Conecta con nosotros

Deportes

Los goles del ‘Chicharito’ fuera de la cancha

Publicado

el

LONDRES, 14 DE MAYO.-El día está inusualmente soleado cuando termina el entrenamiento en una zona deprimida del oeste de Londres. Javier “Chicharito” Hernández aparece, en las modestas oficinas desmontables que funcionan de sala de prensa, con pantalón corto, playera de cuello redondo y tenis blancos. No parece que le gusten las entrevistas, pero es un profesional, así que, a sonreír, mirar de frente y entregarse al interrogatorio. Entre más rápido, mejor.

Faltaban 55 días para el Mundial y “Chicharito” (o “Chicha”, como le dicen algunos por acá) llegará a la fiesta inaugural con 30 años y 13 días de edad, y altas expectativas. Rusia 2018 es su oportunidad para colocarse bajo el gran reflector y saltar a otro club, toda vez que el actual, el West Ham United, salvó los últimos lugares de la tabla de la Premier League, pero el riesgo de resbalar a segunda división está latente.

Pese a lo cuidado de su discurso, “Chicharito” deja ver el deseo de saltar a un barco más estable. “Individualmente, claro que el Mundial nos puede ayudar [a promoverse como jugador]”.

Hernández es pragmático, y más vale serlo en la industria global que es el futbol. Su paso por equipos de élite de tres ligas europeas no ha sido fácil, pero se las ha arreglado para obtener buenos fichajes. Hoy es el jugador mexicano más valioso: 18 millones de euros.

Es también el mejor pagado del West Ham (un club valuado en 634 mdd, según el ranking “Los equipos más valiosos” de Forbes) con un salario anual de 8.1 mdd, el tercer fichaje más alto en la historia del club y uno de los 35 jugadores mejor pagados de la Premier League: gana lo mismo que Wayne Rooney, del Everton.

Desde luego, “Chicharito” está cotizado muy por encima de los futbolistas mexicanos que juegan en Europa y que vestirán como él la camiseta de México en Rusia.

Pero la experiencia dice que, en este negocio, no importa cuán brillante sea un historial si el futbolista se sale de foco (porque se le relegue al banquillo, por una lesión grave o por irse a un equipo chico) … y “Chicharito” lo sabe bien.

 

 

 

 

 

Entrada por la puerta grande

El delantero tapatío no ha parado desde hace nueve años, cuando se apropió del puesto titular en Chivas. Llegó a Europa, la estratósfera del futbol, con 22 años, y lo hizo por la mejor puerta posible.

Los jugadores son, por mucho, el activo más valioso de esas singulares empresas llamadas clubes de futbol: operan con poco personal y no necesitan invertir en maquinaria, edificios ni sistemas logísticos, pero facturan cifras respetables. Como los negocios de entretenimiento y los medios, su labor es producir contenido atractivo para públicos extensos. El anzuelo de los clubes europeos abarca todo el planeta.

Alex Ferguson, catalogado por algunos como el mejor entrenador de la historia, supo escapar a las rigideces de los engranes que, por otro lado, también tiene el negocio del futbol. Fue el encargado no sólo del primer equipo en el Manchester United (ManU), sino de todo el club, y creó una estructura para desarrollar talento a partir de niños reclutados a los nueve años para convertirlos en jugadores top.

SAN LUIS POTOSI, MEXICO - OCTOBER 06: (EDITORS NOTE: Image has been converted to black and white) Javier Hernandez of Mexico gestures during the match between Mexico and Trinidad & Tobago as part of the FIFA 2018 World Cup Qualifiers at Alfonso Lastras Stadium on October 6, 2017 in San Luis Potosi, Mexico.

Lo logró con David Beckham y Ryan Giggs, entre muchos más. Su trabajo llamó la atención de Harvard Business School (HBS), que hizo de su proyecto un caso de estudio en 2012, al que llamó “La fórmula Ferguson”. ¿En qué consiste? “Dales mejores habilidades técnicas, hazlos ganadores, mejores personas y ellos podrán ir a cualquier lugar en la vida. El trabajo de un entrenador, como el de un maestro, es inspirar a la gente a ser mejor”. Así lo expresó Ferguson a HBS al hablar de su fórmula.

Ferguson puso el ojo en “Chicharito” y, al hacerlo, le abrió puerta de Europa en 2010. El mexicano llegó al ManU con casi 22 años de edad y un contrato de 2.3 mdd como sueldo anual. “Es una leyenda, y eso estará siempre en mi curriculum: que fui jugador de Alex Ferguson”.

