Conecta con nosotros

Cancún

Aprueba Congreso cuentas públicas 2016 de dependencias estatales

Publicado

el

CHETUMAL, 14 DE MAYO.- Al seguir con los trabajos de fiscalización de los entes públicos, la XV Legislatura aprobó las cuentas públicas 2016 de seis dependencias e instituciones educativas, cuya revisión y análisis arrojó presuntos daños y perjuicios al patrimonio, y propició que se emitan recomendaciones para el fortalecimiento del control interno.

En la sesión ordinaria número 24, presidida por el diputado Ramón Javier Padilla Balam, el Pleno del Congreso dio lectura y aprobó los dictámenes presentados por la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta, de las cuentas públicas correspondientes al ejercicio fiscal 2016 de seis dependencias y organismos descentralizados de la administración pública estatal.

En el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos, derivado del proceso de fiscalización se detectaron presuntos daños y perjuicios al patrimonio por un importe de 404 mil 113 pesos en materia financiera. También se detectaron inconsistencias y deficiencias administrativas de control interno, por las cuales dicha dependencia recibió ocho recomendaciones.

Además, en la cuenta pública del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (COQCYT), se detectaron presuntos daños y perjuicios al patrimonio por un importe de 60 mil 850 pesos en materia financiera. De igual forma, la Auditoría Superior emitió siete recomendaciones para el fortalecimiento del control interno, ante las inconsistencias y deficiencias administrativas detectadas.

En la cuenta pública 2016 del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), se detectaron inconsistencias y deficiencias administrativas, de control interno que derivó que la Auditoría Superior del Estado emitiera una promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria y tres recomendaciones para el fortalecimiento del control interno.

Mientras que en la cuenta pública del Instituto para el Financiamiento y Desarrollo del Estado de Quintana Roo, si bien no se detectaron presuntos daños y perjuicios al patrimonio, sí se detectaron inconsistencias y deficiencias administrativas de control interno que derivó que la Auditoría Superior emitiera seis recomendaciones.

Al revisar la cuenta pública del Instituto de Infraestructura Física Educativa, se detectaron inconsistencias y deficiencias administrativas, que los hizo acreedores a una recomendación para el fortalecimiento del control interno como resultado de la auditoría financiera, y en cuanto a la auditoría de obra pública se promovieron dos solicitudes de intervención del Órgano Interno de Control.

En la cuenta pública del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECYTE), no se detectaron presuntos daños y perjuicios al patrimonio, sin embargo se detectaron inconsistencias y deficiencias administrativas y de control interno, por las que se emitieron tres recomendaciones para el fortalecimiento del control interno.

En la misma sesión, el diputado independiente Juan Ortiz Vallejo, presentó una iniciativa por la que se adiciona la fracción III, del artículo 21, se deroga la fracción III, del artículo 45, reforma el artículo 87, reforma y se adiciona un párrafo al artículo 90, de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo.

La propuesta del legislador busca dotar de autonomía e independencia técnica y de gestión al Consejo de la Judicatura, estableciendo además que quien presida este órgano no sea la misma persona que presida el Tribunal Superior de Justicia.

Finalmente, la diputada Marcelina Sagrero Balado, presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, hizo uso de la tribuna para pronunciarse con motivo del Día del Maestro.

Además de hacer un reconocimiento a la gran labor que realiza el magisterio quintanarroense, Sagrero Balado invitó a sus compañeros diputados a promover iniciativas de verdadera relevancia para la educación que impacten en los maestros y en los estudiantes.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.

Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.

Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.

Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.

Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.