Cancún
Aprueba Congreso cuentas públicas 2016 de dependencias estatales
CHETUMAL, 14 DE MAYO.- Al seguir con los trabajos de fiscalización de los entes públicos, la XV Legislatura aprobó las cuentas públicas 2016 de seis dependencias e instituciones educativas, cuya revisión y análisis arrojó presuntos daños y perjuicios al patrimonio, y propició que se emitan recomendaciones para el fortalecimiento del control interno.
En la sesión ordinaria número 24, presidida por el diputado Ramón Javier Padilla Balam, el Pleno del Congreso dio lectura y aprobó los dictámenes presentados por la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2016 de seis dependencias y organismos descentralizados de la administración pública estatal.
En el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos, derivado del proceso de fiscalización se detectaron presuntos daños y perjuicios al patrimonio por un importe de 404 mil 113 pesos en materia financiera. También se detectaron inconsistencias y deficiencias administrativas de control interno, por las cuales dicha dependencia recibió ocho recomendaciones.
Además, en la cuenta pública del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (COQCYT), se detectaron presuntos daños y perjuicios al patrimonio por un importe de 60 mil 850 pesos en materia financiera. De igual forma, la Auditoría Superior emitió siete recomendaciones para el fortalecimiento del control interno, ante las inconsistencias y deficiencias administrativas detectadas.
En la cuenta pública 2016 del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), se detectaron inconsistencias y deficiencias administrativas, de control interno que derivó que la Auditoría Superior del Estado emitiera una promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria y tres recomendaciones para el fortalecimiento del control interno.
Mientras que en la cuenta pública del Instituto para el Financiamiento y Desarrollo del Estado de Quintana Roo, si bien no se detectaron presuntos daños y perjuicios al patrimonio, sí se detectaron inconsistencias y deficiencias administrativas de control interno que derivó que la Auditoría Superior emitiera seis recomendaciones.
Al revisar la cuenta pública del Instituto de Infraestructura Física Educativa, se detectaron inconsistencias y deficiencias administrativas, que los hizo acreedores a una recomendación para el fortalecimiento del control interno como resultado de la auditoría financiera, y en cuanto a la auditoría de obra pública se promovieron dos solicitudes de intervención del Órgano Interno de Control.
En la cuenta pública del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECYTE), no se detectaron presuntos daños y perjuicios al patrimonio, sin embargo se detectaron inconsistencias y deficiencias administrativas y de control interno, por las que se emitieron tres recomendaciones para el fortalecimiento del control interno.
En la misma sesión, el diputado independiente Juan Ortiz Vallejo, presentó una iniciativa por la que se adiciona la fracción III, del artículo 21, se deroga la fracción III, del artículo 45, reforma el artículo 87, reforma y se adiciona un párrafo al artículo 90, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo.
La propuesta del legislador busca dotar de autonomía e independencia técnica y de gestión al Consejo de la Judicatura, estableciendo además que quien presida este órgano no sea la misma persona que presida el Tribunal Superior de Justicia.
Finalmente, la diputada Marcelina Sagrero Balado, presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, hizo uso de la tribuna para pronunciarse con motivo del Día del Maestro.
Además de hacer un reconocimiento a la gran labor que realiza el magisterio quintanarroense, Sagrero Balado invitó a sus compañeros diputados a promover iniciativas de verdadera relevancia para la educación que impacten en los maestros y en los estudiantes.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















