Nacional
Elba Esther lleva su caso a la CIDH en el Día del Maestro
CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE MAYO.- La defensa de Elba Esther Gordillo presentará este jueves en Washington una queja ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por graves violaciones a los derechos fundamentales de la maestra, ya que se ha demostrado “que el Estado mexicano le ha dado un trato de presa política”.
La queja será presentada por el abogado Marco Antonio del Toro, quien afirmó que aportará evidencia y datos que acreditan la persecución por parte de autoridades gubernamentales, con la anuencia de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación “que han traicionado su obligación de ser imparciales al momento de impartir justicia y se han sometido al Poder Ejecutivo”.
A través de un comunicado, Del Toro mencionó que es una tragedia que cualquier persona se vea encarcelada por diferencias de opinión con el gobierno, en este caso relacionadas con la reforma educativa, concretamente con los derechos laborales del magisterio nacional.
“…la maestra es presa política por haber sido acusada de lo que no cometió, pero más grave es confrontarse con una realidad que lastima aún más: El que algunos actores del Poder Judicial Federal son capaces de participar en una farsa en la que se pretende condenar sin sustento y a toda costa a quién es inocente de los delitos que le fueron fabricados.her
“La queja ante la CIDH seguirá su trámite hasta el momento en que sea transferida a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la cual deberá determinar una sanción contra el Estado mexicano, por esta evidente persecución política de la que ha sido víctima la maestra”, indicó el litigante.
Aseguró que la averiguación previa de la maestra se integró en siete días, del 13 de febrero de 2013 al 20 de febrero del mismo, por delitos que le garantizaron al gobierno -por su gravedad-, la prisión preventiva de Elba Esther, quien actualmente enfrenta un proceso por delincuencia organizada y lavado de dinero.
“Se hizo con prisa y con gravísimas inconsistencias. Pero sobretodo se hizo a sabiendas que las conductas imputadas no resisten un análisis jurídico serio. A final de cuentas eso no importaba si para ello se pudo operar que el asunto fuera puesto en manos de un juzgado a modo y algunos funcionarios judiciales claves que se hicieran cargo de que las resoluciones de aquel resistieran los recursos legales de defensa que se fueran planteando en el último eslabón judicial del juicio de amparo”.
Ricardo Anaya se contradice
El abogado también se refirió al candidato del PAN a la Presidencia, Ricardo Anaya, a quien criticó por realizar señalamientos sobre la maestra “sin haber evaluado el caso” y a pesar de ello opina sin saber”.
“Se contradice (Anaya) con su postura de que necesario un fiscal autónomo y que debe privar un Estado de Derecho.
“La contradicción radica en que no conoce ni ha evaluado el caso concreto y a pesar de ello opina sin saber, lo que es temerario para quien pretende regir los destinos del país. Además, ello riñe con su postura de un fiscal autónomo, que sería el idóneo para valorar si la maestra ha sido o no víctima de una persecución política, no así quién ha sido categórico en que no meterá las manos en los procesos judiciales. Si lo hace como candidato, opinando a la ligera, con mayor razón lo hará de llegar a la Presidencia” (sic).
El abogado enfatizó que es escandaloso que Anaya no se haya tomado el tiempo para evaluar las condiciones del asunto de la maestra y así cuando menos emitir un juicio objetivo.
“No hacerlo muestra la inmadurez que es incompatible con un dignatario, lo que lo aleja del estadista que México requiere”, (sic).
Fuente Vanguardia
Nacional
LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS
Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.
Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.
COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
REFORMA A LA LEY DE AMPARO: AVANCE HISTÓRICO EN LA DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS
Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de octubre de 2025.— Con 345 votos a favor, 131 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca consolidar el juicio de amparo como herramienta clave para la defensa efectiva de los derechos humanos y el control constitucional.
Las reformas establecen que el interés legítimo deberá implicar una afectación jurídica real, actual y diferenciada, y que la presentación de promociones podrá realizarse por escrito o de forma electrónica, sin que se condicione el acceso al procedimiento por el medio elegido. Además, todas las autoridades involucradas deberán generar un usuario en el Portal de Servicios en Línea del Poder Judicial de la Federación.
Se incorpora una nueva causal para el juicio de amparo indirecto en casos de ejecución fiscal, y se precisan plazos y condiciones para la presentación de pruebas. El fallo deberá emitirse en un máximo de 60 días naturales tras la audiencia constitucional.
La reforma también limita la suspensión de normas generales con efectos generales y exime de responsabilidad penal a autoridades que acrediten imposibilidad jurídica o material para cumplir con la suspensión.
La discusión en lo particular continúa, con reservas presentadas a más de 40 artículos y transitorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 13 horasHONRAN LEGADO DE LÁZARO CÁRDENAS EN SU 55 ANIVERSARIO LUCTUOSO
-
Playa del Carmenhace 13 horasPLAYA DEL CARMEN SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN SEGURIDAD EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horasLAS RAZONES DE LA SECTUR PARA INTERVENIR EN TULUM
-
Deporteshace 14 horasDÉCADA DE SOLIDARIDAD: CARRERA CUMBRES CELEBRA 10 AÑOS APOYANDO A LOS BOMBEROS DE CANCÚN
-
Viralhace 13 horasFELIPE CARRILLO PUERTO CELEBRA SU 175 ANIVERSARIO CON CARRERA INTERNACIONAL DEPORTIVA
-
Chetumalhace 13 horasEXPOFER 2025 ARRANCA CON UNA NOCHE DE CELEBRACIÓN Y ORGULLO QUINTANARROENSE
-
Playa del Carmenhace 13 horasNUESTRO TERRITORIO ES IDENTIDAD: EL CARIBE MEXICANO COMO EJE CULTURAL Y PEDAGÓGICO
-
Playa del Carmenhace 14 horasTRANSFORMAN ESPACIO INFANTIL EN “LOS FAISANES Y EL EDÉN” CON DONACIÓN DE PASTO SINTÉTICO




