Pero, en su carrera, también le ayudó haber crecido en un entorno futbolístico (es hijo de Javier “Chícharo” Hernández, quien jugó en Tecos, y nieto de Tomás Balcázar, leyenda de Chivas), estar representado y asesorado en asuntos de imagen por Promofut… y su propia intuición. “Trabajo internamente para tener claro a dónde quiero ir”, afirma.

 

Celebridad en Twitter

A Hernández se le considera un killer, un jugador con olfato de goleador, pero su divisa no son sólo sus actuaciones y goles, también lo son sus 8.9 millones de seguidores en Twitter. El hecho de proceder de un país futbolero aumenta su atractivo ante los clubes, aun si su desempeño en la cancha es de altibajos, pues ello se traduce en millones de compatriotas dispuestos a contratar la señal de tv para ver sus partidos y comprar sus playeras.

Es la fórmula del Real Madrid, el segundo club de “Chicharito” en Europa y el tercero más valioso del mundo en la lista de Forbes (con una valuación de 3,580 mdd).

“Algo que cada vez influye más [en un fichaje] es el enganche con la afición, y eso se traduce de muchas maneras; la más básica y sencilla es la venta de camisetas: allí empieza a recuperarse la inversión” de los clubes, dice Francisco San José, especialista en negocios y marketing deportivo, y catedrático de la Universidad Anáhuac. “La importancia de los jugadores en esto es brutal y esencial; a partir de ellos se hace más o menos negocio”, dice Juan Castro, periodista especializado del diario Marca.

El jugador de moda, el egipcio Mohamed Salah, ilustra eso muy bien. Cuando militó en la Roma, convirtió a este club en el favorito en Egipto, y eso trajo al club patrocinios y la venta de millones de camisetas. “Contratar a un jugador es la oportunidad de trascender en otros mercados”, señala San José. La Roma tiene hoy un mercado en Egipto, y ahora lo aprovecha el Liverpool (actual equipo de Salah)”.

Valores mexicanos en una camiseta

“Chicharito” también sabe lo que es el éxito extra cancha: su carisma, ausencia de escándalos y buena disposición para las cámaras son valorados por las marcas, y viceversa. “Es muy importante [en sus ingresos] y ha sido constante”, destaca el jugador, sin dar más detalles.

“Es un jugador emblemático, con una imagen exitosa”, dice Lorena Herrera, gerente de Comunicación de Nestlé. Esta compañía contrató los servicios de Hernández para la publicidad de sus chocolates Carlos V, con buenos resultados: las ventas han aumentado más de 12%, dice Herrera, y ha mejorado el reforzamiento de la marca. “Javier representa muy bien los valores de los mexicanos”, afirma. No sólo en Nestlé piensan eso. Cuando “Chicharito” estuvo en su nómina, el ManU se potencializó en el mercado mexicano, dice San José: negoció con Banco Invex la salida al mercado de una tarjeta de crédito con su logo. Real Madrid lo hizo aún mejor, al negociar productos publicitarios regionales con Tecate, Nivea y Fud.

Las redes sociales han sofisticado el vínculo con los fans. La data permite a los clubes conocer sus nacionalidades, rangos de edad, qué dispositivos utilizan más y, con base en ello, planear, por ejemplo, sus giras internacionales.

El club alemán Bayer Leverkusen, al que “Chicharito” llegó en 2015, enfocó su estrategia en las redes sociales, con la apertura de una cuenta especial de Twitter en Español por su llegada.

“Chicharito” tiene seis veces más seguidores que el West Ham y sus otros jugadores juntos, lo que explicaría por qué, pese a que el club no lo nombró su mejor fichaje este año, es a él a quien mejor le paga.

 

 

FUENTE FORBES (Entrevista completa en revista)

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Acude Mara Lezama a clase nacional de boxeo

Publicado

el

Por

Cancún.- Al encabezar en Quintana Roo la Clase Nacional “Boxeando por la Paz” promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa llamó a todas y todos los quintanarroenses a que cada golpe que den a su costal, sea un golpe contra la violencia. Que cada esquive sea una forma de eludir las actitudes autodestructivas.

Desde la Unidad Deportiva “Toro” Valenzuela, en simultáneo a nivel nacional y en los municipios quintanarroenses, la gobernadora Mara Lezama, acompañada de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, felicitó a todas y todos quienes participan porque el deporte tiene el poder de transformar vidas.

