Conecta con nosotros

Cancún

No hay dinero para rescatar las playas de Quintana Roo

Publicado

el

CANCÚN, 14 DE MAYO.- Mientras no haya contrato para conocer las facultades financieras del Fideicomiso para la Seguridad, Desarrollo Social y Manejo Integral de la Zona Costera en Quintana Roo, no se tendrá recurso para el rescate de playas, al tiempo que los proyectos privados deberán pasar por una revisión previa ante la Semarnat.

Lo anterior lo dio a conocer Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente del estado, quien resaltó que dicho proyecto fue tratado desde el principio a largo plazo, incluso más allá del actual periodo de gobierno, por lo que todavía no se decide si se bursatilizarán los ingresos por Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), tal como se había anunciado en marzo pasado cuando se hizo la presentación del fideicomiso por parte del mandatario Carlos Joaquín González.

“Estamos trabajando con el fiduciario en el contrato del fideicomiso. Una vez concluido el proceso, estaremos abriendo las posibilidades a todos los órdenes de gobierno y la Iniciativa Privada para recibir aportaciones; por el momento, aún no se cuenta con recursos”, explicó

“El fideicomiso es un instrumento de largo plazo; en su momento y de acuerdo con las condiciones y necesidades, se decidirá si se bursatilizan los ingresos de Zofemat”, añadió el secretario.

Dicho fideicomiso será administrado por la organización The Nature Conservancy, además de integrar la participación de los sectores académico, privado y público, con amplias facultades para buscar financiamiento desde distintas fuentes, como donaciones internacionales, aportaciones privadas, asociaciones público-privadas y dinero público, a fin de reunir recursos para un rescate integral de playas coordinado por este organismo.

Sobre los proyectos privados de recuperación de playas que ya están en marcha en diferentes puntos de las costas de Quintana Roo, Arellano Guillermo mencionó que estos seguirán adelante y se realizarán si cumplen con las condicionantes ambientales.

“Esos proyectos tienen que ser evaluados por la Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales), si son viables tendrán la aprobación”, comentó.

Sin embargo, indicó, lo que sí se pretende desde el gobierno del estado es no perder más tiempo y aprovechar el interés de los hoteleros por recuperar sus playas para que aporten al proyecto integral que eventualmente se impulsará y coordinará a través del recién creado fideicomiso.

La semana pasada se dio a conocer que dio inicio un nuevo proyecto privado de rehabilitación costera por parte del grupo hotelero Lomas Travel.

Éste no implica el vertido de arena para rellenar el tramo de playa frente al hotel El Dorado Royale, sino la colocación de cientos de arrecifes artificiales con el objetivo de aminorar la fuerza de la marea y evitar así la erosión de la playa, con una inversión de más de 30 millones de pesos.

Roberto Cintrón Gómez, dirigente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, y el expresidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Jean Agarrista Marfin, han declarado que ante el retraso en los trabajos de recuperación integral de playas por parte del gobierno, diversos hoteles han optado por recuperar con recursos propios sus frentes de playa, a pesar de que técnicamente no es la mejor opción, ya que las recuperaciones parciales de pequeños tramos de costa a mediano plazo aceleran la erosión de las zonas contiguas a los puntos recuperados.

Fuente El Economista

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA ENCIENDE EL ESPÍRITU MEXICANO EN CANCÚN CON HISTÓRICO GRITO DE INDEPENDENCIA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 15 de septiembre de 2025.– En una noche marcada por el fervor patrio y la participación masiva, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó con solemnidad y orgullo la ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia en la Plaza de la Reforma. Más de 22 mil personas, entre ciudadanos y visitantes, se congregaron para celebrar la identidad nacional en un evento que combinó tradición, música y tecnología.

La alcaldesa pronunció las arengas patrióticas con énfasis en los héroes de la independencia, las mujeres mexicanas y la justicia social, mientras ondeaba el Lábaro Patrio, entregado por primera vez por una mujer militar, la teniente Cassandra Saavedra. El acto oficial incluyó la lectura de los “Sentimientos de la Nación” y la entonación de los himnos estatal y nacional.

El cielo de Cancún se iluminó con un espectáculo de 170 drones que formaron símbolos patrios y frases como “Viva México” y “Cancún nos une”. La velada culminó con la presentación estelar de Gloria Trevi, quien encendió al público con sus éxitos, cerrando una jornada memorable para la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.