Nacional
Así las reacciones en torno a la renuncia de Margarita Zavala
CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE MAYO.-Este miércoles, Margarita Zavala, aspirante independiente a la Presidencia de la República, anunció que retira su candidatura ‘por un principio de congruencia y de honestidad política’.
En declaraciones al programa Tercer Grado de Televisa, que se transmitirá esta noche, la candidata independiente sostuvo que con esta declinación deja en libertad “a los que generosamente me han apoyado y tomen su decisión, como se debe tomar en esta difícil contienda para México”.
De acuerdo con su equipo, la candidata se baja de la contienda y darán a conocer una postura oficial. La notica rápidamente provocó reacciones, principalmente en redes sociales.
Ricardo Anaya, candidato de la coalición ‘Por México Al Frente’, reconoció en Twitter la aportación de la ex primera dama en la campaña electoral.
“Margarita Zavala, mujer valiente y de principios. Sus aportaciones al país, y en particular a esta contienda electoral, han sido muy valiosas. A ella y a su equipo, todo mi reconocimiento.”
Marko Cortés, coordinador de los diputados del PAN en la LXIII Legislatura, aprovechó el momento para hacer un ‘respetuoso llamado’ a los simpatizantes de Zavala a sumarse al proyecto de Anaya.
“Reconozco la decisión de Margarita Zavala de retirarse de la contienda presidencial, hago un llamado respetuoso a sus simpatizantes a sumarse al proyecto de Ricardo Anaya y del PAN”.
Por su parte, Vanessa Rubio, coordinadora de la oficina de campaña de José Antonio Meade, arremetió en redes sociales contra Ricardo Anaya.
“Coincido absolutamente en que Margarita Zavala es una mujer valiente y de principios. Y justo por esa valentía y por esos principios, fue que le resultó inaceptable la voracidad con la que Anaya se hizo de la candidatura a la Presidencia en el PAN y decidió ir por la vía independiente.”
En tanto, el aspirante de la coalición ‘Todos Por México’ expresó su respeto y admiración por Margarita.
“Mi mayor respeto y admiración a Margarita Zavala, mujer honesta, inteligente y congruente. Siempre contará con mi amistad y reconocimiento. Nuestra democracia se fortalece con su participación y valentía.”
Mi mayor respeto y admiración a @Mzavalagc, mujer honesta, inteligente y congruente. Siempre contará con mi amistad y reconocimiento. Nuestra democracia se fortalece con su participación y valentía.
— José Antonio Meade?? (@JoseAMeadeK) May 16, 2018
Jaime Rodríguez ‘El Bronco’ compartió en su cuenta de Twitter un video asegurando que “no se bajará del caballo”.
“Ser independiente es difícil, pero es lo correcto. Que les quede claro, yo no me bajaré del caballo y a paso seguro vamos a ganar.”
Ser independiente es difícil pero es lo correcto. Que les quede claro, yo no me bajaré del caballo y a paso seguro vamos a ganar. RT pic.twitter.com/b5HDmJnn7F
— JAIME RDZ EL BRONCO (@JaimeRdzNL) May 16, 2018
Finalmente, el ex presidente de México, Felipe Calderón, resaltó la ‘enorme honestidad política’ de su esposa.
“Todo mi respeto, mi admiración y cariño para Margarita Zavala. Es una mujer valiente, de una enorme honestidad política, que siempre decide pensando en lo que es mejor para México. Hay mucho que hacer hacia delante.”
Hasta el momento, Andrés Manuel López Obrador, aspirante de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’ no se ha pronunciado al respecto.
FUENTE EXCÉLSIOR
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Nacional
BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.
Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.
Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.
El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.
La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Internacionalhace 21 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
Nacionalhace 21 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Viralhace 21 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horasLOS GALARDONADOS CON EL PREMIO MEXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGON” POR TRAYECTORIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horasLAS REDES DE LA POLÍTICA.
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasHUMEDALES DE LA REGIÓN MAYA: QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL
























