Nacional
Anaya propone garantizar independencia de titulares de órganos autónomos

CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE MAYO.- Ricardo Anaya, candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, prometió que de ganar el 1 de julio, impulsaría una Ley de Nombramientos que garantizaría la plena autonomía de quienes encabecen los órganos independientes.
Al participar en el foro Diálogos Manifiesto México (ManifiestoMX) organizado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), recordó que se buscaría impulsar una Ley secundaria, toda vez que los nombramientos de los funcionarios ya están regidos por la Constitución Política.
En el foro, dijo también que el otorgamiento de incentivos fiscales, aduaneros y económicos, debe estar acompañado de una inversión sería en infraestructura y educación, por ejemplo.
Anaya Cortés dijo que aceptará los resultados de la contienda federal y luego de solicitar a los demás aspirantes presidenciales que hagan lo mismo, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE), tomar medidas necesitas para evitar cualquier contratiempo en su Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), luego del hackeo al Banco de México.
“Mi llamado es a que sigamos trabajando en las campañas, que aceptemos el resultado electoral”, añadió el exdiputado federal, al resaltar que “confiamos en que existen condiciones para que haya absoluta certidumbre el día de la elección y que la jornada sea absolutamente democrática”.
Y, “por supuesto, un llamado a las autoridades a tomar las medidas pertinentes para evitar cualquier contingencia de esta naturaleza y confío que existen las herramientas tecnológicas para poder blindar este tipo de ejercicio”, añadió el aspirante de los partidos Acción Naciona, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano.
Más adelante y en rueda de prensa, dijo que que no ha tenido ningún acercamiento con la candidata presidencial independiente, Margarita Zavala, sin embargo reiteró que estaría en la mejor disposición de sumar esfuerzos para construir el bien común con ella, en este momento y más adelante a lo largo del proceso electoral.
Finalmente, pidió también a los empresarios que asuman su responsabilidad, con respecto a qué tipo de país queremos dejarle a nuestros hijos y se pronunció por una normatividad que evite que el gasto en publicidad se aplique con criterios político-electorales.
Fuente Informador MX

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
