Conecta con nosotros

Cancún

No hay dinero para rescatar las playas de Quintana Roo

Publicado

el

CANCÚN, 14 DE MAYO.- Mientras no haya contrato para conocer las facultades financieras del Fideicomiso para la Seguridad, Desarrollo Social y Manejo Integral de la Zona Costera en Quintana Roo, no se tendrá recurso para el rescate de playas, al tiempo que los proyectos privados deberán pasar por una revisión previa ante la Semarnat.

Lo anterior lo dio a conocer Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente del estado, quien resaltó que dicho proyecto fue tratado desde el principio a largo plazo, incluso más allá del actual periodo de gobierno, por lo que todavía no se decide si se bursatilizarán los ingresos por Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), tal como se había anunciado en marzo pasado cuando se hizo la presentación del fideicomiso por parte del mandatario Carlos Joaquín González.

“Estamos trabajando con el fiduciario en el contrato del fideicomiso. Una vez concluido el proceso, estaremos abriendo las posibilidades a todos los órdenes de gobierno y la Iniciativa Privada para recibir aportaciones; por el momento, aún no se cuenta con recursos”, explicó

“El fideicomiso es un instrumento de largo plazo; en su momento y de acuerdo con las condiciones y necesidades, se decidirá si se bursatilizan los ingresos de Zofemat”, añadió el secretario.

Dicho fideicomiso será administrado por la organización The Nature Conservancy, además de integrar la participación de los sectores académico, privado y público, con amplias facultades para buscar financiamiento desde distintas fuentes, como donaciones internacionales, aportaciones privadas, asociaciones público-privadas y dinero público, a fin de reunir recursos para un rescate integral de playas coordinado por este organismo.

Sobre los proyectos privados de recuperación de playas que ya están en marcha en diferentes puntos de las costas de Quintana Roo, Arellano Guillermo mencionó que estos seguirán adelante y se realizarán si cumplen con las condicionantes ambientales.

“Esos proyectos tienen que ser evaluados por la Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales), si son viables tendrán la aprobación”, comentó.

Sin embargo, indicó, lo que sí se pretende desde el gobierno del estado es no perder más tiempo y aprovechar el interés de los hoteleros por recuperar sus playas para que aporten al proyecto integral que eventualmente se impulsará y coordinará a través del recién creado fideicomiso.

La semana pasada se dio a conocer que dio inicio un nuevo proyecto privado de rehabilitación costera por parte del grupo hotelero Lomas Travel.

Éste no implica el vertido de arena para rellenar el tramo de playa frente al hotel El Dorado Royale, sino la colocación de cientos de arrecifes artificiales con el objetivo de aminorar la fuerza de la marea y evitar así la erosión de la playa, con una inversión de más de 30 millones de pesos.

Roberto Cintrón Gómez, dirigente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, y el expresidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Jean Agarrista Marfin, han declarado que ante el retraso en los trabajos de recuperación integral de playas por parte del gobierno, diversos hoteles han optado por recuperar con recursos propios sus frentes de playa, a pesar de que técnicamente no es la mejor opción, ya que las recuperaciones parciales de pequeños tramos de costa a mediano plazo aceleran la erosión de las zonas contiguas a los puntos recuperados.

Fuente El Economista

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA EL TURISMO DEPORTIVO CON DIPLOMADO PIONERO Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL

Publicado

el

Cancún, Q. R., 24 de octubre de 2025.– En un paso firme hacia la profesionalización del turismo deportivo, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia de entrega de certificados a los 19 egresados del primer Diplomado en Desarrollo y Gestión del Turismo Deportivo Sustentable, impartido por la Universidad Tecnológica de Cancún (UT).

Durante el evento realizado en el Palacio Municipal, Peralta destacó que esta capacitación, de 120 horas distribuidas entre marzo y octubre, fortalece las capacidades de servidores públicos del Instituto Municipal del Deporte (IMD), quienes ahora cuentan con herramientas para diseñar, planear y ejecutar proyectos que integren deporte y sostenibilidad.

La alcaldesa también celebró el reciente anuncio que posiciona a Cancún como puerta de entrada a la Copa Mundial de Futbol 2026, con dos centros de hospedaje en Quintana Roo seleccionados para recibir a equipos internacionales. Subrayó la conectividad del destino con Europa, Latinoamérica, Canadá y Estados Unidos, lo que lo convierte en un punto estratégico para eventos globales.

Cancún ha sido sede de competencias de alto perfil como el Abierto de Tenis WTA, L’Etape Cancún by Tour de France, Triatlón Astri, Mayan Wind Fest y la Copa Socca América, consolidando su reputación como epicentro del turismo deportivo.

El rector de la UT Cancún, Enrique Baños Abedun de Lima, y el director del IMD, Alejandro Luna López, coincidieron en que esta formación académica es clave para potenciar el desarrollo local y atraer eventos de talla internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

QUINTANA ROO SE PREPARA PARA RECIBIR A LA FIFA 2026 CON INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD DE PRIMER NIVEL

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 24 de octubre de 2025.– La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, refrendó su compromiso con el proyecto FIFA 2026, destacando el papel estratégico que jugarán Cancún y Playa del Carmen como sedes clave en el Caribe Mexicano. Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, presentó el plan de trabajo que posicionará a Quintana Roo como campamento base para dos selecciones internacionales.

El aeropuerto internacional de Cancún, con vuelos diarios a las 16 ciudades sede del Mundial, será un eje de conectividad. Además, se habilitarán espacios emblemáticos como el Malecón Tajamar, Parque de Las Palapas, Villas Otoch y el Toro Valenzuela para fomentar el ambiente futbolístico entre locales y visitantes.

Ana Paty Peralta subrayó que se fortalecerá la seguridad con policías equipados con cámaras de solapa, garantizando paz y confianza para turistas y ciudadanos. Por su parte, Mara Lezama celebró el reconocimiento internacional que representa esta designación, fruto de años de trabajo y visión compartida.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, anunció cinco mesas de trabajo enfocadas en logística, promoción y atención a aficionados. Se estima una derrama económica de 26 millones de pesos, la llegada de 5.5 millones de visitantes y la generación de más de 24 mil empleos, consolidando al Caribe Mexicano como epicentro mundialista.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.