Cancún
No hay dinero para rescatar las playas de Quintana Roo

CANCÚN, 14 DE MAYO.- Mientras no haya contrato para conocer las facultades financieras del Fideicomiso para la Seguridad, Desarrollo Social y Manejo Integral de la Zona Costera en Quintana Roo, no se tendrá recurso para el rescate de playas, al tiempo que los proyectos privados deberán pasar por una revisión previa ante la Semarnat.
Lo anterior lo dio a conocer Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente del estado, quien resaltó que dicho proyecto fue tratado desde el principio a largo plazo, incluso más allá del actual periodo de gobierno, por lo que todavía no se decide si se bursatilizarán los ingresos por Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), tal como se había anunciado en marzo pasado cuando se hizo la presentación del fideicomiso por parte del mandatario Carlos Joaquín González.
“Estamos trabajando con el fiduciario en el contrato del fideicomiso. Una vez concluido el proceso, estaremos abriendo las posibilidades a todos los órdenes de gobierno y la Iniciativa Privada para recibir aportaciones; por el momento, aún no se cuenta con recursos”, explicó
“El fideicomiso es un instrumento de largo plazo; en su momento y de acuerdo con las condiciones y necesidades, se decidirá si se bursatilizan los ingresos de Zofemat”, añadió el secretario.
Dicho fideicomiso será administrado por la organización The Nature Conservancy, además de integrar la participación de los sectores académico, privado y público, con amplias facultades para buscar financiamiento desde distintas fuentes, como donaciones internacionales, aportaciones privadas, asociaciones público-privadas y dinero público, a fin de reunir recursos para un rescate integral de playas coordinado por este organismo.
Sobre los proyectos privados de recuperación de playas que ya están en marcha en diferentes puntos de las costas de Quintana Roo, Arellano Guillermo mencionó que estos seguirán adelante y se realizarán si cumplen con las condicionantes ambientales.
“Esos proyectos tienen que ser evaluados por la Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales), si son viables tendrán la aprobación”, comentó.
Sin embargo, indicó, lo que sí se pretende desde el gobierno del estado es no perder más tiempo y aprovechar el interés de los hoteleros por recuperar sus playas para que aporten al proyecto integral que eventualmente se impulsará y coordinará a través del recién creado fideicomiso.
La semana pasada se dio a conocer que dio inicio un nuevo proyecto privado de rehabilitación costera por parte del grupo hotelero Lomas Travel.
Éste no implica el vertido de arena para rellenar el tramo de playa frente al hotel El Dorado Royale, sino la colocación de cientos de arrecifes artificiales con el objetivo de aminorar la fuerza de la marea y evitar así la erosión de la playa, con una inversión de más de 30 millones de pesos.
Roberto Cintrón Gómez, dirigente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, y el expresidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Jean Agarrista Marfin, han declarado que ante el retraso en los trabajos de recuperación integral de playas por parte del gobierno, diversos hoteles han optado por recuperar con recursos propios sus frentes de playa, a pesar de que técnicamente no es la mejor opción, ya que las recuperaciones parciales de pequeños tramos de costa a mediano plazo aceleran la erosión de las zonas contiguas a los puntos recuperados.
Fuente El Economista

Cancún
DESARROLLA TUS HABILIDADES CON LOS CURSOS GRATUITOS DEL ICCAL EN CANCÚN

Para fortalecer el desempeño laboral y personal, el Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL) del Ayuntamiento de Benito Juárez ofrece tres talleres gratuitos enfocados en liderazgo, comunicación y manejo emocional.
El primer curso, “Liderazgo asertivo”, se realizará el viernes 23 de mayo de 10:00 a 12:00 horas vía Zoom, donde los participantes aprenderán a expresar sus ideas con seguridad y respeto.
El segundo, “Comunicación asertiva”, tendrá lugar el lunes 26 de mayo en el mismo horario y plataforma, enfocado en mejorar la capacidad de transmitir pensamientos y emociones de manera clara y empática.
Finalmente, el jueves 29 de mayo se impartirá el curso presencial “Inteligencia emocional al alcance de todos”, en el Edificio Madrid, para quienes buscan desarrollar habilidades de reconocimiento y gestión de emociones.
La inscripción es gratuita y puede realizarse en el enlace: https://forms.gle/PGTyAM8Pfz5a7uUEA También se pueden solicitar informes a través de los medios de contacto oficiales del ICCAL.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN IMPULSA ACCIONES PARA EMBELLECER LA CIUDAD Y GARANTIZAR SEGURIDAD

En un esfuerzo por mejorar la imagen urbana y fortalecer la seguridad en Playa del Carmen, el gobierno municipal liderado por la presidenta Estefanía Mercado ha reunido a empresas de servicios públicos y privados para coordinar un plan integral de reestructuración y mantenimiento.
Durante la reunión de trabajo, se establecieron estrategias concretas para reparar coladeras y registros dañados, elementos clave para la seguridad de peatones y conductores. La Comisión Federal de Electricidad (CFE), Aguakan, Telmex y Gas Natural participaron activamente en la planificación de soluciones que agilicen la respuesta a los reportes ciudadanos.
El cuarto regidor y presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano, Uri Carmona, enfatizó que estas acciones responden a una estrategia municipal más amplia enfocada en embellecer los espacios públicos y fortalecer el sentido de identidad en la ciudad. “Queremos una Playa del Carmen segura, funcional y acorde con su dinamismo turístico”, señaló.

Entre los avances, la empresa Aguakan informó que ha solucionado el 100% de los reportes asignados a sus redes sanitarias, mientras que Telmex ya ha comenzado la reparación de sus registros. La CFE, por su parte, se encuentra en proceso de adquisición de 130 nuevas tapas para los registros eléctricos, con un plazo estimado de implementación de 60 días.
Además, se destacó el trabajo de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, que ha mapeado los registros sin tapas para agilizar su reparación. Se identificaron un total de 144 reportes pendientes por parte de la CFE, 82 de Aguakan, 12 de Telmex y 10 de Izzi, lo que permitirá una respuesta más eficiente de las empresas involucradas.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de trabajar en equipo con el sector privado para fortalecer el bienestar urbano y garantizar que Playa del Carmen siga siendo una ciudad segura y atractiva tanto para los habitantes como para los visitantes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 11 horas
VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS
-
Internacionalhace 12 horas
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA
-
Chetumalhace 14 horas
NUEVO JUZGADO CÍVICO Y CENTRO DE RETENCIÓN EN LA CAPITAL DEL ESTADO
-
Cancúnhace 11 horas
¡APROVECHA LA OPORTUNIDAD! CANCÚN LANZA CONVOCATORIA PARA BECAS MUNICIPALES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR
-
Chetumalhace 10 horas
PONEN SELLOS DE SUSPENSION A ESTRUCTURA PUBLICITARIA SIN PERMISO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
¡ALERTA CAÑERA! MÉXICO Y BELICE UNEN FUERZAS CONTRA LA AMENAZA FUNGÍ
-
Nacionalhace 11 horas
CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
ALIANZA ESTRATÉGICA EN CHETUMAL: SESESC Y UT UNEN FUERZAS CONTRA EL DELITO Y LA VIOLENCIA