Conecta con nosotros

Cancún

Otorgan distintivo a Aguakan por su responsabilidad social

Publicado

el

CANCÚN, 15 DE MAYO.- La empresa Aguakan recibió el distintivo de empresa socialmente responsable (esr®), reconocimiento más importante del sector a nivel nacional, que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (Aliarse).

A través de este reconocimiento la empresa se convirtió en el segundo organismo del sector hídrico de México en obtenerlo junto a 875 empresas de nueve países de Latinoamérica, de las que sólo 91 lo reciben por primera vez al cumplir los estándares establecidos en pilares estratégicos como la gestión de la responsabilidad social empresarial, ética, vinculación con la comunidad, calidad de vida en la organización, cuidado y preservación del medio ambiente.

La ceremonia para empresas de primer año se llevó a cabo el lunes 14 de mayo en el marco del XI Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, se realizó en el World Trade Center de la Ciudad de México, donde Aguakán recibió la estatuilla a la par de compañías como Deloitte Consulting Group, DHL Express México, Audi México y Total Play, entre otras.

La declaratoria inaugural fue presidida por María Teresa Solís Trejo, subsecretaria de Turismo; Leticia Montemayor, titular del Instituto Nacional del Desarrollo Social (Indesol); Manuel Arango Arias, presidente honorario del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), y Jorge Villalobos Grzybowicz, presidente ejecutivo del Cemefi, representantes de RedEAmérica y Aliarse.

Durante el evento, Solís Trejo destacó la contribución de la responsabilidad social empresarial en la alineación general de políticas públicas, siendo el turismo uno de los sectores más importantes para volver a México punta de lanza en el cambio de paradigmas para la sostenibilidad.

Aguakan, concesionaria que brinda el servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento en ciudades turísticas como Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos, se integra a la lista de 30 empresas en el estado en contar con el distintivo ESR®, cifra contrastante con las más de 20 mil registradas en la región, de acuerdo con información de la Secretaría de Economía.

Como parte de su programa de responsabilidad social, Aguakán promueve desde hace más de 10 años la cultura del agua y la educación ambiental, además de involucrarse con la comunidad mediante proyectos o actividades que inciden positivamente en rubros como la salud y la educación, con lo que ha logrado beneficiar a más de 55 mil personas en los últimos tres años.

Fiel a su compromiso en material ambiental, la concesionaria trata 100 por ciento del agua residual, que es reinyectada totalmente limpia a los mantos freáticos, garantizando un ambiente seguro libre de contaminación para más de un millón de quintanarroenses, y da sustentabilidad a largo plazo a los municipios donde opera.

“Manejamos un recurso natural que da vida, enseñar a cuidarlo y protegerlo es esencial. Aunque la base es la gestión del agua, se promueve la educación ambiental y áreas relacionadas con salud, educación, cultura y deporte, para lograr un impacto positivo en la comunidad”, afirmó Lourdes Salgado, coordinadora de Comunicación y Relaciones con la Comunidad.

Desde inicios de operación, Aguakan ha trabajado en múltiples líneas de acción enfocadas a generar una cultura de educación ambiental y cuidado del agua, ofreciendo un servicio de calidad tras la expansión de los municipios y comprometiéndose a garantizar la disponibilidad del agua en el futuro, siempre salvaguardando la integridad de los recursos naturales.

Por Carlos Águila Arreola

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.

Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.

“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.