“Porque la paz no se construye sólo persiguiendo la delincuencia, la paz se construye desde los valores, desde la familia, desde la reconstrucción del tejido social, desde la recuperación de los espacios públicos, el deporte, la cultura, trabajando en los orígenes de las violencias, alejándonos de las actitudes autodestructivas y haciendo comunidad” afirmó la titular del Ejecutivo con el guante en la mano.

Ante las y los quintanarroenses que se dieron cita en la unidad deportiva “Toro” Valenzuela y en las diversas sedes de cada uno de los municipios, expresó que como primera mujer gobernadora de Quintana Roo encabeza un gobierno humanista con corazón feminista que trabaja en absoluta coordinación con el gobierno de México.

“Y desde Quintana Roo reconocemos la visión de nuestra Presidenta y respondemos con entusiasmo a su llamado para construir la paz a través del deporte”, dijo.

En Quintana Roo más de 8 mil personas entre niñas, niños, adolescentes, adultos, adultos mayores, se sumaron a esta clase nacional de boxeo por la paz. Se vió a familias completas disfrutando el evento, divirtiéndose y aprendiendo técnicas de defensa.

En Cancún, al ritmo de la batucada los asistentes, alumnos de escuelas primarias, secundarias, preparatorias y universidades, entre muchos más, realizaron las actividades de calentamiento, guiados por Rudy López “El guerrero Maya”.

Entre los gladiadores que participaron en Cancún en esta clase nacional estuvieron Joselito “El Huracán” Velázquez Altamirano, Célex Castro Olivares, Yesenia Guadalupe “La Niña” Gómez Vázquez, Wilberth “El Huracán” Uicab, así como los entrenadores Adrián “Cubanito” Núñez, Oswaldo Carrasco, Celestino Castro y Nilda Carrillo.

Al iniciar la clase con diversos ejercicios, la gobernadora Mara Lezama resaltó que es el momento en que todas y todos nos unimos por la paz y contra las adicciones. “Hoy, miles de quintanarroenses de todos los municipios del estado nos sumamos a esta activación para inculcar una vida sana”, dijo.

Destacó que también “estamos tejiendo comunidad, estamos construyendo paz, estamos forjando un México más sano, más seguro y más unido”.

Fue notoria la presencia de la nueva generación de jóvenes que practican el boxeo, considerando que Quintana Roo es semillero de grandes campeones.

Entre otras autoridades, estuvieron en el evento Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo; Alejandro Luna López, director del Instituto Municipal del Deporte de Benito Juárez; Eric Arcila Arjona, diputado Local y Eugenio Segura, senador por Quintana Roo.

Compartir:
Continuar leyendo

Deportes

Triatlón Astri Cancún 2025, reúne a más de mil atletas en Cancún

Publicado

el

Por

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa dio la bienvenida y el banderazo de salida a más de mil competidores, de 6 países, que participaron en la tercera edición del Triatlón Astri Cancún 2025, los que se estuvieron preparando por meses para este espectacular evento.

“Bienvenidos todas y todos los atletas. Hay que decir sí siempre a una vida saludable; seguiremos impulsando como gobierno humanista con corazón feminista todos los eventos deportivos, para darle ejemplo a niñas, niños, adolescentes, adultos. No hay edad para hacer deporte” afirmó la gobernadora Mara Lezama, acompañada de la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña.

Mara Lezama estuvo acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, quienes saludaron, conversaron y platicaron con las y los atletas.

En este evento estuvo Ricardo González, el mexicano que hizo historia en el Campeonato Mundial de Triatlón Cancún 1995, al quedar en 5º lugar en esa memorable ocasión.

El arranque del Triatlón se hizo en Playa Langosta, donde la presidenta Ana Patricia Peralta también dio la bienvenida a las y los atletas de diferentes partes del mundo, invitándolos a disfrutar las bellezas naturales de este destino. La meta fue el asta bandera monumental.

Triatlón Astri en Cancún, actividad deportiva que se realiza en el marco de 55 aniversario de Cancún, atrajo a participantes de diferentes partes de la república, quienes llegaron acompañados de sus familiares y amigos.

Se encuentran representantes de 6 países: México, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Chile y Cuba. Por México se tiene la participación de los 32 estados de la República.

Los triatletas compitieron en las modalidades Elite, Sprint, Olímpico, 3kids, Junior, Súper Sprint Varonil, WomanUp, Duatlón y Relevos con un horario del primer arranque a las 6 de la mañana.

Estuvieron en este arranque del Triatlón Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, y Alejandro Luna López, director del Instituto Municipal del Deporte de Benito Juárez.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.