Conecta con nosotros

Cancún

Empresarios urgen avances en materia de movilidad, apoyan consulta pública

Publicado

el

CANCÚN, 17 DE MAYO.- Empresarios expresaron su opinión sobre el tema de movilidad en el estado y es que después de que hace unos días Teqroo, pusiera freno a la consulta pública que busca conocer la opinión de la ciudadanía sobre la actividad de las plataformas digitales para transporte público como Uber, los empresarios afirman que más allá del desarrollo de una consulta pública, Quintana Roo requiere de un esquema de movilidad, así lo expresó Eloy Peniche Ruiz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, asimismo piden que el tema del transporte se salga de lo político. 

“El tema de la consulta pública no está cerrado, pues Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) sólo está pidiendo que se complete la información y se fundamente por qué solo en Cancún se está pidiendo”, explicó.Aseveró que todavía falta camino que recorrer, que se debe atender lo que pide el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), que es completar una información.

Referente a si se insistirá en que sí se haga esta consulta, afirmó que corresponde al gobernador Carlos Joaquín, pues se trata de su iniciativa.

“Por nosotros no hay ningún problema, yo espero que sí lo hagan”, respondió.

“Si queremos tener una mejor ciudad, pues tenemos que empezar con servicios y muchas otras cosas”, añadió, esto al referirse al uso de plataformas digitales.

Admite que es necesario se haga un ejercicio en todo el estado y que en todo caso se debe hacer bien la fundamentación para no tener mayores problemas. por lo que  externo su deseo para que el asunto se resuelva rápidamente y se aporte lo que el Teqroo requiere para que no exista contratiempo y la consulta se pueda llevar acabo el 1 de julio como se tenía planeado.

Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), capítulo Cancún, Sergio González Rubiera, indicó que en el sector turístico prevalece la idea de que ampliar la oferta de servicios en el transporte es algo que necesitan los destinos turísticos de Quintana Roo y que incluso la sociedad demanda.

“Ojalá que se apruebe, sino por la consulta pública que se haga a través de la Ley de Movilidad donde está incluida la operación de plataformas digitales y al estar incluido en la ley, no habrá objeción para que Uber opere en Cancún y todo el estado”, indicó.

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”

Publicado

el

En una jornada cargada de emoción, espiritualidad y orgullo ancestral, Cozumel recibió con gran júbilo a los 297 canoeros que culminaron la 17ª edición de la Travesía Sagrada Maya 2025 “Conjuro al Cielo”.

El emotivo arribo tuvo lugar en el parque Chankanaab, donde los participantes fueron ovacionados por decenas de asistentes y recibidos con honores por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, su esposa Diana Sosa Blanco, representantes del Grupo Xcaret, así como autoridades estatales y municipales.

Un total de 31 canoas cruzaron el mar Caribe desde el antiguo puerto prehispánico de Polé (hoy Xcaret), completando una travesía de más de seis horas hasta llegar a la costa sagrada de Cozumel.

El ambiente estuvo impregnado de misticismo: el aroma del copal flotaba en el aire, evocando la presencia de Ixchel, la diosa maya de la luna, la fertilidad y la gestación. Esta ancestral peregrinación revive una de las ceremonias más sagradas del mundo maya, donde los pueblos antiguos pedían a la deidad sabiduría, protección y guía en los ciclos de la vida.

Más que un evento cultural, la Travesía Sagrada Maya es una experiencia transformadora que fusiona el pasado con el presente. Tras seis meses de preparación física y espiritual, mujeres y hombres reman cerca de 60 kilómetros ida y vuelta, en un acto de devoción, identidad y respeto por sus raíces.

El gobierno estatal y municipal, junto con la iniciativa privada, reafirmaron su compromiso de preservar esta tradición milenaria, fomentar el turismo cultural y seguir consolidando a Cozumel como un destino que honra su herencia maya viva.

Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En una acción estratégica para fortalecer sus procesos internos y brindar un servicio más eficiente a la ciudadanía, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) participó en el Taller de Implementación de la Herramienta de Diagnóstico para la Autoevaluación de la Efectividad, impartido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Esta capacitación de alto nivel tuvo como propósito evaluar la efectividad institucional en la resolución de conflictos laborales, generar una comprensión compartida de los desafíos actuales y diseñar, de forma colaborativa, estrategias para enfrentarlos.

La herramienta de diagnóstico desarrollada por la OIT permite analizar principios fundamentales como eficiencia, rapidez, accesibilidad, equidad, independencia, rendición de cuentas, imparcialidad, profesionalismo, igualdad, voluntariedad, confidencialidad y capacidad de ejecución, todos ellos aplicables tanto a órganos judiciales como no judiciales.

Durante el taller, personal operativo y administrativo del CCLQROO participó activamente en un ejercicio de autodiagnóstico, guiado por una persona facilitadora de la OIT. Posteriormente, los resultados fueron analizados en conjunto para detectar áreas prioritarias de mejora.

Asimismo, se intercambiaron propuestas e iniciativas para optimizar los mecanismos de prevención y solución de conflictos laborales, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve la conciliación como vía principal para la resolución pacífica de controversias laborales.

Con esta participación, el CCLQROO reafirma su compromiso con la mejora continua, la profesionalización de su personal y el fortalecimiento de una justicia laboral accesible, eficaz, imparcial y centrada en las personas.

Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.