Nacional
Ahora desaparece estudiante de la Universidad de Guanajuato

GUANAJUATO, 15 DE MAYO.- Un estudiante de la Escuela de Química de la Universidad de Guanajuato desapareció el pasado 8 de mayo y hasta la fecha no se sabe nada de su paradero.
José María Barbosa radica en la ciudad de Guanajuato en temporada de clases y regresa los fines de semana a León, donde tiene su domicilio familiar.
Sin embargo, al estudiante se le vio por última vez a las tres de la tarde deambulando en uno de los accesos a la ciudad de Guanajuato.
Al parecer es una extorsión telefónica, al joven se le contactó, se le dieron instrucciones y de pronto desapareció”, explicó Gerardo González, vocero de la Universidad de Guanajuato.
El teléfono de donde estuvieron recibiendo las llamadas se logró tener la información y estaba emanando de un penal de Matamoros. Desde luego que estamos con un grupo de búsqueda”, informó Carlos Zamarripa, procurador de Guanajuato.
No es la primera ocasión que sucede un caso de este tipo.
Hace 15 días otro estudiante fue reportado como desaparecido y en el mes de febrero una estudiante colombiana que llegó de intercambio a la Unidad de Ciencias Agropecuarias de esta universidad sufrió una suerte similar, situación que la obligó a regresar a su país.
Independientemente de todo eso, el simple hecho de saber que no podemos estar tranquilos en horas de clase sí da una incertidumbre porque no se han resulto los casos de forma convincente”, comentó José Ángel Patiño, estudiante de la Universidad de Guanajuato.
La desaparición de José María Barbosa está generando incertidumbre en la comunidad universitaria, misma que exigió a la Procuraduría estatal que agilicen las investigaciones.
Que no vuelva a suceder una situación así, que se difunda la cultura de la prevención y exhortamos a las autoridades a que pongan manos en este asunto para que ninguno de nuestros compañeros vuelva a desaparecer”, exigió Diego Ramírez, estudiante de la Universidad de Guanajuato.
Fuente Excélsior

Nacional
TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE

La Secretaría de Economía otorgó a la empresa Time Ceramics la autorización oficial para utilizar las marcas de certificación “Hecho en México” y “Made in Mexico” en sus productos, tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Acuerdo correspondiente. Esta distinción, registrada bajo el número SE.UNCC.AHM.5367.2025, reconoce que los porcelanatos de la empresa cumplen con altos estándares de calidad, emplean insumos nacionales y promueven el desarrollo sostenible.
El distintivo, que incluye el emblemático sello de la cabeza de águila, avala que los productos de Time Ceramics son elaborados 100% con materias primas mexicanas y mano de obra nacional. Además, la empresa ha implementado prácticas que fomentan el empleo digno, el crecimiento económico inclusivo y el respeto al medio ambiente, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Alan Sánchez, vocero de la compañía, destacó que esta autorización es una muestra del compromiso de Time Ceramics con la legalidad, la excelencia y el fortalecimiento del mercado nacional. Subrayó también que sus productos ofrecen calidad superior a precios competitivos, alineándose con los principios del Plan México para impulsar la inversión y la identidad productiva del país.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha señalado que este distintivo “es una herramienta para proyectar lo que somos capaces de producir con calidad, talento e identidad”.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
FULLPASS PIDE IMPARCIALIDAD A LA PROFECO TRAS CANCELACIÓN DE AFTERLIFE

Ciudad de México, 19 de octubre de 2025 — La empresa boletera Fullpass emitió un nuevo llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para actuar con responsabilidad e imparcialidad en el manejo de la controversia generada por la cancelación del evento Afterlife, ocurrido en mayo pasado.
En un comunicado oficial, Fullpass reconoció la labor de Profeco en la defensa de los derechos de los consumidores, pero subrayó la necesidad de que su comunicación institucional se mantenga libre de juicios de valor o descalificaciones que puedan afectar injustamente a las empresas involucradas.
La compañía aseguró haber actuado con responsabilidad desde el inicio del incidente, estableciendo canales de diálogo directo con la autoridad. Incluso se conformó una mesa de negociación que permitió atender los reclamos de los afectados. Actualmente, Fullpass reporta menos de 200 casos en proceso de resolución, cifra que contrasta con los 400 casos que Profeco difundió recientemente.
Ante esta discrepancia, Fullpass solicitó a la Profeco revisar la información publicada para evitar interpretaciones erróneas que puedan dañar su reputación y poner en riesgo la estabilidad laboral de sus colaboradores.
La empresa reiteró su disposición para continuar colaborando institucionalmente con la Profeco, en beneficio de los consumidores y bajo principios de respeto, transparencia y responsabilidad compartida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Nacionalhace 13 horas
TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CANCÚN SE FORTALECE COMO PUERTA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026
-
Playa del Carmenhace 3 horas
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO
-
Puerto Moreloshace 3 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
LA SIMULACION PUBLICITARIA DE LOS POLITICOS
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
AMBIENTALISMO CON ROSTRO HUMANO: QUINTANA ROO LIDERA DIÁLOGO REGIONAL EN CHIAPAS
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
FORTALECEN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA ENFRENTAR CONTINGENCIAS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 12 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES CONTRA ENCHARCAMIENTOS EN CANCÚN