millones de usuarios.
El estudio citado lo presentó este jueves la Asociación de Internet.mx, que integra a la industria digital de México, como parte de la celebración del Día Mundial de Internet. El estudio se actualiza cada año para medir el comportamiento de los usuarios nacionales, desde el tiempo que pasan conectados hasta el uso que hacen de internet. Rescatamos 7 gráficos sobre los usuarios de internet en México.
1. En México hay 79.1 millones de usuarios de internet
Dos de cada tres mexicanos cuentan con acceso a internet. En un año, el número de usuarios de internet en el país se incrementó 12%, pues en el 2017 se sumaron 9.1 millones a los 70 millones del 2016. Esto significa que 67% de los mexicanos son usuarios de internet.

2. Las horas de conexión se concentran por la mañana y por la noche
El mayor tráfico en internet de los usuarios mexicanos de internet se registra en los horarios que van de las 6 a las 9 hrs y el periodo comprendido entra las 21 y las 24 hrs. El horario de menor tráfico se ubica entre las 12 y las 14 hrs.

3. Los usuarios pasan 13 horas al día expuestos a los medios de comunicación
Los usuarios mexicanos pasan 11.43 horas en total sin exponerse a internet, la televisión o la radio. Las horas restantes se reparten en una conexión a internet de 8 horas y 12 minutos al día, 3 horas frente al televisor sin internet y 1 hora 45 minutos escuchando el radio sin internet.

4. 9 de cada 10 usuarios prefieren conectarse a través de los teléfonos móviles
La tendencia es consistente con los años previos, y el smartphone es el dispositivo desde el que los usuarios de internet mexicanos prefieren conectarse a la red. Las computadoras de escritorio van a la baja, con 34% de las preferencias, 17% menos con respecto al registro previo.

5. La principal actividad en internet es acceder a redes sociales
El uso de redes sociales es la actividad preponderante de los mexicanos en internet. Cabe destacar que las compras en línea, según revela el estudio, crecieron 17% en el rubro de usos de internet con respecto al estudio del 2017.

6. 1 de cada 3 usuarios de internet interactúa con la publicidad digital
Los anuncios de contenidos de interés, así como los de ropa y calzado, son los que generan mayor interacción de los internautas en México. Les siguen los anuncios de turismo, música, películas y libros.

7. Facebook, Instagram y YouTube son las redes sociales más utilizadas
El estudio muestras que los mexicanos que cuentan con acceso a internet poseen en promedio 5 redes sociales. Casi la totalidad de los internautas del país cuentan con Facebook, y 9 de cada 10 tienen Whatsapp. Youtube creció 10% con respecto al año pasado, y 8 de cada 10 mexicanos la frecuentan.

FUENTE EL ECONOMISTA
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Cancún
IMSS QUINTANA ROO FORMA LAZO HUMANO ROSA PARA CONCIENTIZAR SOBRE EL CÁNCER DE MAMA
Cancún, Quintana Roo.— En el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo llevó a cabo una emotiva formación de un lazo humano rosa, con la participación activa del personal del Hospital General Regional No. 17 y diversas Unidades Médicas de Cancún.

La actividad tuvo como objetivo visibilizar la importancia de la prevención, el autocuidado y la detección oportuna del cáncer de mama, una de las principales causas de muerte entre mujeres mexicanas. El doctor Javier Michael Naranjo García, titular del IMSS en la entidad, subrayó que estas acciones reflejan el compromiso institucional con la salud integral de las mujeres.
“El cáncer de mama puede ser curable si se detecta a tiempo. Por eso promovemos campañas permanentes de sensibilización, autoexploración desde los 20 años, exploración clínica anual y mastografía a partir de los 40”, afirmó Naranjo García.

Durante octubre, el IMSS refuerza sus jornadas de mastografías, pláticas informativas y módulos de orientación en Unidades de Medicina Familiar y hospitales, aunque estas estrategias están disponibles todo el año. La institución invita a las derechohabientes a acercarse a sus unidades médicas para recibir atención y fortalecer la cultura de prevención.
“Trabajamos todos los días para cuidar la salud de nuestras derechohabientes. La detección oportuna salva vidas”, concluyó el titular.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ACTIVAN PROTOCOLOS DE ATENCIÓN INTEGRAL TRAS INCIDENTE EN CONALEP PLANTEL 4
Cancún, Q. R., 22 de octubre de 2025.— En respuesta inmediata a un incidente registrado en el Conalep Plantel 4, ubicado en el fraccionamiento Privadas Sacbé, el Ayuntamiento de Benito Juárez activó un operativo de atención integral para salvaguardar la salud física y emocional de un estudiante y su familia.
Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el Grupo Especializado para la Atención de la Violencia en Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, encabezado por el Secretario General Pablo Gutiérrez Fernández, desplegó protocolos de contención emocional en coordinación con diversas instancias municipales.
Tras el reporte al 911, paramédicos de la Cruz Roja brindaron primeros auxilios al alumno, quien fue trasladado a la clínica del IMSS. Su estado de salud se reporta como estable y bajo observación médica. En paralelo, personal del GEAVIG ofreció acompañamiento psicológico al padre del menor y estableció comunicación directa con autoridades médicas y educativas.
El DIF Municipal, a través de su Oficial de Menores, realizó labores de contención con el adolescente y programó seguimiento psicológico. Además, la Dirección de Prevención del Delito visitó el plantel para revisar protocolos internos y fortalecer la capacitación del personal educativo en prevención de riesgos psicosociales.
La Fiscalía General del Estado también acudió al sitio para descartar cualquier situación delictiva. El gobierno municipal reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la comunidad estudiantil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 22 horasTIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasCANCÚN SE FORTALECE COMO PUERTA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026
-
Playa del Carmenhace 12 horasESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO
-
Puerto Moreloshace 12 horasPUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horasLA SIMULACION PUBLICITARIA DE LOS POLITICOS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasAMBIENTALISMO CON ROSTRO HUMANO: QUINTANA ROO LIDERA DIÁLOGO REGIONAL EN CHIAPAS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasFORTALECEN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA ENFRENTAR CONTINGENCIAS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 21 horasANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES CONTRA ENCHARCAMIENTOS EN CANCÚN




















